Pocos conductores de buses en Managua provoca que usuarios pasen horas esperando en las paradas

De acuerdo con Marvin Pomares un 20% de conductores han abandonado las cooperativas, por lo que varias unidades quedan sin dar el servicio. Mala paga, malas condiciones laborales y abusos del régimen que usa a  las unidades para sus actividades, entre las causas.  

Por: Intertextual/ Voces en Libertad/ contacto@intertextualcr.com


En los últimos meses, los usuarios del Transporte Urbano Colectivo (TUC) de Managua, esperan más de lo normal para abordar una unidad de bus. Se quejan de una tardanza mayor entre una y otra para llegar a sus trabajos, viajar a los mercados u otros destinos, según la necesidad. La tardanza esconde una realidad: faltan conductores de buses.

Este lunes, doña María Córdoba de 70 años, esperó casi 45 minutos en la parada de la Universidad Centroamericana, (UCA), una ruta que la llevaría a un centro asistencial, donde recibe tratamiento contra el cáncer.

“Este país va de mal en peor, llevo casi una hora esperando el bus bajo el sol y nada que pasa, he notado que desde hace semanas están tardando en pasar”, se quejó Córdoba, quien lamentó que llegaría tarde a su cita.

Quejas como las de doña María, se escuchan en distintas paradas de buses. Las tardanzas por paso de las unidades se ha vuelto más frecuente y asumen que es parte del “mal servicio que brindan” los conductores de buses. Desconocen que el problema es más complejo de lo que parece. nn¿Fuga de conductores?

El problema es tal, que Marvin Pomares, representante del Instituto Nacional de Defensa de los Consumidores (Indec), lo considera una “fuga de conductores” de buses. “Eso es lo que ocasiona retraso en el servicio. Es un problema serio este”, dice.

Pomares señala que en los últimos meses, al menos un 20 por ciento de conductores de buses han renunciado por múltiples razones, entre ellas, el “bajo salario” que reciben. “La paga es ridícula. Es muy poco lo que les pagan y aparte de eso no están asegurados”, criticó el defensor de los consumidores.

Nicaragua: Accidentes de tránsito dejaron un saldo de 20 fallecidos en la última semana

Un conductor de una cooperativa contó para este reporte que recibía 200 córdobas por cada día como salario. En una semana recibía mil 200 córdobas y al mes apenas llegaba a los 5 mil. “Y eso no es parejo, hay cooperativas que pagan menos, aunque hay otras que pagan más, sin beneficios como el seguro, comida y horas extras. Es decir, es mala paga, por eso muchos se han ido hasta fuera del país”, confió.

Pomares señala que los dueños de cooperativas o propietarios de las unidades de transporte también les han quitado a los conductores esos beneficios de los que habla el conductor que pidió hablar para este reporte bajo anonimato. “Hubo un momento en que a los conductores, se les daba el almuerzo y hoy no les dan ni agua”, conformó el representante del Indec.

Jornadas extenuantes

Pomares aprovechó para denunciar que en la mayoría de los casos, los conductores de buses de la capital, son obligados a hacer excesivas jornadas laborales, lo que ocasiona que muchos renuncien.

“Los dueños de buses muchas veces fuerzan a los conductores para que trabajen desde las cinco de la mañana hasta las ocho de la noche, eso ya sobrepasa los límites de labores que deben de tener y que son ocho horas”, denunció Pomares.

Lea: Accidentes viales cobraron la vida de 12 personas en menos de 70 horasn

De acuerdo con la denuncia del representante del Instituto Nacional de Defensa de los Consumidores, en las terminales de buses hay unidades que se mantienen estacionadas debido a que no hay quien las maneje, mientras los usuarios como doña María Córdoba, espera que las unidades lleguen a la paradas.

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias más leídas

Daniel Ortega ha prohibido el ingreso a Nicaragua a 290 nicaragüenses en los últimos 13 meses

by Redacción Intertextualfebrero 22, 2025

El Gobierno de Daniel Ortega junto con su esposa, Rosario Murillo, negó la entrada al país a al menos 290...

CIDH pide a CorteIDH ampliar medidas provisionales sobre opositores presos en Nicaragua

by Redacción Intertextualfebrero 21, 2025

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) informó este viernes que solicitó a la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH)...

La CIDH otorga medidas cautelares a abogado nicaragüense detenido desde hace tres meses

by Redacción Intertextualfebrero 21, 2025

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) otorgó medidas cautelares a favor del abogado nicaragüense Julio Antonio Quintana Carvajal, encarcelado...

Desempleo en Costa Rica cayó a un nivel histórico en 2024

by Redacción Intertextualfebrero 21, 2025

El desempleo bajó a 6,9% en Costa Rica para el cierre del 2024, de acuerdo con datos del Instituto Nacional...

Oposición agradece respaldo del Parlamento Europeo al “reconocer la gravedad que se vive en Nicaragua”

by Redacción Intertextualfebrero 21, 2025

La Concertación Democrática Nicaragüense (CDN), publicó un comunicado en el que expresa el agradecimiento al Parlamento Europeo al reconocer la...

El Gobierno de Nicaragua nombra al exprocurador general como nuevo embajador en la India

by Redacción Intertextualfebrero 20, 2025

Daniel Ortega, nombró este miércoles al exprocurador general de la República de Nicaragua Joaquín Hernán Estrada Santamaría como nuevo embajador...