#RaícesQueUnen: Cultura y hermandad en Feria Pinolera en Costa Rica

El pasado 16 de febrero, más de 600 personas se reunieron en la Feria Pinolera Edición N°41 en una jornada que celebró la diversidad cultural y gastronómica de Nicaragua y Costa Rica.

El evento formó parte de La campaña “Raíces que Unen” impulsada por Oxfam en Centroamérica y la Colectiva Feminista Volcánicas, con el respaldo de la Agencia Luxemburguesa de Cooperación al Desarrollo.

Un derroche de arte al son de música folclórica 

Feria Pinolera en Costa Rica
Feria Pinolera en Costa Rica. Foto: Volcánicas

Unos de los momentos más memorables fue el Concierto Binacional, donde el grupo folclórico Raíces de mi Tierra brilló con sus presentaciones. “Más de 12 bailarines transmitieron la riqueza de la tradición nicaragüense a través de su danza” destacó la organización del evento.

El público disfrutó de canciones emblemáticas como Minga Rosa Pineda, Palomita Guasiruca, La Danza negra y Yo te amo Nicaragua, que dejaron una huella profunda entre las personas asistentes.

El ensamble binacional As Duas, integrado por Olguita Acuña y Carolina Varela brindó un espectáculo musical, interpretando obras de cantautoras latinoamericanas y reflejando la hermandad en el arte y a lucha compartida entre ambos países. La cantautora de Nicaragua Ceshia Ubao, radicada en Costa Rica, cautivo con su fusión de ritmos folclóricos y contemporáneos, enviando mensajes de empoderamiento y empatía.

Ofertas de la Red Pinolera en la feria 

Feria Pinolera en Costa Rica
Ceshia Ubau cantautora nicaragüense ha acompañado la feria de este febrero del 2025. Foto: Volcánicas.

La feria contó con la variedad de productos que ofrece las migrantes nicaragüenses de la Red de Mujeres Pinoleras (REMUPI) tanto en gastronomía, arte y artesanía. “Reafirmando su papel como un espacio de encuentro y solidaridad.” destaca una nota de prensa de las organizaciones organizadoras. En donde resaltan. “Este evento permitió disfrutar, conectar y celebrar la riqueza cultural nicaragüense y costarricense, fortaleciendo los lazos entre ambas comunidades a través del arte.”

La campaña Raíces que Unen invita a las personas interesadas, sumarse a futuras actividades y “a ser parte del movimiento que nos une desde la cultura y la resistencia,” concluyeron, compartiendo además el sitio www.raicesqueunen.org para conocer la agenda futura. 

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias más leídas

Elon Musk saldría del gobierno de Estados Unidos en las siguientes semanas

by Redacción Intertextualabril 5, 2025

El multi millonario Elon Musk, ha sido pieza clave para el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump en sus...

Örebä, el chocolate de los indígenas panameños que «maravilla» al pastelero Jordi Roca

by Redacción Intertextualabril 5, 2025

Entre las montañas y el caribe panameño de Bocas del Toro, fronteriza con Costa Rica, un grupo de indígenas panameños...

«No a la impunidad»: ONU extiende mandato de GHREN ante crímenes en Nicaragua

by Redacción Intertextualabril 4, 2025

El Consejo de Derechos Humanos de la ONU ha renovado el mandato del grupo de Expertos en Derechos Humanos sobre...

El Gobierno de Daniel Ortega en Nicaragua insiste en culpar a EE.UU. y a la UE de las manifestaciones de 2018

by Redacción Intertextualabril 3, 2025

El Gobierno de Nicaragua insistió este jueves en responsabilizar a Estados Unidos y a la Unión Europea (UE), sin presentar...

Oposición cree que Daniel Ortega, Rosario Murillo y altos cargos pueden enfrentar justicia internacional

by Redacción Intertextualabril 3, 2025

Opositores nicaragüenses consideraron este jueves que los copresidentes del país y esposos, Daniel Ortega y Rosario Murillo, así como otros...

«Este informe es una hoja de ruta para la justicia» afirma GHREN sobre represión en Nicaragua

by Redacción Intertextualabril 3, 2025

Un informe contúndete del grupo de Expertos en Derechos Humanos sobre Nicaragua (GHREN) de la ONU ha identificado a 54...