Rivas la cuarta ciudad nicaragüense fundada por lo españoles cumple ya 303 años

Por: Redacción Intertextual/ contacto@intertextualcr.com


Este próximo 29 de mayo se conmemoran los 303 años de ser elevada a villa la actual ciudad de Rivas. La primera fue Granada y en el mismo año León. Dos lugares que no solo llevaban los nombres de ciudades españolas, si no también que compartían el mismo concepto de desarrollo urbanístico.

Un concepto que se guiaba por las ideas de Marcos Vitrubio, el padre de la arquitectura, que fijaba el centro de la ciudad a partir de una plaza y alrededor de ella construía todas sus instituciones administrativas.

Puede interesarle leer: Deterioro cada vez más evidente en el monumento de la Cruz de España en Rivas

Muchos años después vino Nueva Segovia, una ciudad ubicada en la zona central del país, cuyo nombre proviene de la analogía de los pinares segovianos como los que había en la provincia de Segovia en España.

Y luego surgió Rivas. Una región que se independizó de Granada y que en 1720 obtuvo su título de de villa, otorgado por el entonces gobernador y capitán general de la Real Audiencia de Guatemala, Francisco Rodríguez de Rivas.

Contrario a las tres ciudades anteriores, el nombre de la ciudad de Rivas, no tiene nada que ver con otras ciudades españolas, por el contrario, su título y escudo de armas recogen el nombre originario de esta ciudad que es Villa de la Purísima Concepción de Nicaragua habitada por los Nicaraos.

Lea también: ¿Dónde está el retablo neobarroco de la iglesia La Merced de San Jorge Rivas?

Posteriormente se le agregó Rivas, que es el apellido del Gobernador del Virreinato de Guatemala o el representante de el Rey Carlos de España, como un reconocimiento a la gestión que hizo este por la independencia de la ciudad.

Sergio Espinoza, periodista e investigador rivenses, señala que este 303 aniversario de la ciudad tiene un significado político y de soberanía popular, en la que se reúne el pueblo, y decide elegir a sus autoridades.

Es por eso que se conoce a Rivas como el cuarto cabildo, o la cuarta asamblea de ciudadanos que deciden su presente y su futuro. Reconoce que con este acto hay una independencia de los ciudadanos con respecto a Granada, porque las autoridades, el párroco, la economía y toda la cosa pública se gestionaba desde lo que hoy conocemos como la gran sultana.

Lea también: La iglesia La Merced en San Jorge Rivas cumple 495 años de construcción

Señala además que con las celebraciones de este aniversario, se celebra el nacimiento de la ciudad, que para ese tiempo estaba conformada por un grupo de haciendas en las que habitaban unas 3 mil personas.

“Contrario a las otras ciudades aquí se empieza a construir la ciudad de lo rural a lo urbano, pues eran haciendas fundamentalmente de cacao que se fueron poblando según las necesidades de mano de obra y tenían sus propias tierras ejidales.” asegura Espinoza.

Cabe señalar que el territorio de lo que hoy es Rivas tiene una importancia en la historia del país, pues fue aquí donde se da el diálogo entre el conquistador español Gil González Dávila y el Cacique Nicarao, en la que se considera la primera expedición por tierra que realizan los españoles en suelo nicaragüense.

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias más leídas

Daniel Ortega ha prohibido el ingreso a Nicaragua a 290 nicaragüenses en los últimos 13 meses

by Redacción Intertextualfebrero 22, 2025

El Gobierno de Daniel Ortega junto con su esposa, Rosario Murillo, negó la entrada al país a al menos 290...

CIDH pide a CorteIDH ampliar medidas provisionales sobre opositores presos en Nicaragua

by Redacción Intertextualfebrero 21, 2025

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) informó este viernes que solicitó a la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH)...

La CIDH otorga medidas cautelares a abogado nicaragüense detenido desde hace tres meses

by Redacción Intertextualfebrero 21, 2025

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) otorgó medidas cautelares a favor del abogado nicaragüense Julio Antonio Quintana Carvajal, encarcelado...

Desempleo en Costa Rica cayó a un nivel histórico en 2024

by Redacción Intertextualfebrero 21, 2025

El desempleo bajó a 6,9% en Costa Rica para el cierre del 2024, de acuerdo con datos del Instituto Nacional...

Oposición agradece respaldo del Parlamento Europeo al “reconocer la gravedad que se vive en Nicaragua”

by Redacción Intertextualfebrero 21, 2025

La Concertación Democrática Nicaragüense (CDN), publicó un comunicado en el que expresa el agradecimiento al Parlamento Europeo al reconocer la...

El Gobierno de Nicaragua nombra al exprocurador general como nuevo embajador en la India

by Redacción Intertextualfebrero 20, 2025

Daniel Ortega, nombró este miércoles al exprocurador general de la República de Nicaragua Joaquín Hernán Estrada Santamaría como nuevo embajador...