Precio de canasta básica incrementa pese al congelamiento de combustible en Nicaragua

"La gente ha hecho magia para sobrevivir en Nicaragua”, comenta el economista Marco Aurelio Peña, ante el alza de la canasta básica y 17 meses con los precios de combustibles “congelados.”  
Combustible, canasta básica

Nicaragua cumplió 17 meses con los precios de combustibles “congelados”. En términos prácticos, esta medida tenía como principal objetivo frenar el alza combustible, lo que a su vez debió ayudar a mantener los precios de la canasta básica “estables”, algo que no ha ocurrido.

Según el analista económico Marco Aurelio Peña, la medida no ha cumplido con esa meta y le ha fallado a la expectativa de la población, porque en los últimos meses, el poder de compra de la gente “ha ido en declive”.

WhatsApp

“Si baja la tasa de inflación, está bajando el nivel general de los precios de toda la economía, pero eso no quiere decir que todos los productos estén baratos. Hay ciertos productos que siguen altísimos”, razona Peña.

Combustible congelado Poder de compra de canasta básica se erosiona

Canasta básica, Combustible

,Lea: Hogares nicaragüenses necesitan tres salarios mínimos para cubrir costos de canasta básica ,

En este sentido, según datos del Instituto Nicaragüense de Estadísticas y Desarrollo (Inide), productos como los frijoles, el aceite, la carne de res, el queso y la leche han tenido alzas superiores a los 350 córdobas desde el 9 de abril 2022 hasta agosto 2023. Esto ha incrementado el valor del rubro alimentos en más de 2 mil córdobas.

“Si bien el combustible está congelado, el costo de la canasta básica se ha ido por las nubes. Por ese lado el poder adquisitivo se siguió erosionando y el hecho que la economía y el hecho que la economía no recupere los empleos formales te indica que la gente ha hecho magia para sobrevivir en Nicaragua”, comenta el economista.

Puede leer: Incremento al salario mínimo en Nicaragua no alcanza para la canasta básica completa

Problemas con transparencia

Cabe mencionar que desde abril 2022, el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), ha inyectado más de 70 millones (de un total de 200 millones) de dólares en subsidio a través del “Programa de Apoyo” para los combustibles en Nicaragua, sin embargo, estos recursos no son transparentados por el Ejecutivo nicaragüense.

Canasta básica, combustible

“El ciudadano no tiene certeza del uso o destino de estos fondos que son para subsidios. Ni los analistas tenemos del todo claro cómo se fijan los precios en el mercado de hidrocarburos en Nicaragua. Lo que sí sabemos, es que Nicaragua ha sido uno de los países con el combustible más caro de Centroamérica, e incluso, más caros que muchos estados de Estados Unidos”, expone.

Lea: En cuatro años, la canasta básica en Nicaragua subió C$ 5,448.89

Según datos de funcionarios del gobierno de Nicaragua, el Estado desembolsa entre 4 y 6 millones de dólares cada semana para el “alivio” a los combustibles.

En promedio, los hidrocarburos en el departamento de Managua (capital) se cotiza de la siguiente manera: gasolina regular C$47.80 por litro, gasolina súper C$48.98 por litro y el diesel C$43.21 por litro. En los departamentos, el precio varía por efectos del transporte.

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias más leídas

Tu voz está viva, nueva voz suena alto: campaña de la CDN en defensa de los derechos humanos

by Redacción Intertextualenero 31, 2025

La Concertación Democrática Nicaragüense (CDN) reconocida como Monteverde, ha lanzado su segunda campaña, titulada: “Tu voz está viva, nuestra voz...

La ONU pide que se revise la reforma que otorga poderes absolutos a pareja Ortega-Murillo

by Redacción Intertextualenero 31, 2025

La Oficina de Naciones Unidas para los Derechos Humanos pidió este viernes al Gobierno de Nicaragua que revise las reformas...

Marco Rubio visita a sus aliados en Centroamérica enfocado en migración y en el Canal de Panamá

by Redacción Intertextualenero 31, 2025

El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, inicia esta semana en Panamá un viaje que lo llevará también...

Nace movimiento en redes que pide a población latina y LGBTIQA+ no gastar dinero en rechazo a redadas y políticas represivas

by Redacción Intertextualenero 30, 2025

El movimiento 'Freeze Latino Movement', pide a población latina y LGBTIQA+, gastar solamente en las necesidades esenciales como son comida...

Rubén Darío: Un conversatorio sobre el legado del poeta modernista

by Redacción Intertextualenero 30, 2025

Con motivo del aniversario del nacimiento y fallecimiento del Rubén Darío, el evento organizado por diversas instituciones literarias y culturales...

ONU: Nueva Constitución de Nicaragua, una «sentencia de muerte para el Estado de Derecho»

by Redacción Intertextualenero 30, 2025

El Grupo de Expertos en Derechos Humanos sobre Nicaragua de Naciones Unidas denunció este miércoles que las reformas aprobadas a...