Periodistas nicaragüenses siguen dando la batalla por la libertad de prensa

Foto:La Prensa Nicaragua

n

El Colectivo de Periodistas y Comunicadores Independientes de Nicaragua (PCIN), brindó esta mañana su tercer informe de las violaciones a la libertad de prensa, donde se recuentan al menos 351 violaciones a periodistas independientes los cuales se han visto amenazados, perseguidos y hasta enjuiciados por su labor, esto de manera presencial y virtual.

n

Elsa Espinoza de la comisión ejecutiva de PCIN sostenía «las violaciones en su mayoría se han visto en los departamentos Managua, León y Matagalpa», mencionaba en el informe.

«Solo al momento de la realización de este informe, se llevaban acabo dos hechos en contra de periodistas, una contra Gerald Chavez periodista de Nicaragua Actual y otra contra periodistas de Radio Darío en el último la policía sustrajo una motocicleta de manera ilegal», recalcó Espinoza.

n

Gerald Chaves quien relató las amenazas que ha recibido su familia dirigidas a él, recalcó «No somos opositores como lo quiere hacer ver la dictadura (Ortega), solo ejercemos una labor de decir la verdad y eso es lo que le molesta a la dictadura».

n

Covid-19 y periodismo

n

La organización de periodistas mantienen un recuento de almenos 52 casos positivos de covid-19 entre sus agremiados y se contabilizan 2 fallecimientos, «este recuento es solamente de nuestros agremiados pero sabemos que existen entre las filas del mismo gobierno que se han contagiado y han fallecido», sostenían.

n

Las violaciones por parte los represores estatales solo han mudado no han bajado

n

Guillermos Osorio de la Fundación Violetas Barrios de Chamorro sostenía que las diferentes formas de tratar de silenciar a las y los periodistas solamente han cambiado, afectando esto de manera psicológica «ya no se ve la sangre en los micrófonos o las persecuciones pero ahora se plantan frente a tu medio o tu casa de una manera intimidatoria y esto afecta de manera emocional», sostuvo.

n

Puedes leer acá el informe presentado por PCIN

#InterTextual #ActualidadyMás

n

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias más leídas

Rosario Murillo dice que los «imperdonables» no podrán regresar a Nicaragua

by Redacción Intertextualabril 30, 2025

La copresidenta nicaragüense, Rosario Murillo, dijo este martes que los críticos y opositores con el Gobierno que dirige junto con...

Los derechos humanos, un pilar clave en la defensa de los migrantes en América Latina

by Redacción Intertextualabril 30, 2025

La defensa de los derechos humanos es uno de los pilares fundamentales en la protección de los migrantes, refugiados y...

Son 100 días de política migratoria «autoritaria y xenófoba», dicen activistas sobre Donald Trump

by Redacción Intertextualabril 29, 2025

A 100 días del regreso de Donald Trump a la Presidencia de Estados Unidos, defensores de los inmigrantes denuncian las...

Ceshia Ubau emocionó con Mujer Salvaje y arrasó en Premios Música 503 en El Salvador

by Redacción Intertextualabril 29, 2025

“Mujer Salvaje a mí me cambió... me quitó un velo de fantasía, de todavía esperar a ser salvada” así habla...

Las remesas familiares en Nicaragua subieron un 26,3 % en el primer trimestre de 2025

by Redacción Intertextualabril 29, 2025

Las personas nicaragüenses recibieron 1.441,3 millones de dólares en el primer trimestre de 2025 por concepto de remesas familiares, un...

En Nicaragua sigue la represión contra opositores, ONG, Iglesia católica y prensa, dice Amnistía Internacionale

by Redacción Intertextualabril 29, 2025

El Gobierno de Nicaragua, que dirigen los esposos y copresidentes Daniel Ortega y Rosario Murillo, sigue "reprimiendo" y "criminalizando" a...