Presentan ante la CIDH el caso del asesinato del periodista Ángel Gahona tras seis años de impunidad

A través de la red social X, se anunció que el caso del periodista nicaragüense Ángel Gahona será presentado ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), en busca de justicia. Gahona fue asesinado el 21 de abril de 2018 mientras cubría las protestas sociales en Bluefields, Región Autónoma de la Costa Caribe Sur, en Nicaragua. A seis años de su asesinato, el caso sigue impune.

Represión a la prensa independiente en Nicaragua

Desde el estallido social de abril de 2018, el régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo ha incrementado su represión contra la prensa independiente en Nicaragua. Más de 250 periodistas se han visto forzados a abandonar el país, mientras aquellos que permanecen trabajan en condiciones de vigilancia constante, expuestos a la persecución de paramilitares y la Policía Nacional. Muchos han tenido que ejercer el periodismo de manera anónima para proteger su seguridad y la de sus familias.

“El asesinato de Ángel Gahona es un ejemplo claro del ataque a la libertad de expresión en Nicaragua”, señaló Wendy Quinteros, periodista y defensora de derechos humanos. **”Fue asesinado mientras ejercía su labor y, hasta hoy, no ha habido justicia.”**

Esfuerzos por justicia y visibilización

La Asociación de Periodistas y Comunicadores Independientes de Nicaragua (PCIN) ha lanzado varias campañas exigiendo justicia por el asesinato de Gahona. Sin embargo, el régimen nicaragüense ha mostrado una falta de voluntad para investigar y sancionar a los responsables. En este contexto, presentar el caso ante la CIDH se considera un paso crucial para visibilizarlo internacionalmente y presionar al Estado para que rinda cuentas.

Yahaciela Barrera, periodista amiga de Gahona, comentó: **”Es fundamental que el caso sea escuchado por la CIDH. La muerte de Ángel ha sido invisibilizada, y como periodista de la Costa Caribe, siento la responsabilidad de seguir exigiendo justicia.”**

Impunidad que indigna

La familia de Gahona y la comunidad periodística continúan clamando por justicia, sin recibir respuestas del Estado nicaragüense. “Es indignante que, después de seis años, su asesinato siga impune,” dijo Wendy Quinteros. La presentación ante la CIDH busca no solo justicia para Gahona, sino también medidas que garanticen la protección de los periodistas en Nicaragua, quienes siguen siendo blanco de represión y violencia.

Jesús Salgado, periodista nicaragüense, agregó: “Este es un crimen que, tras seis años, sigue sin resolverse. Que la CIDH conozca el caso es una forma de honrar la memoria de Ángel y pedir justicia para su familia y para toda la comunidad de Bluefields.”

La represión contra el periodismo no cesa

El asesinato de Ángel Gahona es solo uno de los tantos crímenes que simbolizan la represión a la libertad de prensa en Nicaragua. A este caso se suma la desaparición forzada de la periodista Fabiola Tercero, cuyo paradero sigue siendo desconocido. Tanto la familia de Tercero como organizaciones de derechos humanos continúan exigiendo al régimen que esclarezca su situación.

El periodismo en Nicaragua sigue bajo ataque, con periodistas criminalizados, acosados y difamados por su labor informativa. Sin embargo, la presentación del caso de Gahona ante la CIDH marca un nuevo intento de justicia, en busca de responsabilizar a los verdaderos culpables y exigir que se detenga la impunidad.

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias más leídas

Daniel Ortega ha prohibido el ingreso a Nicaragua a 290 nicaragüenses en los últimos 13 meses

by Redacción Intertextualfebrero 22, 2025

El Gobierno de Daniel Ortega junto con su esposa, Rosario Murillo, negó la entrada al país a al menos 290...

CIDH pide a CorteIDH ampliar medidas provisionales sobre opositores presos en Nicaragua

by Redacción Intertextualfebrero 21, 2025

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) informó este viernes que solicitó a la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH)...

La CIDH otorga medidas cautelares a abogado nicaragüense detenido desde hace tres meses

by Redacción Intertextualfebrero 21, 2025

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) otorgó medidas cautelares a favor del abogado nicaragüense Julio Antonio Quintana Carvajal, encarcelado...

Desempleo en Costa Rica cayó a un nivel histórico en 2024

by Redacción Intertextualfebrero 21, 2025

El desempleo bajó a 6,9% en Costa Rica para el cierre del 2024, de acuerdo con datos del Instituto Nacional...

Oposición agradece respaldo del Parlamento Europeo al “reconocer la gravedad que se vive en Nicaragua”

by Redacción Intertextualfebrero 21, 2025

La Concertación Democrática Nicaragüense (CDN), publicó un comunicado en el que expresa el agradecimiento al Parlamento Europeo al reconocer la...

El Gobierno de Nicaragua nombra al exprocurador general como nuevo embajador en la India

by Redacción Intertextualfebrero 20, 2025

Daniel Ortega, nombró este miércoles al exprocurador general de la República de Nicaragua Joaquín Hernán Estrada Santamaría como nuevo embajador...