Reporteros Sin Fronteras dice periodismo está “proscrito” en Nicaragua

El presidente de Reporteros Sin Fronteras en España, Alfonso Bauluz, dijo en una entrevista, que el periodismo en Nicaragua está “proscrito” y mostró su preocupación por la situación en México, el país de América Latina con más periodistas asesinados y desaparecidos.

Con motivo de la presentación del Balance 2024 de la organización, Bauluz declaró que “en Nicaragua no existe el periodismo, existe el periodismo nicaragüense en el exilio”, apuntó que en países como Costa Rica o España hay “redacciones completas” de periodistas nicaragüenses trabajando y que, los que quedan en el país centroamericano, “lo hacen de manera clandestina” y bajo el riesgo de ser encarcelados.

En relación a la situación en México, país que “de manera sostenida en los últimos años ha tenido siempre las cifras más altas de asesinatos”, el descenso de estos crímenes –ha habido cinco este año– se debe sobre todo “a la autocensura” de los periodistas para evitar ser asesinados.

El informe de RSF destaca fallos en los mecanismos estatales de protección de los que son beneficiarios actualmente más de 650 profesionales de la comunicación mexicanos. Según el recuento, en México hay 30 de los 39 periodistas desaparecidos en América Latina.

En cuanto a Cuba, Bauluz recordó que “la última legislación incrimina a cualquier periodista”, por lo que los periodistas cubanos que no han podido salir de la isla “están intentando conseguir salvar su vida y escapar de la cárcel”.

Gaza y Siria en el foco

La escalada del conflicto en Oriente Medio y los ataques israelíes sobre territorio palestino han provocado que, desde el 7 de octubre de 2023, al menos 145 periodistas palestinos hayan sido asesinados por ataques de Israel. En palabras de Bauluz, estos asesinatos –que han “diezmado la profesión” sobre el terreno– hacen pensar que se trata de un “exterminio de periodistas deliberado” por parte de Israel “para que no haya testigos”.

Sobre Siria, RSF está “a la expectativa” de qué pueda suceder tras los hechos de los últimos días, si bien Bauluz recordó que, desde que comenzó la revolución en 2011, el número de periodistas asesinados es de 283, a los que hay que sumar los encarcelados, torturados, perseguidos y exiliados.

El informe de RSF destaca que en 2024 asesinaron a 54 periodistas (un tercio por parte del ejército de Israel), ha aumentado el número de comunicadores encarcelados hasta los 550, han secuestrado a 55 (el 70 % en Siria) y hay cerca de un centenar desaparecidos en 34 países del mundo.

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias más leídas

Daniel Ortega ha prohibido el ingreso a Nicaragua a 290 nicaragüenses en los últimos 13 meses

by Redacción Intertextualfebrero 22, 2025

El Gobierno de Daniel Ortega junto con su esposa, Rosario Murillo, negó la entrada al país a al menos 290...

CIDH pide a CorteIDH ampliar medidas provisionales sobre opositores presos en Nicaragua

by Redacción Intertextualfebrero 21, 2025

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) informó este viernes que solicitó a la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH)...

La CIDH otorga medidas cautelares a abogado nicaragüense detenido desde hace tres meses

by Redacción Intertextualfebrero 21, 2025

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) otorgó medidas cautelares a favor del abogado nicaragüense Julio Antonio Quintana Carvajal, encarcelado...

Desempleo en Costa Rica cayó a un nivel histórico en 2024

by Redacción Intertextualfebrero 21, 2025

El desempleo bajó a 6,9% en Costa Rica para el cierre del 2024, de acuerdo con datos del Instituto Nacional...

Oposición agradece respaldo del Parlamento Europeo al “reconocer la gravedad que se vive en Nicaragua”

by Redacción Intertextualfebrero 21, 2025

La Concertación Democrática Nicaragüense (CDN), publicó un comunicado en el que expresa el agradecimiento al Parlamento Europeo al reconocer la...

El Gobierno de Nicaragua nombra al exprocurador general como nuevo embajador en la India

by Redacción Intertextualfebrero 20, 2025

Daniel Ortega, nombró este miércoles al exprocurador general de la República de Nicaragua Joaquín Hernán Estrada Santamaría como nuevo embajador...