Pueblos originarios de Costa Rica y Nicaragua exigen a los gobiernos mayor conciencia ambiental

En marco del día internacional del medio ambiente se realizó un foro en el salón de jefes de Estado en la Asamblea Legislativa, en san José Costa Rica, donde pueblos originarios de Costa Rica y Nicaragua exigen a los gobiernos mayor conciencia ambiental.

En esta actividad estuvieron presentes organizaciones de pueblos originarios, ecologistas y defensores de derechos humanos para abordar los conflictos socio ambientales en Costa Rica y Nicaragua y el reflejo que este tema ha tenido en la agenda legislativa.

Lea: Crisis climática : “Estamos jugando a la ruleta rusa con el planeta” advierte Secretario General de la ONU

Entre los temas claves que lograron abordar fueron la contaminación, desforestación, la minería el extractivismo, la ganadería y la invasión de territorios a la que se enfrentan las comunidades indígenas de ambos países y que esta situación es invisibilizada por los gobiernos que no prestan interés por este tipo de temas que en un futuro tendrá un impacto en la sociedad en general, en cuanto a los cambios ambientales ya se están sufriendo algunos estragos.  

pueblos originarios
Ruiz desnacionalizado en 2023 por su activismo por el medio ambiente en Nicaragua.

Los conflictos ambientales que atraviesan ambos países tienen mucho que ver con la ganadería extensiva, siendo esta la principal causa de desforestación, “solamente en Nicaragua se registran entre 150 mil y 170 mil hectáreas deforestadas anualmente y actualmente existe un 24% de cobertura forestal, estas ganaderías están situadas en áreas protegidas y territorios indígenas y afrodescendientes” dijo Amaru Ruiz director de la Fundación del Rio.

Lea también: Cambio climático y fenómenos naturales afectan a comunidades indígenas de la costa del Rio Coco en Nicaragua

medio ambiente
El diputado costarricense abrió la actividad.

“No es ningún secreto que nuestra región enfrenta grandes desafíos ambientales que requieren nuestra atención y acción, por esta razón se ha convocado a este espacio para buscar soluciones ambientales en Costa Rica y Nicaragua”. expreso mediante su intervención el diputado por el partido Frente Amplio, Antonio José Ortega Gutiérrez, quien al mismo tiempo critico las decisiones que ha tomado el actual presidente costarricense para abordar este tipo de temas.

Otro de los temas que se abordo fue la ocupación de las tierras que se lleva a cabo por personas ajenas a los territorios indígenas y que esto ha tenido un gran impacto en el medio ambiente debido al despale indiscriminado y el desalojo de los habitantes de los pueblos originarios, quienes este día alzan sus voces en auxilio por sus pueblos indígenas que cada día sufren la violencia y abandono estatal.

Lea más: Cambio climático amenaza a 41 millones de personas en zonas costeras de América Latina y el Caribe, afectando mayormente a mujeres y niñas

“Los pueblos indígenas nos enfrentamos a la impunidad y falta de acceso a la justicia, nos acusan de ser los causantes de los daños ambientales ocurridos en nuestras comunidades, el despale y las quemas indiscriminadas nos dejan desprotegidos y no tenemos a quien acudir” refirió Byron Reyes de la comunidad indígena Térraba, ubicada al sur de Costa Rica, perteneciente a la provincia de Puntarenas.

medio ambiente
El foro, contó con la participación, de académicos y sociedad civil en el país.

Por su parte Doris Ríos, una mujer indígena presente en este foro dijo “nosotros no somos importantes para el gobierno, hemos pasado momentos difíciles, pero cuando se habla a nivel internacional de un país “pura vida”, como Costa Rica, nosotros sabemos que eso es mentira porque en temas ambientales estamos aplazados” agrego que falta mucho por hacer, pero se necesita la voluntad del gobierno para lograr cambios ambientales.  

Otros de los conflictos que genera mucha contaminación y que en este día del medio ambiente se pide a los gobiernos mayor relevancia es la minería .

Lea: “Más de 70 botaderos ilegales en Managua y falta de voluntad por las autoridades” destaca informe

“Ambos países enfrentan esta situación que a lo largo de muchos años se ha vuelto en un negocio redondo para los Estados, sin medir las consecuencias ambientales, que se causan a los recursos naturales y que tiene un gran impacto en el cambio climático y la calidad de vida de las personas.” Asevero el director de la Fundación del Rio.

medio ambiente
En el foro también se hizo una exposición sobre pueblos originarios Ramas y Creoles en Nicaragua.

El día internacional del medio ambiente es una fecha importante para que  los gobiernos de los diferentes países, especialmente de Centroamérica realicen campañas de sensibilización, pero también de acompañamiento a las comunidades indígenas que son las que siempre están conectadas con la tierra y así buscar posibles soluciones para erradicar el mal manejo de los recursos naturales que se realiza en la actualidad.

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias más leídas

Daniel Ortega ha prohibido el ingreso a Nicaragua a 290 nicaragüenses en los últimos 13 meses

by Redacción Intertextualfebrero 22, 2025

El Gobierno de Daniel Ortega junto con su esposa, Rosario Murillo, negó la entrada al país a al menos 290...

CIDH pide a CorteIDH ampliar medidas provisionales sobre opositores presos en Nicaragua

by Redacción Intertextualfebrero 21, 2025

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) informó este viernes que solicitó a la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH)...

La CIDH otorga medidas cautelares a abogado nicaragüense detenido desde hace tres meses

by Redacción Intertextualfebrero 21, 2025

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) otorgó medidas cautelares a favor del abogado nicaragüense Julio Antonio Quintana Carvajal, encarcelado...

Desempleo en Costa Rica cayó a un nivel histórico en 2024

by Redacción Intertextualfebrero 21, 2025

El desempleo bajó a 6,9% en Costa Rica para el cierre del 2024, de acuerdo con datos del Instituto Nacional...

Oposición agradece respaldo del Parlamento Europeo al “reconocer la gravedad que se vive en Nicaragua”

by Redacción Intertextualfebrero 21, 2025

La Concertación Democrática Nicaragüense (CDN), publicó un comunicado en el que expresa el agradecimiento al Parlamento Europeo al reconocer la...

El Gobierno de Nicaragua nombra al exprocurador general como nuevo embajador en la India

by Redacción Intertextualfebrero 20, 2025

Daniel Ortega, nombró este miércoles al exprocurador general de la República de Nicaragua Joaquín Hernán Estrada Santamaría como nuevo embajador...