Relator de la ONU sobre pueblos indigenas de visita en Costa Rica

Este lunes 6 de diciembre, el Gobierno de Costa Rica recibió en Casa Presidencial la visita oficial del Relator Especial de Naciones Unidas sobre Derechos de los Pueblos Indígenas, Francisco Calí Tzay, quien estará en el país en los próximos días como parte de una invitación extendida por el presidente, Carlos Alvarado.

De acuerdo con el anuncio de la visita, la delegación estudiará los procesos de consulta establecidos para solicitar el consentimiento libre, previo e informado de los pueblos indígenas antes de adoptar y aplicar medidas legislativas o administrativas o proyectos que afecten a sus tierras, territorios y recursos, y analizará asuntos relacionados con el autogobierno, los derechos sobre la tierra, el medio ambiente y cambios climáticos, los defensores de los derechos humanos, los derechos de las mujeres y los niños indígenas, las personas indígenas con discapacidades y las repercusiones de la pandemia.

La agenda del relator inició este lunes en horas de la mañana cuando fue recibido por la presidenta de la República en ejercicio, Epsy Campbell, el viceministro de la Presidencia, Randall Otárola, así como la directora general de la Política Exterior, Adriana Solano.

“La llegada de una de las principales autoridades internacionales sobre derechos de los pueblos indígenas se da como parte de una serie de acciones desarrolladas por diferentes instituciones y coordinada por el viceministerio de la Presidencia, que pretende fortalecer las políticas públicas necesarias para los 24 territorios indígenas del país, con respeto a su cultura y tradiciones”, sostuvieron en Casa Presidencial.

“La visita del relator es un orgullo para el país, ya que demuestra una vez más el sólido e inclusivo Estado social de derecho de Costa Rica. Además, no dudamos que la visita del señor relator nos permitirá reconocer mejoras en las acciones institucionales para acercar las políticas públicas a las particularidades de los pueblos indígenas del país, en respeto a los convenios internacionales y su cosmogonía“, comentó Randall Otárola, viceministro de la Presidencia.

n

La agenda de relator incluye espacios de reunión con funcionarios estatales, organizaciones, sociedad civil, académicos y representantes de Naciones Unidas. Además, a mediados de la próxima semana sostendrá reuniones con representantes del Poder Legislativo, el Poder Judicial, la Defensoría de los Habitantes, entre otros.

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias más leídas

CIDH pide a CorteIDH ampliar medidas provisionales sobre opositores presos en Nicaragua

by Redacción Intertextualfebrero 21, 2025

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) informó este viernes que solicitó a la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH)...

La CIDH otorga medidas cautelares a abogado nicaragüense detenido desde hace tres meses

by Redacción Intertextualfebrero 21, 2025

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) otorgó medidas cautelares a favor del abogado nicaragüense Julio Antonio Quintana Carvajal, encarcelado...

Desempleo en Costa Rica cayó a un nivel histórico en 2024

by Redacción Intertextualfebrero 21, 2025

El desempleo bajó a 6,9% en Costa Rica para el cierre del 2024, de acuerdo con datos del Instituto Nacional...

Oposición agradece respaldo del Parlamento Europeo al “reconocer la gravedad que se vive en Nicaragua”

by Redacción Intertextualfebrero 21, 2025

La Concertación Democrática Nicaragüense (CDN), publicó un comunicado en el que expresa el agradecimiento al Parlamento Europeo al reconocer la...

El Gobierno de Nicaragua nombra al exprocurador general como nuevo embajador en la India

by Redacción Intertextualfebrero 20, 2025

Daniel Ortega, nombró este miércoles al exprocurador general de la República de Nicaragua Joaquín Hernán Estrada Santamaría como nuevo embajador...

¿Es real el crecimiento económico de Costa Rica?

by Redacción Intertextualfebrero 21, 2025

El presidente de Costa Rica Rodrigo Chaves constantemente asegura que gracias a sus medidas y al accionar de su gobierno...