«Rusia ha sido un hermano» para Nicaragua y ayudó a constituir el Ejército, dice Daniel Ortega

EFE).- El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, destacó este martes que Rusia «ha sido un hermano» para el país centroamericano y que, cuando formaba parte de la extinta Unión Soviética, ayudó a constituir las Fuerzas Armadas nicaragüenses.

En un discurso previo al desfile militar en saludo al 45 aniversario de constitución del Ejército de Nicaragua, Ortega resaltó que Rusia se hizo presente en el país «desde el primer momento del triunfo de la revolución», el 19 de julio de 1979, cuando derrocaron con las fuerzas de las armas, el apoyo del pueblo nicaragüense y la comunidad internacional a la dictadura de Anastasio Somoza Debayle.

La extinta Unión Soviética «se hizo presente para respaldar al pueblo nicaragüense, para que se pudiese, en primer lugar, constituir este Ejército», afirmó el mandatario sandinista.

Explicó que en el mismo desfile militar los presentes verían «armamento que llegó en aquellos años» a Nicaragua «y armamento más modernos que han llegado en estos nuevos tiempos, porque Rusia ha sido un hermano que ha estado al lado del pueblo nicaragüense».

Ortega, que es el principal aliado en Centroamérica del presidente de Rusia, Vladímir Putin, también expresó su seguridad en que los rusos «van a alcanzar la victoria en la batalla que está llevando contra el fascismo, que está enraizado en Ucrania».

Rusia es un antiguo aliado de Nicaragua que durante el primer Gobierno sandinista (1979-1990) dotó de armamento soviético a las Fuerzas Armadas nicaragüenses.

El mandatario sandinista también destacó la presencia en el desfile militar de representaciones de Cuba, de la República Popular China, El Salvador, Guatemala, Honduras, México y Venezuela.
El desfile militar participaron 4.000 efectivos del Ejército de Nicaragua, incluido 150 mujeres, organizados en 58 bloques y en 448 medios de combates, transposrte y especiales.

Ortega, junto al jefe del Ejército nicaragüense, general Julio César Avilés, y a bordo de un Jeep descapotado, pasó revista a tropas terrestres, navales y aéreas, que integran las Fuerzas Armadas del país, que desfilaron en la Avenida de Bolívar a Chávez, cerca del lago Xolotlán o de Managua, ante la atenta mirada de cientos de ciudadanos.

El Ejército de Nicaragua desplegó en su desfile bloques representativos de las fuerzas terrestres, aéreas, navales, del batallón ecológico y del Comando de Operaciones Especiales, entre otros.
Asimismo, participaron comandos regionales militares acantonados en seis zonas de Nicaragua, así como el destacamento militar norte y destacamento militar sur, situados en las regiones autónomas del Caribe.

También marcharon efectivos de la Policía Militar, el Cuerpo de Ingenieros, la Defensa Civil, la Unidad Humanitaria de Rescate, el grupo de Técnica Canina, el Cuerpo Médico Militar, el Comando de Apoyo Logístico, de Asuntos Civiles, los Brigadistas Voluntarios y la Unidad de Aseguramiento.
Las Fuerzas Armadas nicaragüenses nacieron un 2 de septiembre de 1979, en sustitución de la Guardia Nacional, primero como Ejército Popular Sandinista y a partir de 1995 como Ejército de Nicaragua.

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias más leídas

El Pentágono empezará a despedir a personas trans de las tropas dentro de un mes

by Redacción Intertextualmayo 9, 2025

El Pentágono empezará a despedir a personas trans de sus tropas dentro de un mes y ya está dando de...

El colectivo LGTBIQA+ español pide al papa León XIV que condene las terapias de conversión

by Redacción Intertextualmayo 9, 2025

La Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Trans, Bisexuales, Intersexuales y más (FELGTBI+) de España pidió al nuevo papa, León XIV,...

Comunidad LGTBIQA+ de Brasil piden que Francisco «inspire» a León XIV en su acogida a la diversidad

by Redacción Intertextualmayo 9, 2025

La comunidad LGTBIQA+ de Brasil acogió este jueves la elección de León XIV con reservas por sus posiciones "más conservadoras"...

Arquidiócesis de Managua recuerda que el papa León XIV estuvo en Nicaragua como misionero

by Redacción Intertextualmayo 9, 2025

La Arquidiócesis de Managua recordó este jueves que el cardenal estadounidense Robert Francis Prevost, elegido como el nuevo papa León...

Nicaragüenses en Costa Rica, tendrán afectaciones por recorte de recursos de ACNUR en plan de asilo

by Redacción Intertextualmayo 9, 2025

El Gobierno de Costa Rica ha tenido que reducir su capacidad de registró de peticiones de asilo de nicaragüenses debido...

Autor de crimen de odio por orientación sexual recibe prisión perpetua revisable

by Redacción Intertextualmayo 9, 2025

El chinandegano, Eleocadio Diaz Espino de 76 años, deberá pasar el resto de sus días en la cárcel por el...