Rosario Murillo anuncia que excarcelarán a 2.000 presos comunes el Día de San Valentín en Nicaragua

Rosario Murillo, informó este lunes en Managua que excarcelarán a 2.000 presos comunes con sentencia firme para que vivan en régimen de convivencia familiar en sus casas, en saludo a San Valentín o el Día del Amor y la Amistad, que se celebra el 14 de febrero.

Los 2.000 privados de libertad recibirán el beneficio legal de la excarcelación bajo el régimen de convivencia familiar el próximo viernes 14 de febrero durante un acto que se celebrará en la sede del Sistema Penitenciario Nacional, cerca de Managua, la mayor prisión de Nicaragua, conocida como ‘La Modelo’, así como en otras siete cárceles, dijo Murillo a través de medios oficiales.

“Este viernes 14 de febrero, 2.000 personas que han estado detenidas en las distintas dependencias del Sistema Penitenciario Nacional, volverán con sus familias. Son beneficios legales de convivencia para 2.000 personas”, destacó la también esposa del presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, y designada “copresidenta” en una reforma a la Carta Magna.

Y agregó: “Ya hemos comunicado esta buena nueva a sus familiares (de los beneficiados), que celebran, por supuesto, esta decisión de nuestro Gobierno, de nuestro pueblo, de acompañarlos en este nuevo tramo de vida”.

Esta no es la primera vez que el Gobierno sandinista lleva a cabo esta medida. En 2024, las autoridades beneficiaron a 9.200 presos comunes con sentencia firme para que vivan en régimen de convivencia familiar en sus casas.

Un total de 7.630 reos comunes fueron enviados a sus casas en Nicaragua en 2023, y 4.850 en 2022. Entre 2014 y 2022, el Gobierno nicaragüense sacó de prisión a 38.540 prisioneros, para un promedio anual de 4.282 órdenes de libertad condicional decretadas directamente por el Ejecutivo.

El Gobierno suele otorgar libertad condicional a los reos comunes en ocasión de Semana Santa, el Día de la Madre, el Día del Padre, en el aniversario de la revolución sandinista y en las fiestas de Navidad.
En 2023 también lo hizo en el Día Internacional de la Mujer, pero no en el Día del Padre ni en ocasión de la efeméride sandinista.

En 2024 incluyó abril, fecha en que se conmemoran las manifestaciones que estallaron contra Ortega en 2018, las Fiestas Patrias, el Día de Todos los Santos y el Día de los Difuntos, y la Inmaculada Concepción de María.

La excarcelación de reos comunes antes de cumplir sus penas ha sido criticada por organizaciones feministas, bajo el argumento de que tras esos beneficios hay un incremento de feminicidios y de la delincuencia en general en Nicaragua.

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias más leídas

Actividad económica de Nicaragua creció el 1,5 % en noviembre de 2024 según el Banco Central

by Redacción Intertextualfebrero 12, 2025

El Índice Mensual de Actividad Económica (IMAE) en Nicaragua creció el 1,5 % en noviembre de 2024 con relación al...

Día Mundial de la Mujer Médica: “Salvar vidas impulsa a seguir adelante” dice médica del Norte de Nicaragua

by Redacción Intertextualfebrero 11, 2025

Cada 11 de febrero se conmemora el Día Mundial de la Mujer Médica, una fecha que rinde homenaje a Elizabeth...

Alcaldía de San Jorge en Rivas también impondrá multas a personas que arrojen basura y aguas residuales

by Redacción Intertextualfebrero 11, 2025

A partir de este martes 11 de febrero, la alcaldía  del municipio de San Jorge en el departamento de Rivas,...

Nicaragua entre los países más corruptos del mundo según Transparencia Internacional

by Redacción Intertextualfebrero 11, 2025

Un su informe del 2024 Transparencia Internacional recientemente ha revelado que Nicaragua ocupa el noveno lugar entre los países con...

Donald Trump dice que si Hamás no libera a los rehenes antes del sábado desatará el “infierno”

by Redacción Intertextualfebrero 11, 2025

El presidente estadounidense, Donald Trump, aseguró este lunes que si Hamás no reanuda el canje de rehenes antes del sábado...

El Fondo Monetario Internacional ignora la concentración de poder y la corrupción en Nicaragua

by Redacción Intertextualfebrero 11, 2025

El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha sido criticado por su reciente informe sobre Nicaragua, en el que destaca el “crecimiento...