Rivas el departamento más corrupto en Nicaragua según informe de Urnas Abiertas

Un reciente informe presentado en conferencia de prensa este 19 de septiembre del 2024, expone la magnitud de la corrupción en Nicaragua, destacando a las alcaldías como las instituciones más involucradas en actos irregulares, donde sitúa la del departamento de Rivas donde más corrupción se ha notado en el erario público.

El estudio, llevado a cabo entre junio y julio de 2024, revela que una parte considerable de la población ha tenido que realizar pagos irregulares para acceder a servicios que, en teoría, deberían ser transparentes y gratuitos.

El informe, aplicado en 17 departamentos y 148 municipios, busca entender cómo el modelo económico autoritario ha intensificado la corrupción en diversas esferas de la vida cotidiana. Según los resultados, el departamento de Rivas encabeza la lista de pagos irregulares, con una suma mensual de C$51,506. Le siguen Matagalpa con C$48,014; Masaya con C$35,083; Estelí con C$30,750; y Chinandega con C$28,240.

Rivas Nicaragua
Foto: Intertextual.
El departamento turístico se sitúa entre los más corruptos del país.

La investigación resalta que esta problemática afecta gravemente la vida diaria de las familias nicaragüenses, quienes se ven obligadas a destinar dinero adicional para pagos irregulares. “Lo más preocupante es que el 45% de estos pagos son solicitados por funcionarios públicos (soborno pasivo), el 33% son ofrecidos por los ciudadanos para agilizar trámites (soborno activo), y el 23% son exigidos por imposición directa de las autoridades (extorsión)”, detalla el informe.

Impacto local y la persistencia de la corrupción

El estudio pone especial énfasis en las alcaldías, que se destacan como las instituciones más corruptas, confirmando las hipótesis planteadas previamente por el equipo investigador. Olga Valle, representante de Urnas Abiertas, señaló que «la corrupción, especialmente en forma de sobornos y extorsiones, ha servido para financiar a operadores de violencia, y son las alcaldías las que lideran desde 2018 la persecución y los cobros irregulares».

Rivas fue señalado como el departamento más corrupto, con altos niveles de soborno y pagos irregulares. Según el informe, las alcaldías acumulan el 12% de los casos de corrupción denunciados, seguidas por la Policía (9%), la Dirección General de Ingresos (DGI) con un 4%, el Centro Supremo Electoral (CSE) con un 3%, y el Ministerio Agropecuario (MAG) con otro 3%.

“Hace dos años, Urnas Abiertas presentó un informe similar, donde Rivas ya figuraba como uno de los departamentos con menores niveles de transparencia. Hoy, la situación sigue igual o peor, con casos documentados de destituciones en municipios como Cárdenas, La Isla y Rivas”, explicó Valle.

Corrupción estructural y vulnerabilidad empresarial

Aunque el estudio no se centró en un territorio específico, los resultados obtenidos subrayan un patrón claro y preocupante. El margen de error del 5% confirma la fiabilidad de los datos. El informe destaca que los pequeños y medianos empresarios, así como los profesionales independientes, son los más vulnerables a ser víctimas de sobornos debido a su mayor interacción con las instituciones del Estado.

Este informe deja en evidencia la urgencia de implementar medidas que combatan la corrupción en Nicaragua, especialmente en las alcaldías, que siguen siendo el epicentro de esta problemática estructural.

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias más leídas

Rosario Murillo dice que los «imperdonables» no podrán regresar a Nicaragua

by Redacción Intertextualabril 30, 2025

La copresidenta nicaragüense, Rosario Murillo, dijo este martes que los críticos y opositores con el Gobierno que dirige junto con...

Los derechos humanos, un pilar clave en la defensa de los migrantes en América Latina

by Redacción Intertextualabril 30, 2025

La defensa de los derechos humanos es uno de los pilares fundamentales en la protección de los migrantes, refugiados y...

Son 100 días de política migratoria «autoritaria y xenófoba», dicen activistas sobre Donald Trump

by Redacción Intertextualabril 29, 2025

A 100 días del regreso de Donald Trump a la Presidencia de Estados Unidos, defensores de los inmigrantes denuncian las...

Ceshia Ubau emocionó con Mujer Salvaje y arrasó en Premios Música 503 en El Salvador

by Redacción Intertextualabril 29, 2025

“Mujer Salvaje a mí me cambió... me quitó un velo de fantasía, de todavía esperar a ser salvada” así habla...

Las remesas familiares en Nicaragua subieron un 26,3 % en el primer trimestre de 2025

by Redacción Intertextualabril 29, 2025

Las personas nicaragüenses recibieron 1.441,3 millones de dólares en el primer trimestre de 2025 por concepto de remesas familiares, un...

En Nicaragua sigue la represión contra opositores, ONG, Iglesia católica y prensa, dice Amnistía Internacionale

by Redacción Intertextualabril 29, 2025

El Gobierno de Nicaragua, que dirigen los esposos y copresidentes Daniel Ortega y Rosario Murillo, sigue "reprimiendo" y "criminalizando" a...