“Primer Comisionada Emérita” Virgen de la Merced en León no se salvó de ser reprimida por la policía

La peregrinación a su santuario que debió ser el domingo pasado fue prohibida y leoneses le recuerdan que los jefes policiales llegaron a ponerle sus grados. El 24 de septiembre, es su procesión. “Lo que esperamos es que recapaciten”, dicen. 

Por: Intertextual/ Voces en Libertad/ contacto@intertextualcr.com


De la represión que el régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo ha ordenado contra la iglesia Católica del país, no se salva ni la Primer Comisionada Emérita de la Policía Nacional, Nuestra Señora de La Merced.

La imagen de la también Patrona de León, fue impedida de salir en peregrinación como cada año lo hacía en hombros de los leoneses el domingo pasado. Los ciudadanos de León, recordaron que hasta su altar, jefes policiales llegaron en el pasado para venerarla y ponerle a sus pies sus grados de jefe

Nadie olvida en esta ciudad, que el 19 de diciembre del año 1995, la imagen de Nuestra Señora de la Merced de León recibió el magno nombramiento de Primera Comisionada Emérita de la Policía Nacional, por el Primer Comisionado Fernando Caldera Azmitia, Director General de la Policía Nacional, durante el gobierno de Violeta Barrios de Chamorro.

La historia de la celebración de la devoción de Nuestra Señora de La Merced, describe que, desde antes de su nombramiento como Patrona de León, el pueblo católico la instituyó como tal, adorando su imagen con procesiones y peregrinaciones en varias comunidades. Cada 20 de agosto, los fieles salen en peregrinación con la imagen a la loma del Fortín de Acosasco, un sitio que funcionó como cárcel de tortura durante la dictadura de Somoza, pero este año, la policía del régimen la prohibió.

Lea: Régimen Ortega Murillo prepara gritería-chiquita en León

A los leoneses les molestó que la Policía, que la eligió como protectora y defensora de la institución, los obligara a encerrar la imagen en su templo. La caminata, es un evento religioso que cumpliría 21 años de conmemoración este 2023.

Represión, una gran ofensa

Se afirma que la imagen es la más antigua de Nicaragua, data de 1528 y fue traída por los Mercedarios desde Sevilla, España. Desde entonces, permanece en el retablo del templó barroco La Merced, uno de los más importantes en el centro histórico de la ciudad y frecuentado por los peregrinos, que con devoción popular se desbordan durante todo el año y particularmente en el mes de septiembre, donde sobresale su majestuosa procesión por casi toda León.

En reconocimiento a la devoción mariana que se profesa en Nicaragua, la Asamblea Nacional por unanimidad, aprobó el 9 de febrero del 2012, la Ley que Declara Patrimonio Histórico y Cultural al Santuario Nuestra Señora de la Merced, ubicado en la ciudad de León, con más de un siglo de patronazgo.

Puede leer: León: opositores y trabajadores del Estado son vigilados en redes sociales

En agosto del 2014, la directora de la Policía Nacional, la primera comisionada Aminta Elena Granera, previo a la salida de la imagen, se quitó los grados de Primera Comisionada General y se los colocó en la vestimenta a la “Rubia Amada” que es como algunos llaman a la imagen. Ese día, la Policía le dio el título de Comisionada Emérita.

“La Virgen de Mercedes es la Patrona de la Policía Nacional, y es la Primer Comisionada Emérita, por eso tuve el honor de ponerle el grado que yo andaba, esto significa una emoción muy grande porque desde que tengo uso de razón, vengo a celebrarla con mi familia”, declaró Granera en esa ocasión.

Intercesora de los cautivos, presa…

El 21 de septiembre del 2013, la comisionada mayor Fátima Flores, fungía como jefa departamental de la Policía Nacional en Granada. La jefe policial que se declaró descendiente de familia católica y devota de la virgen también, reconoció también a Nuestra Señora de la Merced, como Patrona de la Policía Nacional.

“Diez años de tener a nuestra Señora de la Merced como Patrona de la policía, la Virgen de la Merced, es como un ángel de los soldados. Hay un relato que dice que la Virgen de la Merced se le apareció al soldado Pedro Nolasco, quien le pidió que intercediera ante el Rey por la liberación de los cautivos. Ella es la intercesora de los cautivos”, manifestó Flores ese año.

Lea: Remodelación alrededores de catedral de León crea caos en barrios aledaños

Las fiestas en honor a la Virgen de La Merced, llamada también Generala de los Ejércitos Celestiales, la Mujer Vestida de Sol y la Reina de la Paz, serán el 24 de septiembre, fecha en la que el pueblo católico espera que la Policía recapacite y no prohíba su procesión, como prohibieron la caminata peregrina del domingo último.

En Nicaragua, La Virgen Nuestra Señora de La Merced, es Patrona de las ciudades de León, La Perla del Septentrión y de la Diócesis de Matagalpa, El Cuá, Jinotega, y en el municipio de Jicaral en el departamento de León.

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias más leídas

Periodistas nicaragüenses en el exilio luchan por sobrevivir combinando oficios

by Redacción Intertextualabril 10, 2025

Las y los periodistas nicaragüenses que ejercen la profesión dentro de su país o desde el exilio -principalmente en Costa...

El Gobierno de República Dominicana solo espera recuperar cuerpos en colapsada discoteca de la capital

by Redacción Intertextualabril 10, 2025

Las autoridades de República Dominicana han dado fin la noche de este miércoles a las esperanzas de encontrar personas con...

Cinco polémicas que marcan las elecciones presidenciales en Ecuador

by Redacción Intertextualabril 10, 2025

Las y los ciudadanos de Ecuador vuelven este domingo a las urnas para elegir entre el presidente Daniel Noboa y...

Paraguay denuncia que no hubo consenso en la declaración de la Cumbre de la Celac

by Redacción Intertextualabril 10, 2025

El Gobierno de Paraguay denunció este jueves que "no hubo consenso" en la declaración final de la IX Cumbre de...

26 casos de violaciones a la libertad de prensa en Nicaragua durante el primer trimestre de 2025 reporta FLED

by Redacción Intertextualabril 10, 2025

Nicaragua es un país donde informar se ha vuelto un acto de resistencia, ejercer el periodismo independiente implica altos costos...

Rodrigo Chaves no acatará las indicaciones del Tribunal Supremo de Elecciones que lo apercibe por presunta beligerancia política

by Redacción Intertextualabril 10, 2025

El Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) da curso a la denuncia en contra del presidente Rodrigo Chaves, por su participación...