Primer femicidio en Nicaragua ocurre en Matagalpa a tan solo ocho días del 2024

Femicidios en Nicaragua

Por: Redacción Intertextual/ contacto@intertextualcr.com


En un hecho que ha conmocionado al departamento de Matagalpa y ha levantado nuevamente la preocupación sobre la violencia de género en Nicaragua, Mariluz Arceda Guido, de 39 años, se convierte en la primera víctima de femicidio en el país en el año 2024 así lo informaron medios nacionales en el país. La mujer fue brutalmente asesinada por su ex pareja, cuya identidad aún se mantiene desconocida, dejando a seis menores en la orfandad.

Según declaraciones de los vecinos y allegados a la familia, Mariluz Arceda Guido había denunciado en repetidas ocasiones las amenazas de su ex pareja, indicando un patrón de violencia que lamentablemente culminó en esta tragedia. Los hijos de la víctima, consternados por la pérdida de su madre, revelaron que ya habían presentado denuncias formales ante las autoridades sobre las amenazas que sufría su progenitora a medios oficialistas.

Un Estado responsable

Damaso Vargas

Para la activista transfeminista La Damaso Vargas, es muy difícil hablar de femicidios y prevención de las mujeres en Nicaragua sin un Estado responsable de las mujeres, mas aun cuando colectivos y mujeres defensoras están siendo perseguidas en el país, «No existe un estado a quien exigirle que se responsabilice por estos casos de asesinatos de mujeres, pero también la capacidad de las activistas de acompañar a estas mujeres se esta viendo totalmente coartada y eso es doloroso para nosotros que sabemos que las familias necesitan acompañamiento», sostiene Vargas.

Varga dice sentirse alarmada por las que están sucediendo con las mujeres en Nicaragua, apuntando a la poca o nula intervención del Estado de Nicaragua en la prevención y la protección a las fémina del país «Las instancias del Estado para atender estos caso las revictimiza y eso genera un sentimiento de impunidad que profundiza el dolor de la familia», concluye la activista haciendo responsable a el Estado por los crímenes contra las mujeres.

Según estadísticas preliminares de la Organización Católicas por el Derecho a Decidir, el año 2023 cerró con un alarmante total de 73 femicidios en el país. De estos, 52 fueron cometidos en el territorio nacional de los cuales 19 continúan en la impunidad, mientras que 21 ocurrieron en el extranjero.

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias más leídas

Daniel Noboa logra rotunda reelección como presidente de Ecuador, pero González denuncia «fraude»

by Redacción Intertextualabril 14, 2025

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, logró este domingo su reelección al imponerse de manera rotunda en la segunda vuelta...

Nicaragua cambia a su embajadora en Honduras días después de las diferencias en la Celac

by Redacción Intertextualabril 12, 2025

El Gobierno de Nicaragua dejó sin efecto este viernes el nombramiento de su embajadora en Honduras, Iris Audelly Acuña Huete,...

Estos son los horarios de atención en el principal puesto fronterizo entre Costa Rica y Nicaragua

by Redacción Intertextualabril 12, 2025

Las frontera Costa Rica–Nicaragua permanecerán atendiendo normalmente, así lo han informado ambos países, en estas fechas de vacaciones de Semana...

Capturan a siete personas por supuestamente traficar tierras indígenas en la Costa Caribe Norte de Nicaragua

by Redacción Intertextualabril 12, 2025

Siete presuntos traficantes de tierras comunales de la Costa Caribe Norte de Nicaragua, entre ellos una mujer de la comunidad...

De la inocencia a la conciencia: Develando el ABC del Abuso y la explotación sexual

by Redacción Intertextualabril 11, 2025

Un testimonio valiente abre un espacio crucial para la prevención y la denuncia del abuso y la explotación sexual en...

Suben a 289 los periodistas o personal de prensa que han abandonado Nicaragua desde 2018

by Redacción Intertextualabril 11, 2025

Al menos 289 periodistas y trabajadores de medios de comunicación nicaragüenses han abandonado su país por razones de seguridad o...