Régimen intenta sustituir Miss Nicaragua con nuevo certamen de belleza y adoctrinamiento

Mediante una conferencia de prensa este viernes 26 de abril la codirectora del Instituto Nicaragüense de Turismo (INTUR) Anasha Campbell, dio a conocer el lanzamiento del certamen “Reinas Nicaragua, Embajadoras de Amor a Nicaragua”, de igual manera insto a las jovencitas a participar e inscribirse, es claro que este concurso intenta sustituir el vacío que ha dejado Miss Nicaragua, esta decisión del régimen ha causado diferentes reacciones en las personas que siguen estos certámenes de belleza.

“Me parece que el régimen lo que trata de hacer es poner una cortina de humo y desviar la atención de lo que es Miss Universo 2023 y crear un evento que no va retumbar a nivel internacional, aunque dicen que enviaran a su representante, pero no dicen a que evento internacional” dijo a Intertextual José Espinoza conocedor de certámenes de belleza y que le ha dado seguimiento a este evento promovido por el régimen.

En Nicaragua los certámenes de belleza han sido criticados por la producción, trafico de influencia y esta actitud del régimen los pone en tela de duda aún más, si bien es cierto que Sheynnis Palacios revivió la credibilidad a este certamen, pero el gobierno vuelve a apagar algo tan bonito que no es créditos de ellos.

“Y no es politizar el reinado de la actual Miss Universo esta es la realidad que se vive en Nicaragua y lamentablemente no lo podemos obviar”, expreso Espinoza.

Nuevos certamen en Nicaragua

Anasha Campbell Nicaragua.
Anasha Campbell, Ministra de Turismo en Nicaragua.

Campbell también anuncio “que la reina se llevara un premio de 72 mil córdobas y las dos princesas recibirán un premio de 36 mil córdobas cada una, además se complementaran otros premios no especificados entre las 19 concursantes” las inscripciones estarán abiertas partir del 26 de abril y se cerrarán el 10 de mayo.  

Ahora la duda que queda en la población que da seguimiento a los certámenes de belleza es ¿Qué si la candidata que quede electa podrá representar a Nicaragua en Miss Universo?

Ante esta interrogante se debe estar claras y claros que quien tenía la franquicia era Karen Celebertti, desterrada de Nicaragua junto a su familia en 2023, luego del triunfo de Sheynnis Palacios en Miss Universo,  pero hasta el momento no se ha anunciado si la franquicia fue otorgada a otra persona o institución en Nicaragua.

José Espinoza refiere, “que el gobierno no es quien toma la decisión, ni tiene injerencia en Miss Universo ya que es una empresa internacional, al menos que la dueña de este certamen mundial acceda a darle la franquicia, pero esto es algo que creo que no pasara”. 

“Desde hace más 5 años he seguido los certámenes de belleza en Nicaragua desde mi percepción hay mucha incertidumbre sobre la situación de este nuevo certamen que promueve el gobierno, ya que se ha desmantelado lo que era el Miss Nicaragua”, dijo Brisa Bucardo. 

Sheynnis y su segundo viaje a Costa Rica 

Sheynnis Palacios
Foto: Intertextual

Sheynnis Palacios durante el tiempo que lleva como Miss universo ha acaparado la atención de sus seguidores y admiración de las personas en los países que ha visitado y siempre ha dejado en alto el nombre de Nicaragua, si bien es cierto que Sheynnnis podría coronar a Miss Costa Rica, “esto se debe al cambio de franquicia en este país, esto también es una manera de poder elevar el nombre de la franquicia y que sea la propia Miss Universo que corone por primera vez en un certamen que no es el de ella” dijo José Espinoza 

Para las personas que seguimos este tipo de concursos nos causa mucha preocupación el rumbo que están tomando, como nicaragüense me siento orgullosa, por la participación de Sheynnis en los diferentes espacios que participa”, concluyo Bucardo, sin embargo, aun existe la incertidumbre si Nicaragua tendrá representante en este certamen internacional que ha pretendido realzar la belleza de las mujeres a nivel internacional.

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias más leídas

Daniel Ortega ha prohibido el ingreso a Nicaragua a 290 nicaragüenses en los últimos 13 meses

by Redacción Intertextualfebrero 22, 2025

El Gobierno de Daniel Ortega junto con su esposa, Rosario Murillo, negó la entrada al país a al menos 290...

CIDH pide a CorteIDH ampliar medidas provisionales sobre opositores presos en Nicaragua

by Redacción Intertextualfebrero 21, 2025

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) informó este viernes que solicitó a la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH)...

La CIDH otorga medidas cautelares a abogado nicaragüense detenido desde hace tres meses

by Redacción Intertextualfebrero 21, 2025

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) otorgó medidas cautelares a favor del abogado nicaragüense Julio Antonio Quintana Carvajal, encarcelado...

Desempleo en Costa Rica cayó a un nivel histórico en 2024

by Redacción Intertextualfebrero 21, 2025

El desempleo bajó a 6,9% en Costa Rica para el cierre del 2024, de acuerdo con datos del Instituto Nacional...

Oposición agradece respaldo del Parlamento Europeo al “reconocer la gravedad que se vive en Nicaragua”

by Redacción Intertextualfebrero 21, 2025

La Concertación Democrática Nicaragüense (CDN), publicó un comunicado en el que expresa el agradecimiento al Parlamento Europeo al reconocer la...

El Gobierno de Nicaragua nombra al exprocurador general como nuevo embajador en la India

by Redacción Intertextualfebrero 20, 2025

Daniel Ortega, nombró este miércoles al exprocurador general de la República de Nicaragua Joaquín Hernán Estrada Santamaría como nuevo embajador...