Policía sandinista en desesperada campaña de reclutar a ex miembros

“Nos han dicho que volvamos, pero estamos esperando, porque nos dijeron que en las próximas semanas sacaran una tercera circular en la que incluirán a gente que tenga cuarenta o más año, pues de momento, la convocatoria es hasta 38” dijo un ex oficial a Intertextual.

Por: Redacción Intertextual/ contacto@intertextualcr.com


La Policía de la dictadura de Daniel Ortega y de Rosario Murillo se está quedando sin cuadros o al menos eso es lo que parece, a tenor de las dos circulares que ha hecho llegar el sancionado Director General de esa institución, Francisco Díaz, a los jefes de las delegaciones departamentales, de distrito y de especialidades, en las que les comunican de la ampliación de la edad para reingresar a esa institución.

El sancionado director envío la última circular el pasado primero de junio de este año y en ella señala que “dando continuidad a los procesos de reingreso de personal nos permitimos comunicarles que estamos ampliando la edad de reingreso de 36, 37 y 38 años manteniéndose el resto de los requisitos definidos con anterioridad.

Esos requisitos que menciona la sancionada Policía son: una carta de la aspirante dirigida al jefe de las estructuras, y además que hubiesen causado baja en los últimos cinco años.

Sin embargo, hay otro requisito que es el más controvertido, y el que ha llamado la atención de los expolicías, y es el de las bajas, pues estas, según la circular, debieron de realizarse a solicitud propia o por abandono de servicios.

El artículo 53 de La ley 872 de la organización y funciones de la Policía relacionado a las bajas señala que se comprenden como baja el egreso de cualquier miembro de la Policía Nacional mediante el cual se cancela el vínculo laboral entre este y la institución.

Menciona como causales de destitución la muerte del funcionario policial, la jubilación por años de servicios, el cumplimiento de la edad para pasar a pensionado, el retiro, la conveniencia institucional o el abandono del servicio.

Le invitamos a leer: Mal manejo de residuos y actividades económicas amenazan océanos en Nicaragua

Como séptima causal se establece una resolución disciplinaria, y la última, que haya una sentencia judicial firma en contra del oficial.

Sin embargo, el artículo 54 de la misma ley, relacionado con las prohibiciones de reingresos es claro en especificar que no se reintegraran a los oficiales por el abandono de servicios, una causal que contradictoriamente la jefatura de la propia policía ha establecido como requisito para volver a la institución.

Un ex policía que laboró en esa institución durante más de diez años, pero que fue dado de baja por conveniencia de la institución, confirmó a Intertextual que ha recibido visita de otros ex compañeros informándole de que se reincorporen, pero este no está tan satisfecho, y por el contrario ha puesto condiciones.

“Nos han dicho que volvamos, pero estamos esperando, porque nos dijeron que en las próximas semanas sacaran una tercera circular en la que incluirán a gente que tenga cuarenta o más año, pues de momento, la convocatoria es hasta 38” señala el ex oficial.

Tambien puede leer: Siguen en aumento los Femicidios: Encuentran semienterrada a capitalina reportada como desaparecida

Añadió que, esas negociaciones se están manteniendo con la gente del partido, pues son estos los que están haciendo las gestiones ante la jefatura nacional. Y que también como requisitos de reingreso ellos han pedido a la jefatura nacional que se les mantenga el grado con el que fueron despedidos y además se les nombre en un cargo de dirección, pues no es normal que pasen como se dice popularmente de cura a sacristán, sobre todo cuando tienen conocimiento de los múltiples errores que están cometiendo la nueva camada de oficiales que han entrado recientemente.

Cabe señalar que esta es la segunda convocatoria que hace la sancionada Policía para recuperar a los cuadros viejos, que puedan hacerle frente al trabajo institucional y sobre todo cuando hay una falta de vocación.

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias más leídas

Nicaragua: bajo la tiranía legalizada y el colapso institucional

by Redacción Intertextualabril 26, 2025

En un informe denominado: “Tiranía, legalidad y transición”: presentado por su autor Eliseo Núñez Morales, se realiza un análisis profundo...

La actriz Kristen Stewart (‘Crepúsculo’) se casa con la guionista Dylan Meyer

by Redacción Intertextualabril 25, 2025

La actriz Kristen Stewart, conocida por su papel protagonista en la saga cinematográfica 'Crepúsculo' (2008-2012), se casó este domingo con...

Martha Ramos asumirá la presidencia de la Comisión de Libertad de Prensa de la SIP

by Redacción Intertextualabril 25, 2025

La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) anunció este viernes que la periodista mexicana Martha Ramos será la nueva presidenta de...

Joao Maldonado el opositor nicaragüense que señala a Ortega y al Ejército por atentados sufridos en Costa Rica

by Redacción Intertextualabril 25, 2025

El opositor nicaragüense Joao Maldonado señaló al Gobierno que preside Daniel Ortega junto con su esposa, Rosario Murillo, y a...

La SIP debate desafíos del periodismo ante autoritarismo y desinformación en las Américas

by Redacción Intertextualabril 24, 2025

Con la participación de líderes del periodismo del continente y de España, la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) inaugura este...

Banco Central de Nicaragua asegura que la economía va en crecimiento, pero la calle cuenta otra cosa

by Redacción Intertextualabril 24, 2025

Aunque los indicadores oficiales del Banco Central de Nicaragua muestran que la economía nicaragüense mantiene una trayectoria positiva, las voces...