Reportan daños severos por lluvia de este martes en Managua

Cauces desbordados, vehículos arrastrados, casas inundadas, árboles caídos, todo un caos con aguacero de tres horas. 
Lluvias

Por: Redacción Intertextual/ Voces en Libertad/ ,contacto@intertextualcr.com


Al menos cuatro barrios y dos zonas residenciales, sufrieron severas anegaciones durante las lluvias de este martes que cayeron de forma sorpresiva en la capital. En barrios como el “Camilo Chamorro”, “Villa Flor Norte” y en viviendas en la zona “El Edén”, “Sabana Grande”, residencial “El Dorado” y la colonia “10 de Junio”, las familias que las habitan reportaron inundaciones.

Las calles que convergen con la Pista Juan Pablo II de la colonia “10 de Junio” y “El Dorado” colapsaron, ni los cauces, ni el drenaje pluvial, pudieron contener las incesantes correntadas que causaron las lluvias.

Lluvias

Casas inundadas, vehículos arrastrados, árboles caídos son algunos de los daños reportados preliminarmente con el temporal que azotó Managua por casi tres horas. Varias viviendas en el sector de Sabana Grande y la pista que va hacia el mercado El Mayoreo fueron afectadas con el agua, alcanzando niveles críticos en algunas zonas.

Lluvias inundan mercados

Algunas familias reportaron anegaciones con niveles alarmantes de agua, de hasta medio metro de altura; algo que no miraban desde hace años. Ello causó daños materiales considerables.

Lluvias

En el barrio Villa Cuba Libre, también reportaron afectaciones graves, entre ellas una casa donde el agua había superado el medio metro; dejando a una familia sin enseres. Las inundaciones también provocaron la caída de árboles en diferentes partes de la ciudad, lo que causó congestionamiento y caos vehicular en algunas calles. En el barrio “Villa Flor Norte”, ubicado en el Distrito VII de Managua, es donde se reporta la mayor cantidad de árboles caídos.

Las lluvias y la cantidad excesiva de basura que a diario produce el mercado Oriental, provocó un verdadero caos. Decenas de capitalinos quedaron atrapados por la crecida de las corrientes que no bajaron tan rápido debido al congestionamiento de los tragantes.

Pero no solo el oriental enfrentó momentos de caos, también se reportaron afectaciones en el mercado “Iván Montenegro”. Los visitantes se alarmaron al ver que las calles principales que conducen al centro de compras desaparecieron por completo bajo agua. Esto causó un congestionamiento vial mayor.

Otro mercado donde comerciantes reportaron inundaciones fue en el “Roberto Huembes”. Allá fueron tramos inundados y algunos pasillos del área de perecederos que se volvieron intransitables. Según información del Instituto de Estudios Territoriales, Ineter, la Onda Tropical No. 30 salió del territorio nacional y la 31 ingresará por el Atlántico.

Capitalinos preguntan ¿Y la Alcaldía?

Ciudadanos de Managua manifestaron su cansancio por este mal que cada invierno afecta a Managua. Marta es una ciudadana del Reparto Schick. Relató que quedó atrapada por las lluvia en Sabana Grande.

“Yo (ayer) estaba visitando a mi hija y el agua parecía un río en las calles, tuve que esperar más de cuatro horas para que bajara el nivel del agua y poder salir. Siempre pasa lo mismo cuando llueve, las calles se inundan, no se puede caminar ni hacer los mandados, las calles se desbordan de agua, ya estamos cansados de esto”, se quejó.

Lluvias

Por su lado, Denis Morales, habitante de “Villa Sol”, un residencial ubicado en las periferias al norte de Managua, relató que es un verdadero “martirio” el invierno para él, porque ya sabe que cuando llueve, no puede regresar a su casa aunque salga del trabajo.

“Tengo que esperar horas para que el nivel del agua baje, esto es un tequio, ya estamos hartos de esta situación y la Alcaldía de Managua no da respuesta, de nada sirve que amplíen las calles, si no montan un proyecto para habilitar el drenaje en toda Managua y que no haya inundaciones como estas”,demandó.

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias más leídas

Tu voz está viva, nueva voz suena alto: campaña de la CDN en defensa de los derechos humanos

by Redacción Intertextualenero 31, 2025

La Concertación Democrática Nicaragüense (CDN) reconocida como Monteverde, ha lanzado su segunda campaña, titulada: “Tu voz está viva, nuestra voz...

La ONU pide que se revise la reforma que otorga poderes absolutos a pareja Ortega-Murillo

by Redacción Intertextualenero 31, 2025

La Oficina de Naciones Unidas para los Derechos Humanos pidió este viernes al Gobierno de Nicaragua que revise las reformas...

Marco Rubio visita a sus aliados en Centroamérica enfocado en migración y en el Canal de Panamá

by Redacción Intertextualenero 31, 2025

El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, inicia esta semana en Panamá un viaje que lo llevará también...

Nace movimiento en redes que pide a población latina y LGBTIQA+ no gastar dinero en rechazo a redadas y políticas represivas

by Redacción Intertextualenero 30, 2025

El movimiento 'Freeze Latino Movement', pide a población latina y LGBTIQA+, gastar solamente en las necesidades esenciales como son comida...

Rubén Darío: Un conversatorio sobre el legado del poeta modernista

by Redacción Intertextualenero 30, 2025

Con motivo del aniversario del nacimiento y fallecimiento del Rubén Darío, el evento organizado por diversas instituciones literarias y culturales...

ONU: Nueva Constitución de Nicaragua, una «sentencia de muerte para el Estado de Derecho»

by Redacción Intertextualenero 30, 2025

El Grupo de Expertos en Derechos Humanos sobre Nicaragua de Naciones Unidas denunció este miércoles que las reformas aprobadas a...