Queso vuelve a subir y vuelve a superar los 100 córdobas en mercados de Managua

Esta semana, en el mercado Iván Montenegro, la libra de queso seco incrementó dos córdobas, llegando a tener nuevamente un precio de 100 la libra, el mismo valor de febrero del año pasado. En otros mercados se ofrece en 110.

Por: Redacción Intertextual/ contacto@intertextualcr.com


El queso en Nicaragua continúa subiendo de precio de forma sin que ninguna institución vele por la población consumidora, quienes resienten el alto costo de los lácteos. La libra de queso seco, supera al comenzar la tercera semana de mayo del 2023, los 100 córdobas en los mercados de la capital Managua.

En el mercado Iván Montenegro, la libra de queso seco incrementó dos córdobas, para llegar ya a los 100 y la tendencia es a subir, señalaron comerciantes mayoristas. En la distribuidora mayorista Lácteos René Daniel, ubicado en el parqueo del Iván Montenegro, se pudo comprobar el aumento. “Así nos llegó”, dijo uno de los despachadores ante el reclamo de un comprador.

“El queso subió dos córdobas, ahorita pasó de costar 98 a 100 córdobas. Ahorita está igual al mes de febrero del año pasado, que su valor era de 100 córdobas”, explicó otra vendedora del local.

Puede interesarle leer: Lanzan campaña en Redes Sociales contra el alto costo del queso

¿Entra poco queso?

Los demás quesos mantienen su precio, explicaron los comerciantes, quienes señalan que el alza se debe a que “poco queso está entrando”. “El queso mozzarella cuesta 80 córdobas la libra, la leche agria la estamos dando a 22 la botella de medio litro, el queso crema lo tenemos a 65 córdobas la libra y la cuajada fresca a 85 córdobas”, explicó una de las trabajadoras de Lácteos René Daniel.

Los comerciantes señalaron que esta es la tercera semana en que la libra del queso ha tenido alzas consecutivas. “Nadie da explicaciones, todo está subiendo y eso nos limita porque compramos poco queso para comercializar y lo otro es que por el alto costo, la población lleva pocas cantidades”, expresó la comerciante.

En el mercado “Roberto Huembes”, la realidad es otra, los comerciantes de queso seco manifestaron que la libra de este alimento básico en la dieta de los nicaragüenses se ofrece a 110 córdobas.

Lea también: Precio del queso golpea a fábricas de rosquillas rivenses

“La libra de queso seco la estamos dando en 110, está cara y nadie da explicaciones”, detalló otra comerciante consultada sobre la libra del lácteo.

Pulperías sin ofrecer queso

La libra de queso seco, en una pulpería podría costar hasta 120 córdobas, un precio que es impagable para la mayoría de los ciudadanos, quienes a diario hacen de “tripas corazones” para sus tiempos de comida.n

“Ahorita no hay queso, no estamos vendiendo porque está caro, está para darse a 120 córdobas, casi lo que cuesta una cajilla de huevos en el mercado”, dijo un propietario de pulpería ubicada en un barrio del Distrito Seis de Managua.

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias más leídas

La Celac rechaza imposición de medidas unilaterales restrictivas al comercio internacional

by Redacción Intertextualabril 10, 2025

La Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) rechazó este miércoles "la imposición de medidas coercitivas unilaterales, contrarias al Derecho...

Nicaragua continuará ampliando la cooperación con empresas chinas, dice Daniel Ortega

by Redacción Intertextualabril 10, 2025

El copresidente de Nicaragua, Daniel Ortega, anunció este miércoles que su país continuarán ampliando la cooperación con empresas chinas. El...

¿Quién era Sara Millerey?: una vida truncada por la transfobia en Colombia

by Redacción Intertextualabril 10, 2025

Sara Millerey Gonzáles tenía 32 años y una historia marcada por la lucha y la resistencia. Su nombre se convirtió...

Unidad opositora nicaragüense pide a la Celac actuar por democracia y DDHH en Nicaragua

by Redacción Intertextualabril 9, 2025

La opositora Unidad Nacional nicaragüense exigió este martes a los jefes de Estado y de Gobierno de la Comunidad de...

Gustavo Petro propondrá en la Celac actuar «en bloque» para enfrentar aranceles de Estados Unidos

by Redacción Intertextualabril 9, 2025

El presidente colombiano, Gustavo Petro, propuso este martes en Tegucigalpa actuar "en bloque" y "abrirse al mundo" para hacerle frente...

Gobierno de Donald Trump retira visas de más de 250 estudiantes universitarios en Estados Unidos

by Redacción Intertextualabril 9, 2025

En los Estados Unidos, como parte de la política migratoria instaurada por Donald Trump se han revocado más de 250...