Preocupante aumento de suicidios en Nicaragua ¿Qué estará pasando?

Especialista advierte: crisis social y política, desempleo y división familiar por migraciones entre las causas. 

Por: Redacción Intertextual/ Voces en Libertad/ contacto@intertextualcr.com


El último año, Antonia Rivera ha vivido un calvario en las cuatro paredes de su cuarto. Los problemas de ansiedad y depresión que sufre han originado varias crisis familiares. Ella es madre de tres hijos y su esposo señala que sus crisis no disminuyen.

La crisis económica, las noticias que circulan sobre las crisis política y social, la falta de empleos y las migraciones afectan a las familias nicaragüenses. “Los que trabajan, le temen a los despidos, hay un estrés constante y la familia sufre”, dice una psicóloga que pide hablar bajo anonimato.

Lea también: Nicaragua, la que más pierde con migraciones masivas

La familia de Rivera está preocupada. El año pasado, al menos 426 personas se suicidaron en Nicaragua, según datos oficiales. Las cifras muestran un leve incremento en relación con el 2021, que contabilizó 365 suicidios y 330 hace tres años.

A mediados de abril, al menos cuatro jóvenes se quitaron la vida en días anteriores en menos de dos meses y en diferentes localidades del país, lo que alarma a especialistas.

Depresión afecta a todos

La depresión es una enfermedad que se caracteriza por una tristeza persistente y por pérdida de interés en las actividades que normalmente se disfruta, así como por la incapacidad para llevar a cabo las actividades cotidianas. “La depresión es un trastorno afectivo que altera los neurotransmisores que están en el cerebro, por lo tanto la persona se ve afectada en toda su vida”, advierte la experta para este reporte.

Lea también: Los nicaragüenses migran a un tercer país: De España, Costa Rica y Panamá al “sueño americano”

“Lo que se recomienda es que la persona que sufre de depresión sea tratada psicológicamente, porque puede ser una depresión tratable. La depresión puede llevar a la gente al suicidio, no importa si es joven, adulta y hasta menor”, advierte la especialista.

De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud (OMS) el 77 {df8eebb079504dd3c2e7893609d27d7df7ca820a1ba46c0938b6beae3bcb6b27} de los suicidios se produce en los países de ingresos bajos y medianos, como Nicaragua. A eso hay que agregarle que la crisis social y política que inició hace cinco años, hace la vida más difícil para las familias del país.

La especialista señala que los suicidios tienen un efecto “dominó” que afectan no solo a la persona que es víctima, sino a las familias y las comunidades donde se han establecido.

Familia y amigos son claves

Mario, tiene 18 años. Vive en Granada. Admitió para este reporte que ha padecido crisis depresiva como consecuencia de la división familiar a la que ha estado expuesto, desde que la mitad de su familia se vio obligada a emigrar a otro país, en busca de oportunidades que en Nicaragua no hayan. “Estoy viendo un psicólogo porque ahora. Ojalá me ayude”, señala al admitir que también ha tenido pensamientos malos contra sí mismo.

Lea también: Varios rivenses han sido beneficiados con el Parole humanitario de los Estados Unidos

La depresión, como trastorno debe tener dos ayudas, la del tratamiento con el psicólogo y el tratamiento farmacológico, pero la familia, los amigos son claves también, dice la especialista.

En Nicaragua el suicidio ocupa el lugar 12 de las causas de defunciones, según el mapa de morbilidad del Ministerio de Salud (Minsa), superando a quienes mueren por otras enfermedades, como las hepáticas por mencionar una.

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias más leídas

CIDH pide a CorteIDH ampliar medidas provisionales sobre opositores presos en Nicaragua

by Redacción Intertextualfebrero 21, 2025

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) informó este viernes que solicitó a la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH)...

La CIDH otorga medidas cautelares a abogado nicaragüense detenido desde hace tres meses

by Redacción Intertextualfebrero 21, 2025

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) otorgó medidas cautelares a favor del abogado nicaragüense Julio Antonio Quintana Carvajal, encarcelado...

Desempleo en Costa Rica cayó a un nivel histórico en 2024

by Redacción Intertextualfebrero 21, 2025

El desempleo bajó a 6,9% en Costa Rica para el cierre del 2024, de acuerdo con datos del Instituto Nacional...

Oposición agradece respaldo del Parlamento Europeo al “reconocer la gravedad que se vive en Nicaragua”

by Redacción Intertextualfebrero 21, 2025

La Concertación Democrática Nicaragüense (CDN), publicó un comunicado en el que expresa el agradecimiento al Parlamento Europeo al reconocer la...

El Gobierno de Nicaragua nombra al exprocurador general como nuevo embajador en la India

by Redacción Intertextualfebrero 20, 2025

Daniel Ortega, nombró este miércoles al exprocurador general de la República de Nicaragua Joaquín Hernán Estrada Santamaría como nuevo embajador...

¿Es real el crecimiento económico de Costa Rica?

by Redacción Intertextualfebrero 21, 2025

El presidente de Costa Rica Rodrigo Chaves constantemente asegura que gracias a sus medidas y al accionar de su gobierno...