Repunte de femicidios luce imparable en la Costa Caribe Norte de Nicaragua

Por: Redacción  Intertextual/ contacto@intertextualcr.com


La violencia contra las mujeres, continúa  agravandose cada día, en la Región Autónoma de la Costa Caribe Norte de Nicaragua,  donde en memos de  una semana se han registrado tres femicidios.

La  más reciente víctima fue la joven Marisol Alarcón de 29 años, quien fue asesinada el pasado domingo 30 de abril  a manos de Vicente  Avila, quien después de cometer el crimen huyó en dirección a Honduras.

El femicidio  se escenificó en la comunidad indígena San Alberto, que se encuentra aproximadamente a 31 kilómetros en dirección suroeste del casco urbano del municipio de Waspám,  frente a las riberas del río  Coco.

Puede interesarle leer: Piden apoyo al asilo de ancianos de Rivas días después de haber expulsados a las monjas fundadoras

El femicidio ocurrió tan solo cinco después  del  asesinato  que se registró  en este mismo municipio en perjuicio  de Reyna López Pérez de 37 años y su hija M.L.P., de 13. Ambas fueron asesinadas  a balazos por Noel Rostrán Amador de 31 años,   quien era cónyuge y  padrastro respectivamente de las víctimas.

Rostrán,  al igual que  Avila, huyó tranquilamente después de haber asesinado a madre e hija, ya que en las comunidades indígenas de la Costa Caribe Norte, no hay presencia policial y están alejadas del caso urbano de Waspám.

“En temas de seguridad  estamos completamente  marginados  y las más desprotegidas son las mujeres y por los general los crímenes quedan impunes porque los asesinos huyen con facilidad” indicó un dirigente indígena.

Con estos femicidios, el número  de mujeres asesinadas en lo que va del presente año en la Costa Caribe Norte, se incrementó  a ocho  ubicándose a tres de los  registrados en el 2022, según estadísticas de la organización Católicas por el Derecho a Decidir.

Lea también: Las calles y otros espacios públicos de Nicaragua “no están hechos” para las mujeres y niñas

“La violencia contra las mujeres en la Costa  Caribe Norte, es alarmante  y para  colmo,  la mayoría  de los femicidios quedan en la impunidad  debido  a que  los agresores huyen principalmente en dirección a Honduras” detalló  la organización.

Como evidencia  de la impunidad,   sólo uno de los  agresores se encuentra en prisión preventiva enfrentando a la justicia, siendo  en este caso Dervin Solorzano Salinas Padilla, quien  violó  y asesinó el pasado  11 de marzo a  Magdalena Steven Omier de 74 años, en la comunidad Santa Clara, también perteneciente al municipio de Waspám.

Violencia a pueblos indígenas impacta en vida de mujeres

Esta ola de violencia hacia las mujeres también trastoca a las mujeres indígenas, que entre las ocho víctimas se encuentran Nadilia Palacios de 65 años y Lidina Flores Castillo, asesinadas el 11 de marzo en la comunidad Wilú, en  territorio indígena Mayagna Sauni As, que se localiza en la zona núcleo de la Reserva de Bosawás.

Lea también: Nicaragua registra nuevo femicidio en Caribe Sur

Ambas mujeres, fueron asesinadas  junto a  seis miembros de la comunidad indígena, durante un ataque  perpetuado por colonos, según un comunicado emitido  por el gobierno Territorial Mayagna Sauni As.

Hasta la fecha el caso se mantiene en la impunidad al igual que los  femicidios de Aurora Castrillo Conrado de 57 años y Yaritza Masis de 15 años. Castrillo fue asesinada a el 24 de enero en una finca del municipio de Prinzapolka por sujetos desconocidos que aparentemente llegaron en busca de su cónyuge.

La quinceañera fue ultimada a balazos junto con su cónyuge en la comunidad de Wailaska del municipio y hasta la fecha ni siquiera  se conoce la identidad de los asesinos. Con último femicidio registrado la noche del pasado domingo el número de mujeres asesinadas en Nicaragua en lo que va del presente año se elevó a 31.

De acuerdo con el informe anual 2022 de Católicas por el Derecho a Decidir (CDD), la Costa Carine Norte de Nicaragua es la zona donde más femicidios ocurren. El año pasado, se registraron 11 muerte de mujeres a manos de sus verdugos, señala un informe difundido por la organización feminista.

En lo que va del año, al menos 31 mujeres han sido asesinadas en Nicaragua y en la mayoría de los casos, las víctimas no han alcanzado justicia. “El machismo está arraigado en nuestro país y se suma los terribles niveles de impunidad y desprotección hacia las mujeres más en las zonas rurales donde no hay presencia del Estado”, critica por su lado la abogada Martha Patricia Molina.

“Eso ha empeorado ahora –agrega– cuando la administración Ortega-Murillo invierte en represión al pueblo y vigilancia permanente a la iglesia Católica pero no se preocupan por desarrollar políticas dirigidas a la protección de la niñez y las mujeres”, expresó la defensora de derechos humanos.

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias más leídas

Ramona Rodríguez: Del ascenso académico a la sanción internacional y su caída en desgracia

by Redacción Intertextualmayo 16, 2025

La trayectoria de Ramona Rodríguez, exrectora de la UNAN-Managua y expresidenta del CNU, de prometedora líder académica a figura sancionada...

Nicaragua bajo la lupa ciudadana: pesimismo económico, dependencia de remesas e incertidumbre definen el presente

by Redacción Intertextualmayo 15, 2025

Un reciente informe de percepción ciudadana expone la compleja trama de desafíos que se viven en Nicaragua. En un texto...

Grupo Naranja: RuPaul’s All Stars Temporada 10 arranca con dos capítulos cargados de drama, lip-syncs y heavy metal

by Redacción Intertextualmayo 15, 2025

Dieciocho reinas regresan divididas en tres grupos en RuPaul’s All Stars Temporada 10. El primero en entrar a la competencia...

La ley de agentes extranjeros de Nayib Bukele busca atacar a ONG de El Salvador, asegura HRW

by Redacción Intertextualmayo 14, 2025

La ley de agentes extranjeros propuesta por el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, buscar "atacar" a las organizaciones de...

Rusia y Nicaragua firmarán acuerdo de cooperación militar

by Redacción Intertextualmayo 14, 2025

Rusia y Nicaragua firmarán un acuerdo para la cooperación militar antes del término de este año, informó hoy el canal...

Pepe Mujica, el presidente latinoamericano que no se parecía a ningún otro

by Redacción Intertextualmayo 14, 2025

En una región como América Latina, marcada por el vaivén de gobiernos autoritarios, crisis institucionales y desigualdad persistente, la figura...