Remodelación alrededores de Catedral de León crea caos en barrios aledaños

La ciudadanía critica la obra de embellecimiento, cuando hay necesidades en barrios y comunidades. El centro histórico de la ciudad es ahora afectado por baches, escombros, excavaciones y desechos de materiales  de construcción.  

Por: Intertextual/ Voces en Libertad/ contacto@intertextualcr.com


Las máquinas comenzaron a hacer la remoción del pavimento en la calle norte de Catedral de León. Allá la alcaldía sandinista, anunció en días anteriores que lleva a cabo una nueva obra denominado “embellecimiento de la ciudad” en el área peatonal del entorno de la Plaza Parque “Juan José Quezada” en este municipio.

Los leoneses ven innecesario la ejecución de dicho proyecto, y aseguran que hay otras prioridades que atender en los barrios, repartos y comunidades del municipio donde enfrentan problemas de escasez de agua potable, charcas, basura y desorden.

“El problema es que escarban las calles para meter tubería de agua potable o aguas residuales dejan los adoquines tirados y los peatones, ciclistas y conductores quedamos expuestos porque pasan meses para que la alcaldía mande a reparar y ahí está el problema”, manifestó Francisco Aráuz.

Aráuz aprovechó para hacer el llamado a los responsables de la obra a dejar el paso libre para las personas de la tercera edad y con discapacidad. Señaló que en la calle de la calzada, fueron sembrados árboles de madroño justo frente a las rampas violentando el libre acceso peatonal en las aceras. “Hay que pensar en los menos desfavorecidos y ser conscientes con las personas no videntes que se movilizan en silla de ruedas, turistas y abuelos quienes son los que más visitan el centro histórico de la ciudad”, dijo.

Lea: En Granada sigue en veremos restauración del antiguo hospital “San Juan de Dios”

Caos cerca de la obra

El problema no es la obra, sino quienes están a cargo de ella. Al parecer, la alcaldía no les da recomendaciones a la empresa que ganan las licitaciones. “Son cochinos para trabajar siempre dejan los escombros regados sobre la vía, y no les importa que un peatón resbale y se lesione porque no los supervisan” criticó Ángel, un joven que todos los días transita el parque para ir a la universidad.

“Aquí más bien parece que se le da prioridad a una cadena de carros de venta de elotes que a la Catedral. Hay más de cinco carritos de un mismo dueño que se instalan frente al templo y creo que las autoridades deben de darle el respeto que se merece la casa de Dios, al igual que a los ciudadanos que lo visitamos, pero al parecer, lo que les interesa es recaudar más impuestos”, argumento Carla Espinoza.

Un empresario local recordó a la alcaldesa sandinista Gissela Lacayo y al Concejo que la ley debe ser pareja para todos y que así, como son de estrictos con los inversionistas para que respeten el carácter colonial de las construcciones de los negocios en la ciudad, de igual manera deberían ser con los vendedores informales. “No sirve de nada tanto embellecimiento si el desorden sigue. Los alrededores de Catedral parecen más bien un mercado que una plaza”, indicó.

Demandan ordenamiento de otros sectores de la ciudad

El congestionamiento de las vías principales se ha vuelto también un dolor de cabeza para los ciudadanos leoneses y visitantes. El embotellamiento de vehículos en la esquina de los bancos y terminales de buses es un caos, principalmente en las horas pico, porque las aceras están ocupadas por los comerciantes y los peatones se ven obligados a caminar en la calle, eso hace que el tráfico se vuelva más lento.

“Se requiere de un verdadero ordenamiento en la calle de la terminal de buses y otras avenidas. Cómo va a creer que llevo estacionada casi 30 minutos en este taxi, si lo aborde por urgencia no por lujo, es un desastre”, se quejó una visitante capitalina.

“Otro de los problemas que hay en estas calles, es que nunca se ve la presencia de los agentes de tránsito, ni inspectores de transportes. Ellos deberían de estar aquí por lo menos en las horas más complicadas”, reclamaron.

Sin embargo, hay quienes creen que el reordenamiento nunca llegara puesto que es una estrategia que trae el régimen con su política populista para tener de su parte a ese sector. “Todos tenemos derecho de trabajar, el problema es que aquí, no hay voluntad del comerciante menos de las autoridades porque todos los días están en campaña. Entonces el relajo seguirá porque si protestas te tildan de golpistas y te amenazan de cerrarte el tramo para dárselo a un allegado de ellos”, denunció una comerciante.

“Cada día amanece un nuevo negocio informal en las calles porque no hay empleo. Ya no hay aceras para el peatón y el turista nacional y extranjero se lleva la peor imagen de esta ciudad”, expresó Margotl, habitante del barrio Guadalupe.

Anarquía y desorden

Una fuente municipal argumentó que el tema del reordenamiento está asociado a regulación y eso es ponerle trabas a sus adeptos y fanáticos capaces de formar el desorden si no les dan respuestas. “El desorden es una estrategia del gobierno para que la gente haga lo que quiera y no les esté presionando y exigiendo nada, entonces vamos a seguir viendo más negocios en las aceras porque les interesa mantener ocupada a la gente con sus pequeñas necesidad mientras le dan respuesta a las grandes de ellos”, explicó.

También puede leer: Nicaragua: Daniel Ortega continúa atacando a sacerdotes Católicos

Dejo entre ver que todos los proyectos que se hacen vienen ordenados “desde arriba y aunque la población reclame no serán escuchados porque aquí se hace lo que diga el secretario político y la compañera Rosario Murillo. La alcaldesa solo es una mampara”, puntualizó.

La administración de Lacayo anunció en días anteriores la construcción y remodelación en los alrededores del parque Plaza “José Quezada” y Catedral. Dicho proyecto promete un cambio y embellecimiento del centro histórico de la ciudad, con una inversión mayor a los ocho millones de córdobas.

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias más leídas

Daniel Ortega ha prohibido el ingreso a Nicaragua a 290 nicaragüenses en los últimos 13 meses

by Redacción Intertextualfebrero 22, 2025

El Gobierno de Daniel Ortega junto con su esposa, Rosario Murillo, negó la entrada al país a al menos 290...

CIDH pide a CorteIDH ampliar medidas provisionales sobre opositores presos en Nicaragua

by Redacción Intertextualfebrero 21, 2025

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) informó este viernes que solicitó a la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH)...

La CIDH otorga medidas cautelares a abogado nicaragüense detenido desde hace tres meses

by Redacción Intertextualfebrero 21, 2025

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) otorgó medidas cautelares a favor del abogado nicaragüense Julio Antonio Quintana Carvajal, encarcelado...

Desempleo en Costa Rica cayó a un nivel histórico en 2024

by Redacción Intertextualfebrero 21, 2025

El desempleo bajó a 6,9% en Costa Rica para el cierre del 2024, de acuerdo con datos del Instituto Nacional...

Oposición agradece respaldo del Parlamento Europeo al “reconocer la gravedad que se vive en Nicaragua”

by Redacción Intertextualfebrero 21, 2025

La Concertación Democrática Nicaragüense (CDN), publicó un comunicado en el que expresa el agradecimiento al Parlamento Europeo al reconocer la...

El Gobierno de Nicaragua nombra al exprocurador general como nuevo embajador en la India

by Redacción Intertextualfebrero 20, 2025

Daniel Ortega, nombró este miércoles al exprocurador general de la República de Nicaragua Joaquín Hernán Estrada Santamaría como nuevo embajador...