Rechazo a Denis Moncada como secretario general del SICA provoca furibunda reacción del régimen Ortega-Murillo

El régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo reaccionó de manera furiosa al rechazo del excanciller Denis Moncada Colindres como candidato a secretario general del Sistema de Integración Centroamericana (SICA). Moncada había sido propuesto el pasado 11 de noviembre dentro de una terna que incluía a la diputada sandinista Arling Patricia Alonso Gómez y a Johanna Vanessa Flores Jiménez, ministra del Ministerio de la Familia, Adolescencia y Niñez (Mifan).

Sin embargo, los cancilleres de Costa Rica, Guatemala, Panamá y República Dominicana rechazaron a todos los candidatos. Esto llevó a la cancelación de la reunión virtual programada para el 29 de noviembre, donde se elegiría al nuevo secretario general del SICA.

Los motivos del rechazo

Un día antes de la reunión, los cancilleres de los cuatro países enviaron una nota conjunta al canciller de Nicaragua, Valdrack Jaentschke. En la misiva, expresaron que la terna presentada por el régimen Ortega-Murillo no cumplía con los requisitos necesarios para el cargo. Además, solicitaron una nueva propuesta y anunciaron la reprogramación del encuentro.

“La reunión fue aplazada al considerar que ninguna de las personas propuestas reúne los requisitos para desempeñar el cargo”, señala la carta.

La respuesta del régimen

El régimen Ortega-Murillo reaccionó de inmediato a través de una carta firmada por Jaentschke. En ella, acusó a los cuatro países de cometer «desacato» y de caer en una actitud «vergonzosa». Además, advirtió que Nicaragua tomará medidas en respuesta a esta decisión.

La carta también calificó la postura de los países como «negacionista, excluyente y discriminatoria», argumentando que atenta contra la facultad de Nicaragua para designar a sus propios candidatos.

Opiniones desde la sociedad civil

La activista y defensora de derechos humanos, SICA, calificó la reacción del régimen como una muestra de su falta de respeto hacia la diplomacia y los marcos jurídicos internacionales. Según Castillo, “esto confirma que no se está tratando con un gobierno democrático, sino con un régimen que no respeta la institucionalidad”.

Castillo destacó que el rechazo a Moncada es una señal positiva y evidencia el apoyo gradual de la comunidad internacional a la resistencia del pueblo nicaragüense. Sin embargo, advirtió sobre los riesgos de que un representante del régimen ocupe un cargo clave en el SICA.

“El SICA es un ente que pertenece a todos los países y pueblos de Centroamérica. Permitir que un representante del régimen Ortega-Murillo lo lidere pondría en peligro la seguridad de toda la región”, afirmó.

Además, subrayó que Ortega busca trasladar sus estrategias represivas y marcos jurídicos autoritarios al ámbito regional, lo que representaría un grave riesgo para los derechos humanos y la democracia en Centroamérica.

Implicaciones regionales

El intento del régimen Ortega-Murillo de influir en el liderazgo del SICA refleja sus ambiciones de extender su modelo de gobierno autoritario más allá de las fronteras nicaragüenses. Este incidente pone en evidencia las tensiones dentro del bloque centroamericano y la resistencia de varios países a permitir que Nicaragua ejerza control sobre una institución tan estratégica.

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias más leídas

Pepe Mujica, el presidente latinoamericano que no se parecía a ningún otro

by Redacción Intertextualmayo 14, 2025

En una región como América Latina, marcada por el vaivén de gobiernos autoritarios, crisis institucionales y desigualdad persistente, la figura...

Entradas para los conciertos de Bad Bunny en Costa Rica se agotaron en cuatro horas

by Redacción Intertextualmayo 13, 2025

Las entradas para los dos conciertos que el cantante puertorriqueño Bad Bunny dará en Costa Rica en diciembre próximo se...

Gustavo Petro defiende el asilo a Ricardo Martinelli: «Colombia debe ser sitio de refugio y libertad»

by Redacción Intertextualmayo 13, 2025

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, defendió este lunes la concesión de asilo político al exmandatario panameño Ricardo Martinelli, condenado...

Gioconda Belli: «Nicaragua está conmigo todo el tiempo, nadie me la va a quitar»

by Redacción Intertextualmayo 13, 2025

La escritora nicaragüense Gioconda Belli, exiliada en Madrid desde 2022, presentó este fin de semana su novela 'Un silencio lleno...

China suministrará equipos al Ejército de Nicaragua para «la defensa de la soberanía»

by Redacción Intertextualmayo 13, 2025

China suministrará equipos al Ejército de Nicaragua "para fortalecer la defensa de la soberanía y la paz", informó este lunes...

Transparencia Internacional sobre asilo del Ricardo Martinelli en Colombia: Es un «lamentable sello de impunidad»

by Redacción Intertextualmayo 12, 2025

El capítulo panameño de la ONG Transparencia Internacional (TI) señaló este lunes que el reciente asilo político otorgado por Colombia...