positores nicaragüenses critican a Xiomara Castro por abogar a favor de Ortega en el SICA

(EFE).- Nueve organizaciones opositoras de Nicaragua criticaron este sábado a la presidenta de Honduras, Xiomara Castro, por abogar a favor de la elección de un candidato propuesto por el mandatario nicaragüense, Daniel Ortega, como nuevo secretario general del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA).

“Es inaceptable que la presidenta de Honduras, Xiomara Castro, actúe como aliada del régimen nicaragüense, facilitando la elección de un candidato que no representa los valores democráticos ni el respeto a los derechos humanos que deberían guiar a nuestra región”, señalaron las organizaciones opositoras nicaragüenses, integrantes de la Plataforma de Unidad por la Democracia (PUDE).

En una declaración divulgada en San José, esos grupos opositores condenaron “firmemente la posibilidad de que los líderes de Centroamérica respalden a un candidato del régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo para ocupar la secretaría general del SICA”, en especial al ministro asesor para políticas y asuntos internacionales de Nicaragua, Valdrack Jaentschke.

“El apoyo al candidato Valdrack Jaentschke, un conocido operador político del régimen y exfuncionario de inteligencia involucrado en actividades de espionaje contra opositores, es una afrenta a los principios de transparencia y democracia que el SICA debe defender”, argumentaron.

“Nos preocupa que la elección de un secretario general que responde a los intereses de Ortega-Murillo ponga en riesgo la integridad del organismo regional”, agregaron.

Nicaragua a favor de Rusia en el SICA

En el documento, los opositores recordaron que una de las intenciones del Gobierno sandinista es incluir a Rusia como observador permanente del SICA.
La inclusión de Rusia, consideraron, iría en contra de “las premisas del Protocolo de Tegucigalpa, cuyo propósito es consolidar la democracia entre gobiernos elegidos por voto libre, universal y secreto, y que respeten irrestrictamente los derechos humanos, premisas que tampoco el Gobierno de Nicaragua cumple”.

“Sería terrible que el resto de Centroamérica, incluyendo de paso a República Dominicana y Panamá, dejara que Ortega -violador de todos sus principios fundamentales- controlara esta organización, aún tan disminuida como está, a través de una persona con la trayectoria de Jaentschke, el verdugo de la sociedad civil en Nicaragua”, continuaron.

Esas organizaciones opositoras instaron a los países miembros del SICA a rechazar la terna nicaragüense “y a oponerse a la manipulación política del régimen” sandinista.

“No podemos permitir que intereses autoritarios influyan en las instituciones que deberían promover la integración y el desarrollo de nuestra región”, añadieron.
Esos grupos opositores, entre ellos la Fundación Nicaragüense Americana y Nicaragua Freedom Coalition, exigieron transparencia, democracia y respeto a los derechos humanos en todas las decisiones del SICA.

Los candidatos de Nicaragua

La Secretaría General del SICA se encuentra vacante, dado que a mediados de noviembre de 2023 el abogado nicaragüense Werner Vargas renunció al cargo para el período 2022-2026 para el que fue nombrado a propuesta de Nicaragua.
Posteriormente, el presidente Ortega propuso a su ministro asesor para políticas y asuntos internacionales, Valdrack Jaentschke, como nuevo secretario general del SICA y culminar el período que le corresponde a Managua.

Los otros dos candidatos del Gobierno nicaragüense son, en ese orden, Violeta Irías Nelson, de la Procuraduría para la Defensa de los Derechos Humanos, y la diputada oficialista Irís Marina Montenegro Blandón.

El SICA, creado en Tegucigalpa en 1991, lo integran Belice, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panamá y República Dominicana como miembros de pleno derecho, mientras que México, Estados Unidos y otros países tienen la categoría de observadores regionales.

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias más leídas

Daniel Ortega ha prohibido el ingreso a Nicaragua a 290 nicaragüenses en los últimos 13 meses

by Redacción Intertextualfebrero 22, 2025

El Gobierno de Daniel Ortega junto con su esposa, Rosario Murillo, negó la entrada al país a al menos 290...

CIDH pide a CorteIDH ampliar medidas provisionales sobre opositores presos en Nicaragua

by Redacción Intertextualfebrero 21, 2025

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) informó este viernes que solicitó a la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH)...

La CIDH otorga medidas cautelares a abogado nicaragüense detenido desde hace tres meses

by Redacción Intertextualfebrero 21, 2025

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) otorgó medidas cautelares a favor del abogado nicaragüense Julio Antonio Quintana Carvajal, encarcelado...

Desempleo en Costa Rica cayó a un nivel histórico en 2024

by Redacción Intertextualfebrero 21, 2025

El desempleo bajó a 6,9% en Costa Rica para el cierre del 2024, de acuerdo con datos del Instituto Nacional...

Oposición agradece respaldo del Parlamento Europeo al “reconocer la gravedad que se vive en Nicaragua”

by Redacción Intertextualfebrero 21, 2025

La Concertación Democrática Nicaragüense (CDN), publicó un comunicado en el que expresa el agradecimiento al Parlamento Europeo al reconocer la...

El Gobierno de Nicaragua nombra al exprocurador general como nuevo embajador en la India

by Redacción Intertextualfebrero 20, 2025

Daniel Ortega, nombró este miércoles al exprocurador general de la República de Nicaragua Joaquín Hernán Estrada Santamaría como nuevo embajador...