Proceso electoral se acerca a su final en medio de movilización sandinista exigiendo el voto

Juan Diego Barberena miembro de la UNAB denuncia que, se ha realizado mucha movilización de la dictadura con bienes del Estado (camionetas, vehículos de distintas instituciones) para movilizar a sus votantes

Por: Redacción Intertextual/ ,contacto@intertextualcr.com

n

Desde muy tempranos horas los centros de votaciones abrieron sus puertas en los 153 municipios del país. La poca afluencia de personas en las Juntas Receptores de Votos (JRV) en evidente, gracias a fotografías y videos publicados en redes sociales.

Daniel y Rosario jugando a elecciones transparentes

n

Como si se tratara de un circo, con las manos extendida celebrando su acto entre los aplausos de personas uniformadas de camisetas blancas del CSE todas ordenadas en filas como haciéndoles un camino a su paso, Daniel Ortega y Rosario Murillo llegaron a votar por la municipalidad para jugar a las elecciones legitimas.

Faltando 20 minutos para las dos de la tarde la pareja reconocida como Dictadores de Nicaragua, después de votar, se acercaron a una tarima donde Ortega menciono que en Nicaragua hay que defender la paz a través de voto.

n

“Este voto es un voto por la paz, más allá del partido al cual se le deposite el voto se está votando por Nicaragua” aseguro el dictador delante de los fanáticos sandinistas en su mayoría jóvenes.

n

Por otro lado, Denis Moncada canciller por la Republica de Nicaragua y fiel defensor de Daniel Ortega y su administración en el país fue unos de los funcionarios que desde temprano fue a votar en el Colegio Público Guardabarranco en la Colonia Miguel Bonilla en el distrito I de Managua.

n

Los medios oficialistas y algunos privados que han sido permitido para dar cobertura como el Canal 14 Vos Tv se aglomeraron dentro de la junta receptoras donde estaba Moncada para captar su proceso de votación.

n

“Todos los días Nicaragua fortalece su democracia, y con estas elecciones se contribuye a seguir fortaleciendo es democracia cotidiana que realizamos los nicaragüenses”, dijo a los medios propagandistas donde reconoció supuestamente “la capacidad organizativa del Consejo Supremo Electoral, poniendo en práctica en proceso electoral para las alcaldías.”

https://video.wixstatic.com/video/c2bf80_57d7198592dc47eebf589c315e6aa0ba/480p/mp4/file.mp4

En el proceso electoral, la mayoría de los participantes son del frente sandinistas y también empleados y trabajadores públicos que se han visto obligados a ejercer el voto “para preservar su empleo”, asevera el joven Diego Barberena del Consejo Políticos de la UNAB.

El líder de la UNAB denuncia que se ha realizado mucha movilización de la dictadura con bienes del Estado (camionetas, vehículos de distintas instituciones) para movilizar a sus votantes. Sumando a una intensa movilización casa a casa llamando a que la gente salga a votar.

n

Esta farsa electoral se ha visto empañada por el encarcelamiento de siete personas en todo el territorio nacional principalmente en el departamento de Carazo.

n

“El régimen ha perdido la capacidad de movilizar a su propia base para que vaya a votar y para que legitime esta farsa electoral con el objetivo de consolidar todo el poder de la dictadura,” concluyo Barberena.

Lideres de Partidos colaboracionistas ven ordenadas las elecciones

Winston Betanco candidato por el APRE para la municipalidad de Managua, a eso de las 10 de la mañana, dio su derecho al voto en estas elecciones, la JRV del Colegio José Benito Escobar en las América Dos.

n

Como votante Betanco dijo que el proceso “fue bastante ágil” hay un Quiosco que ubica a las personas en que junta toca votar “en la junta la atención fue muy rápido los funcionarios fueron muy claros.”

El candidato por Managua mencionó que los fiscales de su partido reportaron “que todo marchaba con normalidad, “para ejercer sus labores.”

n

Betanco, invito a la ciudadanía hacer uso del derecho de votar enfatizando “que es un deber ciudadano para fortalecer la democracia en un país que ha pasado por momentos de crisis político social y económico.” La única salida para sacar adelante a Nicaragua es a través de la democracia que se construye participando en elecciones, añade el político.

n

José Luis Barrantes asegura que todo transcurre normal como afirma Betanco porque “no hay opositores” y todos los que están participando “son sandinistas”.

n

Por su parte la representante legal del Partido Alianza PLI en Masaya Blanca Barrantes, después de haber depositado su voto, manifestó a uno de los medios que cubre este proceso electoral que “no había mucha afluencia de votantes y que está excesivamente “controlado el proceso,” fuera de las juntas receptoras a diferencia de años anteriores.

n

Barrantes catalogó como positivo que la atención “fue personalizada” lo que ayuda a la ciudadanía que decide ir a las juntas receptoras agilizar el proceso de votación.

Por otro lado, Marvin Martínez de ideología conservadora en sus estados de WhatsApp se le vio contento al ejercer su voto, tal parece es de los pocos candidatos que ha disfrutado este proceso desde su elección como candidato por el PLI en Managua.

n

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias más leídas

Daniel Ortega ha prohibido el ingreso a Nicaragua a 290 nicaragüenses en los últimos 13 meses

by Redacción Intertextualfebrero 22, 2025

El Gobierno de Daniel Ortega junto con su esposa, Rosario Murillo, negó la entrada al país a al menos 290...

CIDH pide a CorteIDH ampliar medidas provisionales sobre opositores presos en Nicaragua

by Redacción Intertextualfebrero 21, 2025

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) informó este viernes que solicitó a la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH)...

La CIDH otorga medidas cautelares a abogado nicaragüense detenido desde hace tres meses

by Redacción Intertextualfebrero 21, 2025

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) otorgó medidas cautelares a favor del abogado nicaragüense Julio Antonio Quintana Carvajal, encarcelado...

Desempleo en Costa Rica cayó a un nivel histórico en 2024

by Redacción Intertextualfebrero 21, 2025

El desempleo bajó a 6,9% en Costa Rica para el cierre del 2024, de acuerdo con datos del Instituto Nacional...

Oposición agradece respaldo del Parlamento Europeo al “reconocer la gravedad que se vive en Nicaragua”

by Redacción Intertextualfebrero 21, 2025

La Concertación Democrática Nicaragüense (CDN), publicó un comunicado en el que expresa el agradecimiento al Parlamento Europeo al reconocer la...

El Gobierno de Nicaragua nombra al exprocurador general como nuevo embajador en la India

by Redacción Intertextualfebrero 20, 2025

Daniel Ortega, nombró este miércoles al exprocurador general de la República de Nicaragua Joaquín Hernán Estrada Santamaría como nuevo embajador...