Periodista nicaragüense Carlos Fernando Chamorro recibe premio “La Pluma de Oro de la Libertad 2024”

El periodista nicaragüense Carlos Fernando Chamorro, ha sido galardonado con la Pluma de Oro de la Libertad 2024, del Foro Mundial de Editores de Periódicos y la Asociación Mundial  de Editores en Copenhague, este 27 de mayo de 2023.

Este prestigioso reconocimiento honra  su valiente labor en la defensa de la libertad de prensa y de expresión, especialmente en un contexto de creciente represión en Nicaragua y América Latina.

Carlos Fernando Chamorro dedica premios a periodistas encarcelados 

Carlos Fernando ChamorroChamorro, fundador y director del medio Confidencial, expresó su agradecimiento y dedicó el premio a los periodistas encarcelados, perseguidos y amenazados en la región. Además en su discurso, destacó la importancia de la resistencia de la prensa independiente en el exilio, que representa la última reserva de libertad bajo regímenes autoritarios. 

“Acepto este honor en nombre de mis colegas de Confidencial y de toda la prensa independiente nicaragüense cuya resistencia también desde el exilio, representa la última reserva de la libertad bajo una dictadura totalitaria” aseveró el periodista.

Su discurso fue contundente al mencionar a periodistas como Víctor Ticay condenado a ocho años de cárcel por difundir las imágenes de una procesión religiosa en su cuenta de Facebook., Jose Rubén Zamora a quien lo denominó “un verdadero héroe mundial de la libertad de prensa, condenado a seis años de cárcel por investigar y denunciar a la corrupción.” Y Mayelín Rodríguez, condenada a 15 años de cárcel por divulgar en video las protestas en Camagüey en 2022.

Así mismo mencionó a periodistas “gravemente amenazados” como el maestro Gustavo Gorriti y el equipo de IDL Reporteros en Perú; el equipo de Armando.Info, en Venezuela; y a mis colegas de El Faro en El Salvador, dijo. 

“A todos ellos pertenece la Pluma de Oro de la Libertad, un reconocimiento que nos alienta a no ceder ante la censura y la autocensura, y a hacer más y mejor periodismo, que es la única defensa que tenemos para proteger la libertad y la democracia” apuntó  el nicaragüense.

Algunas reacciones sobre el premio y la situación de Nicaragua 

Carlos Fernando ChamorroMaria Ressa Periodista y directora ejecutiva de Rapplet Premio Nobel de la Paz 2021 manifestó “tiempos horribles para ser periodista: Carlos Fernando Chamorro sube al escenario; Rinde Homenaje a los periodistas asesinados y/o encarcelados o hacer su trabajo.   

Por su parte el consultor de medios David Clinch celebró el premio Chamorro en la red social X, escribió. “Muy merecido. La libertad de prensa en Nicaragua debería ser un tema prioritario para la comunidad Internacional.”

Chamorro mencionó la gravedad de la situación en Nicaragua, donde en el año 2023, él y otras 92 personas  fueron declaradas apátridas  y despojadas de sus derechos políticos y propiedades por el gobierno de Daniel Ortega. Sin embargo, a pesar de los desafíos, Chamorro, reafirmó su compromiso con el periodismo y la búsqueda de la verdad.

“La apatridia es un crimen de lesa humanidad” dijo en su discurso, recordando a las 222 presas y presos políticas desterrados  a Estados Unidos y desnacionalizados de su nacionalidad.

Carlos Fernando denunció la represión sistemática del régimen de Ortega, que ha cerrado medios de comunicación y encarcelado a periodistas, pero enfatizó que la lucha por la libertad de prensa continúa desde el exilio.  

“Uno nunca está preparado para dejar su patria y salir al exilio. A finales de 2018 y otra vez a mediados de 2021, me tocó enfrentar la agonía de ese dilema: ser detenido ilegalmente y silenciado en la cárcel , o salir al exilio con mi  esposa, cruzando la frontera de Costa Rica por punto ciegos, para preservar mi libertad y poder seguir ejerciendo el periodismo. Ahora , toda mi redacción y prácticamente toda la prensa independiente de Nicaragua está en el exilio” afirma.

Chamorro finalizó su discurso con un llamado a la solidaridad internacional y a la perseverancia en la defensa del periodismo independiente, destacando la necesidad de estrategias de apoyo a largo plazo para la prensa en el exilio. “Como proclamaba mi padre: Pedro Joaquín Chamorro, cuando recuperemos la libertad, Nicaragua volverá a ser Republica.”

Premio Pluma de Oro un reconocimiento a la promoción de la libertad de Prensa y expresión

El Premio Pluma de Oro de la Libertad (Golden Pen of Freedom), se realiza anualmente por la World Association of News Publishers (WAN-IFRA), se entrega desde el año 1961 y está destinado a reconocer  a individuos, grupos u organizaciones que han realizado contribuciones significativas a la defensa y promoción de la libertad de prensa y expresión. 

Los galardonados suelen ser periodistas, editores y activistas que han demostrado su compromiso excepcional con la defensa de estos principios, a menudo enfrentando peligros personales y represalias por su trabajo.

Según información recabada, seis periodistas latinoamericanos han ganado el premio Pluma de Oro de la libertad, entre ellos:  El actual ganador  Carlos Fernando Chamorro ( Nicaragua)- 2024, su hermano  Pedro Joaquín Chamorro en 1982 “hoy, político, columnista y miembro de la Junta Directiva de La Prensa” dice el actual galardonado.

Lo obtuvo también Jineth Bedoya Lima de Colombia en 2020, Javier Darío Restrepo de Colombia en 1997, Hector Meseda Gutiérrez de Cuba en 2008 y Guillermo Cano Isaza de Colombia en 1986.

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias más leídas

Nicaragua cambia a su embajadora en Honduras días después de las diferencias en la Celac

by Redacción Intertextualabril 12, 2025

El Gobierno de Nicaragua dejó sin efecto este viernes el nombramiento de su embajadora en Honduras, Iris Audelly Acuña Huete,...

Estos son los horarios de atención en el principal puesto fronterizo entre Costa Rica y Nicaragua

by Redacción Intertextualabril 12, 2025

Las frontera Costa Rica–Nicaragua permanecerán atendiendo normalmente, así lo han informado ambos países, en estas fechas de vacaciones de Semana...

Capturan a siete personas por supuestamente traficar tierras indígenas en la Costa Caribe Norte de Nicaragua

by Redacción Intertextualabril 12, 2025

Siete presuntos traficantes de tierras comunales de la Costa Caribe Norte de Nicaragua, entre ellos una mujer de la comunidad...

De la inocencia a la conciencia: Develando el ABC del Abuso y la explotación sexual

by Redacción Intertextualabril 11, 2025

Un testimonio valiente abre un espacio crucial para la prevención y la denuncia del abuso y la explotación sexual en...

Suben a 289 los periodistas o personal de prensa que han abandonado Nicaragua desde 2018

by Redacción Intertextualabril 11, 2025

Al menos 289 periodistas y trabajadores de medios de comunicación nicaragüenses han abandonado su país por razones de seguridad o...

Diputados en Costa Rica rechazan proyecto para reconocer identidades trans, no binarios e intersex

by Redacción Intertextualabril 11, 2025

El proyecto de ley que pretendía añadir al marco legal en Costa Rica las personas de orientación trans, no binarias,...