Régimen de Daniel Ortega transfiere propiedades de opositores y oenegés confiscadas al INSS

El régimen de Daniel Ortega en Nicaragua, continúa con la expropiación de propiedades, en un decreto presidencial este 09 de agosto, ha comenzado a transferir varios bienes al Instituto Nicaragüense de Seguridad Social (INSS).

Entre las propiedades que pasan al nombre del INSS está la Isleta “ La Zompopera” situada en las isletas de Granada , perteneciente al excarcelado, economista Juan Sebastian Chamorro.

“Robo descarado” del régimen de Daniel Ortega

Juan Sebastián Chamorro-Nicaragua

“Mi padre adquirió la isleta la Zompopera (Comaltename) en 1975. Tras su fallecimiento pasó a mi propiedad. Ortega me la confisca y se la traslada al INSS. Es un robo descarado y documentado que será resarcido. La injusticia motiva a seguir luchando y defender la verdad” manifestó Chamorro en la red social X.

EL acuerdo presidencial 135-2024, publicado en la Gaceta, Diario Oficial de Nicaragua, indica “ Autorizar a la Procuraduría General de la República, en su calidad de representante del Estado, para que junto con el presidente del Instituto Nicaragüenses del Seguro Social (INSS) comparezcan ante la notaría del Estado a suscribir escrituras Pública de donación a favor del INSS”.

El documento  indica que la supuesta finalidad de esos traspasos es “fortalecer la seguridad Social de todos los nicaragüenses creando políticas y estrategias orientadas a aumentar la cobertura de la seguridad social de los trabajadores y sus familias…”

Amaru Ruiz alerta más represión

Amaru Ruiz, ambientalista nicaragüense exiliado en Costa Rica, ha denunciado la transferencia masiva de propiedades al INSS. “El régimen Ortega Murillo oficializó hoy donaciones masivas de propiedades a favor el INSS, 38 en Estelí, 23 en Managua, 8 en Rivas, 1 en Granada, 1 en Jinotega y 1 en Masaya.”

Amaru Ruiz
Amaru Ruiz Director de Fundación del Río.

El ambientalista alertó la posibilidad de que estas acciones sean parte de una estrategia más amplia de represión política dirigida a ciudadanos y organizaciones que han sido críticos del régimen de Daniel Ortega.

“Atentos las organizaciones cancelas y desnacionalizados porque podría ser sus propiedades” sostuvo Ruiz.

Este tipo de denuncias refuerza la preocupación de que acciones del régimen están diseñadas no solo para despojar a los opositores de sus propiedades, sino también para consolidar el control sobre los recursos del país.

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias más leídas

«No a la impunidad»: ONU extiende mandato de GHREN ante crímenes en Nicaragua

by Redacción Intertextualabril 4, 2025

El Consejo de Derechos Humanos de la ONU ha renovado el mandato del grupo de Expertos en Derechos Humanos sobre...

El Gobierno de Daniel Ortega en Nicaragua insiste en culpar a EE.UU. y a la UE de las manifestaciones de 2018

by Redacción Intertextualabril 3, 2025

El Gobierno de Nicaragua insistió este jueves en responsabilizar a Estados Unidos y a la Unión Europea (UE), sin presentar...

Oposición cree que Daniel Ortega, Rosario Murillo y altos cargos pueden enfrentar justicia internacional

by Redacción Intertextualabril 3, 2025

Opositores nicaragüenses consideraron este jueves que los copresidentes del país y esposos, Daniel Ortega y Rosario Murillo, así como otros...

«Este informe es una hoja de ruta para la justicia» afirma GHREN sobre represión en Nicaragua

by Redacción Intertextualabril 3, 2025

Un informe contúndete del grupo de Expertos en Derechos Humanos sobre Nicaragua (GHREN) de la ONU ha identificado a 54...

Donald Trump implementará arancel del 10% a productos de Costa Rica

by Redacción Intertextualabril 3, 2025

El presidente de los Estados Unidos la tarde de ayer anunció un arancel del 10% a los productos importados provenientes...

José Raúl Mulino: «Hasta el momento no hay decisión de Nicaragua de aceptar» a Ricardo Martinelli

by Redacción Intertextualabril 3, 2025

El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, dijo este jueves que "hasta el momento no hay decisión de Nicaragua de...