Presidente de Uruguay detiene invitaciones de Cuba, Nicaragua y Venezuela a investidura del nuevo mandatario

El presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, bloqueó las invitaciones de Cuba, Nicaragua y Venezuela a la investidura de Yamandú Orsi como nuevo mandatario del país sudamericano. Así lo informó este viernes el periódico local El País con fuentes de Cancillería.

Tras haberse impuesto al oficialista Álvaro Delgado en la segunda vuelta de las elecciones, el político del izquierdista Frente Amplio se convirtió el pasado 24 de noviembre en el presidente electo de Uruguay.
De acuerdo con esto, el próximo 1 de marzo se llevará a cabo la ceremonia de investidura, para la que el actual mandatario debe firmar las invitaciones a las delegaciones de otros países.

Ya en 2020, cuando asumió como presidente, Lacalle Pou no había invitado a representantes de esos tres países, de los que habló en diversas oportunidades durante su mandato.

De hecho, durante la cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) celebrada en México en 2021, el actual presidente uruguayo criticó duramente a Cuba, Nicaragua y Venezuela por no tener una “democracia plena”.

Incluso mantuvo un duro cruce con el presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, que culminó con el mandatario uruguayo recitando una estrofa de la canción ‘Patria y Vida’.

“Que no siga corriendo la sangre por querer pensar diferente. Quién le dijo que Cuba es de ustedes, si mi Cuba es de toda mi gente”, fue el fragmento de la canción escogido por Lacalle Pou.
Por otra parte, Uruguay reconoció a Edmundo González Urrutia como ganador de las elecciones presidenciales celebradas el pasado año en Venezuela.

El 4 de enero, el líder opositor visitó Montevideo y fue recibido por Lacalle Pou, a quien le agradeció “por haber sido solidario” con la causa venezolana.

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias más leídas

Día Internacional del Síndrome de Asperger: una lucha por la comprensión y la inclusión

by Redacción Intertextualfebrero 18, 2025

Cada 18 de febrero se conmemora el Día Internacional del Síndrome de Asperger, fecha elegida en honor al psiquiatra austriaco...

Las redes sociales agravan los trastornos alimenticios como la anorexia, según un estudio

by Redacción Intertextualfebrero 18, 2025

Un equipo de investigadores de la Universidad de Málaga ha demostrado que las redes sociales agravan y refuerzan los trastornos...

Costa Rica y Nicaragua tendrán ruta aérea con vuelo directo sin escalas

by Redacción Intertextualfebrero 18, 2025

La aerolínea Avianca ha anunciado el lanzamiento de una nueva ruta aérea directa sin escalas, que conectará a Costa Rica...

Laureano Ortega Murillo estará a cargo de supervisar la inversión extranjera en Nicaragua

by Redacción Intertextualfebrero 18, 2025

Daniel Ortega, propuso a uno de sus hijos, Laureano Ortega Murillo, como encargado de registrar y supervisar la inversión extranjera...

Unidad Social Cristiana en Costa Rica ya tiene candidato presidencial

by Redacción Intertextualfebrero 18, 2025

El Partido Unidad Social Cristiana (PUSC), tiene como candidato presidencial a Juan Carlos Hidalgo quien ya desde el mes de...

Asesinan en Sudáfrica a Muhsin Hendricks el primer imán musulmán abiertamente homosexual

by Redacción Intertextualfebrero 17, 2025

El líder religioso Muhsin Hendricks, considerado el primer imán musulmán abiertamente homosexual del mundo, fue asesinado a tiros en el...