Policía prohibe a Salesianos de Masaya procesión para recordar a San Juan Bosco

Habrá el tradicional desfile de los estudiantes a lo interno del centro en homenaje  al “Santo de la juventud”. El recorrido era por todo Monimbó, el centro de Masaya y concluía con una misa en la iglesia San Sebastián que es parte del colegio. La actividad era una tradición en el municipio

Por: Voces en Libertad/ contacto@intertextualcr.com


Más de mil alumnos del colegio privado salesiano de Masaya se vestirán de gala este martes para celebrar al “Santo de la juventud”, San Juan Bosco. Con la diferencia que no saldrán a desfilar a las calles y se quedarán recorriendo sus campos deportivos.

Una fuente de la comunidad religiosa se limitó a responder que “no se puede exponer” al estudiantado, cuando se le consultó para este reporte, si se debe a las prohibiciones de la policía de no permitirle procesiones a la iglesia Católica nicaragüense.

Padres de familias consultados, tampoco se atreven a comentar los motivos de la modalidad de celebración interna este año, en la fecha que la iglesia Católica recuerda el nacimiento del santo “a la vida eterna”, con su fallecimiento a los 72 años de edad, en 1888 en Turín, Italia. Los dos años anteriores la celebración fue interna y virtual por la pandemia del Covid-19.

En lo que respecta a la fuente religiosa, evadió el tema de la prohibición de las procesiones. Lo cierto es que recientemente, el pasado 10 de enero, apenas a unas cuadras del centro educativo, la policía del régimen impidió la salida de la procesión de San Sebastián en la iglesia de Magdalena, ubicada en el mismo barrio de Monimbó.

Una procesión casi centenaria

En el mismo municipio, en noviembre del año pasado sucedió con la solemnidad de Cristo Rey en la parroquia Nuestra Señora de la Asunción en Masaya y la procesión en honor a la Cruz. Las primeras prohibiciones iniciaron con las festividades en honor a San Jerónimo y San Miguel. En gran parte del país, se registran situaciones similares.

Los salesianos llevan casi cien años en Masaya, el mismo tiempo que se ha celebrado año con año a don Bosco, con la tradicional procesión y desfile de estudiantes de primaria y secundaria, acompañados por padres de familia y población en general. Desde 1926, llegó la congregación a estas tierras. Los primeros religiosos de la orden arribaron a Nicaragua en 1912.

Parte del legado de San Juan Bosco, es que “dedicó 100 por ciento al trabajo con los jóvenes. De modo especial a jóvenes obreros. Se preocupó para que aprendieran un oficio, enseñarles a leer y escribir, para evitar que se dedicaran a robar para comer. Formar jóvenes cristianos con valores”, explicó la fuente cercana a la congregación.

La educación salesiana es un ícono en Masaya. Actualmente tienen a cargo la formación de más de 2 mil niños y niñas. Se imparten clases de primaria y secundaria en el colegio privado, también cuentan con una escuela popular en el barrio de Monimbó y un preescolar.

“Somos una Comunidad Educativa Pastoral animada por religiosos salesianos y laicos dedicados a formar de manera integral, educando y evangelizando, a niños y jóvenes del entorno de Masaya, para que sean buenos cristianos y honrados ciudadanos, protagonistas de la sociedad y la iglesia nicaragüense, inspirados en el sistema preventivo de San Juan Bosco”, se lee en la página oficial del colegio.

No habrá calles adornadas

“Bastante gente adornaba las calles y esperaba la procesión, tanto padres de familia como gente del barrio de Monimbó, porque era su procesión”, recordó la mamá de un estudiante activo y de otro ya exalumno.

La mujer recordó que desde las tres de la tarde, llegaban los estudiantes con sus trajes de gala para acompañar la procesión. Los estudiantes vestían de pantalón de color negro, camisa blanca de mangas largas y con su corbata. Los padres iban a la par de sus hijos. “Del colegio salía una carroza linda, con niños vestidos de don Bosco o de monjas”, dijo.

Añade que el recorrido era por todo Monimbó, bajaba al centro de la ciudad, daban la vuelta al parque central y regresaban al colegio a eso de las cinco de la tarde para concluir con una misa en la iglesia San Sebastián, que es parte del colegio.

En su memoria, la mujer guarda la escena de casi tres cuadras ocupadas por niños y niñas vestidas de ángeles, arcángeles, bosquitos (don Bosco) y monjas, en procesiones salesianas. Lo que le llena de satisfacción es que sus hijos han tenido la oportunidad de recibir una buena educación con los salesianos.

Actividades abiertas al público

La fuente religiosa destacó que han invitado a la población para que participe en la novena del santo, igual que las películas de fin de semana sobre la vida de don Bosco.

Este 30 de enero fue el festival con sorpresas, bailes, cantos, zumba, ventas de alimentos y más. El día central, hoy 31 de enero, las actividades de celebración serán separadas para estudiantes de primaria y secundaria.

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias más leídas

Daniel Ortega ha prohibido el ingreso a Nicaragua a 290 nicaragüenses en los últimos 13 meses

by Redacción Intertextualfebrero 22, 2025

El Gobierno de Daniel Ortega junto con su esposa, Rosario Murillo, negó la entrada al país a al menos 290...

CIDH pide a CorteIDH ampliar medidas provisionales sobre opositores presos en Nicaragua

by Redacción Intertextualfebrero 21, 2025

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) informó este viernes que solicitó a la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH)...

La CIDH otorga medidas cautelares a abogado nicaragüense detenido desde hace tres meses

by Redacción Intertextualfebrero 21, 2025

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) otorgó medidas cautelares a favor del abogado nicaragüense Julio Antonio Quintana Carvajal, encarcelado...

Desempleo en Costa Rica cayó a un nivel histórico en 2024

by Redacción Intertextualfebrero 21, 2025

El desempleo bajó a 6,9% en Costa Rica para el cierre del 2024, de acuerdo con datos del Instituto Nacional...

Oposición agradece respaldo del Parlamento Europeo al “reconocer la gravedad que se vive en Nicaragua”

by Redacción Intertextualfebrero 21, 2025

La Concertación Democrática Nicaragüense (CDN), publicó un comunicado en el que expresa el agradecimiento al Parlamento Europeo al reconocer la...

El Gobierno de Nicaragua nombra al exprocurador general como nuevo embajador en la India

by Redacción Intertextualfebrero 20, 2025

Daniel Ortega, nombró este miércoles al exprocurador general de la República de Nicaragua Joaquín Hernán Estrada Santamaría como nuevo embajador...