Población LGBTIQ+ en Costa Rica grita “Ni une más” en memoria de le magistrade Ociel Baena

La población LGBTIQ+ se auto convocó a las afueras de la embajada de México en San José Costa Rica para elevar sus demandas de justicia por Ociel Baena al gobierno mexicano.
Magistrade Ociel Baena

Por: Redacción Intertextual/contacto@intertextualcr.com


Luego de conocerse del crimen de odio contra le magistrade Ociel Baena en Aguascalientes, México; las muestras de cariño a su memoria y trabajo se han extendido en los países latinoamericanos, desde donde se exige justicia para elle y su pareja, ya que las respuestas de las autoridades mexicanas indican a que se trata de un “crimen pasional”.

Baena, fue pionere como la primera persona no binaria mexicana en asumir una Magistratura Judicial en México y América Latina, desempeñó un papel significativo en el Tribunal Electoral del Estado de Aguascalientes. Durante su mandato, logró que su título oficial reflejara un lenguaje inclusivo, siendo reconocide como Magistrade del Tribunal Electoral del Estado de Aguascalientes. Su trayectoria brilló en los ámbitos del derecho, la política y el activismo, especialmente en apoyo a la comunidad LGBT+ en México.

El 13 de noviembre, las autoridades informaron su fallecimiento. La trágica noticia surgió cuando la persona encargada del aseo descubrió los cuerpos sin vida de Baena y su pareja, Dorian Daniel Nieves Herrera, en la residencia. Al llegar las autoridades, constataron la ausencia de signos vitales en ambos cuerpos, además de evidencias de violencia.

Ociel

Lea: Crimen de odio en Nicaragua cobra la vida de una mujer trans

De acuerdo con la Fiscalía de Aguascalientes, se detectó la presencia de ambos cuerpos con heridas de arma blanca, las cueles se encontraron en la escena y se tomaron como pruebas.

“Lo que pudimos identificar es que no había ninguna otra huella de alguna incursión de una tercera persona en el lugar. La misma persona que ayuda en el aseo refiere que encontró el domicilio plenamente cerrado y también en la verificación de cámaras se tiene confirmado que las dos personas llegaron a su domicilio y ninguna otra persona pudo incursionar al domicilio”, dijo el secretario de Seguridad.

Comunidad LGBTIQ+ demanda de Justicia por le magistrade Ociel Baena

En Costa Rica, parte de la población LGBTIQ+ se auto convocó a las afueras de la embajada de México en San José para elevar sus demandas de justicia hacia el gobierno mexicano y los demás estados de Latinoamérica y sus políticas de protección ante las violencias.

Manú es una persona no binaria, para elle, lo que le motivó a poder movilizarse a la embajada de México fue la “ira y miedo”, ya que en cualquier otro caso la próxima víctima de un crimen de odio puede ser cualquier otra personas de la población LGBTIQ+.

“Más que una figura política, fue un ejemplo a quienes hemos hecho algún tipo de activismo político, sabemos los riesgos que eso implica, estar en el faro, en la luz, implica ponerse un escudo de resistir” mencionó.

Magistrade Ociel Baena

Ernesto, quien decidió mantener su anonimato bajo este nombre por ser un joven gay migrante nicaragüense en Costa Rica, se sumó a las muestras de respeto por le magistrade Ociel Baena, para él, este espacio también representa un lugar para recordar a todas las personas de la población LGBTIQ+ que ha sido violentadas en Nicaragua y en todos los países de la región.

“Estoy aquí porque creo que no es un problema mexicano, es un problema de regional que nos incumbe a todos y nos envuelve a todos, porque en Nicaragua se siguen matando a las personas por su identidad de género y su orientación sexual” agregó el joven.

Una esperanza para la comunidad LGBTIQ+

Luchí, quien su expresión de identidad y de género es fluida, se sumó a la manifestación pacífica motivada por miedo que genera el saber la manera en la que se le puso fin a la vida de Baena, para ella, Ociel representaba una luz y un faro para el mundo.

Puede leer: Atroz crimen de odio Nicaragua contra Mujer trans conmociona a la población

Magistrade Ociel Baena

“Dejen de hacer como que no existimos, creo que eso es lo más importante, porque cada día veo como el gobierno hace todo lo posible por no darlos lo que necesitamos, que es nuestra identidad” agregó.

Para Luchi, este también es un mensaje para el gobierno costarricense y asegura que “Van a tener que pasar sobre nosotros antes de que quieran seguir violando los derechos”, en referencia a la falta de importancia en la aprobación de leyes de identidad en el país.

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias más leídas

El Podcast “Veneneando con La Damaso”: Un espacio seguro para la comunidad LGBTIQA+ en Intertextual

by Redacción Intertextualabril 16, 2025

"Veneneando con La Damaso" debuta en Intertextual, liderado por la activista La Damaso Vargas. Un espacio seguro para la reflexión,...

Guerra comercial entre Estados Unidos y China no se detiene

by Redacción Intertextualabril 16, 2025

Las tensiones entre Estados Unidos y China no se detienen ya que el país oriental, ha detenido las exportaciones de...

Una diputada brasileña acusa a Trump de «transfobia de Estado»

by Redacción Intertextualabril 16, 2025

La diputada trans brasileña Erika Hilton acusó este miércoles al Gobierno de Donald Trump de "transfobia de Estado", debido a...

Donald Trump castiga a Universidad de Harvard por no seguir sus directrices de carácter migratorio y diversidad sexual

by Redacción Intertextualabril 16, 2025

La prestigiosa Universidad de Harvard está siendo el blanco de las criticas y amenazas del presidente de los Estados Unidos...

El expresidente de Argentina Alberto Fernández investigado por violencia de genero

by Redacción Intertextualabril 16, 2025

Se confirmó la investigación en curso por el delito de violencia de genero por parte del expresidente argentino Alberto Fernández(2019–2023),...

Jueza de EE.UU. blinda el Parole Humanitario para migrantes de Venezuela, Cuba, Nicaragua y Haití

by Redacción Intertextualabril 15, 2025

Una jueza federal de Estados Unidos frenó el intento de la Administración de Donald Trump de poner fin al programa...