¿Sabes dónde encontrar Quesillo nicaragüense en Costa Rica?

“El objetivo de este emprendimiento a largo plazo es ser reconocido a nivel nacional y así poder proporcionar este sabor tan delicioso de nuestra tierra Nicaragua en Costa Rica” Dijo don César, dueño del negocio. 
Emprendimiento

Por: Redacción Intertextual/ contacto@intertextualcr.com


En el 2018 empezaron los primeros pasos del emprendimiento de Don Cesar Cecilio Gutierrez Arguello , hoy en día conocido como “Don Quesillo” un negocio de fritanga nicaragüense que sigue evolucionando un lugar donde se come Quesillo nicaragüense en Costa Rica.

Gutiérrez Arguello tiene 67 años y para él la edad no es un impedimento para poder salir adelante. Nacido en la ciudad de Diriamba, Nicaragua. Estudió la carrera de ingeniería agrícola y desde el 20 de Julio del 2018 se encuentra en el país de Costa Rica con estatus migratorio de solicitante de refugio, tras la crisis sociopolítica que se vivió en Nicaragua ese mismo año.

Quesillo nicaragüense en Costa Rica: ¿Cómo nació?

En plena explosión de la crisis en Nicaragua los familiares de Don Cesar hablan con él e intentan hacer un esfuerzo para poder trasladarlo a “un lugar más seguro” en donde César nos comenta que antes de llegar a Costa Rica se pone en contacto con una amistad de su familia “me comuniqué con Maritza Sánchez, ella fue quien me ayudó al principio” dijo Cesar. Ella ya tenía su puesto de venta quesillos en el sector de la Carpio.

Lea: Emprendimiento gastronómico una explosión del sabor nicaragüense y venezolano: Naguara Q´ Arepa

En agosto del 2018 se reúnen nuevamente después de tanto tiempo y en el mes de octubre él se acercó a Maritza para ofrecerle su ayuda en la venta de quesillos, ya que no tenía una actividad remunerada, a lo que ella accedió con todo el gusto para poder auto ayudarse entre ambos. Permitiéndole a don Cesar empezar en el mundo de la venta de quesillos.

Emprendimiento don quesillo

A raíz de eso César empieza a vender quesillos en las calles y comenta que “me decían ahí viene el vende quesillo” y así pasó durante un tiempo hasta que Maritza decidió regresar a Nicaragua, dada la situación don Cesar tuvo la iniciativa de continuar con el negocio.

Lea: La Gigantona: el restaurante que emprendió una familia de Bluefields exiliada en Costa Rica

Luego llegó su pareja Arlen Carballo para formar parte de este proyecto, ella se encargaba de la preparación de las comidas del menú de las fritangas, además que ella aportó la idea de implementar los postres para tener más variedad, ella estudió en Nicaragua varios cursos técnicos en el sector de panadería y repostería.

Conforme el negocio se iba expandiendo se fue añadiendo cada integrante de la familia de don César y pasó a ser un negocio familiar, Mario Luna que es el hijastro de don César se encarga actualmente del sector administrativo de ventas y Leyany Luna quien estudió la carrera de mercadeo se encarga de la parte de medios digitales para la difusión y visibilidad de los productos que se ofrecen.

Desafíos que ha enfrentado con el tiempo el emprendimiento “Don Quesillo”

A raíz de haber dejado de ser abastecido por quien le colaboraba con traerle la leche a su negocio, tuvo que optar por conseguir el queso en otros lugares esto en parte ayudó de manera positiva ya que ahora se toman menos tiempo para la preparación del quesillo que es su principal producto.

“Hubo un tiempo en el que venía un lechero a abastecerme, yo compraba la leche y la procesaba para elaborar el queso que funcionaria después para hacer quesillo, era un proceso que duraba 24 horas como mínimo, ocupaba mucho tiempo que podría haber estado utilizando en hacer otra cosa; sin embargo, él dejó de venir y ahora tengo que comprar el queso en otro lado” comentó don Cesar.

Emprendimiento don quesillo

Otro de los desafíos más desfavorables comenta don César que es por la temporada climática que experimenta el país, ya que en meses anteriores por los motivos de lluvia se paraban las ventas y quedaba producto, sin embargo, no fue un limitante ya que esa situación lo llevó a pensar en ser abastecedor de quesillo para otros emprendimientos. Dado a que se le considera “el mejor quesillo Nica en Costa Rica” lo llevó a ejecutar sin problema alguno y desempeñar ese otro papel de productor de quesillo.

Lea: Con una bolsita de Cacao, esta pareja inició su emprendimiento en Costa Rica

Emprendimiento don quesillo

También expresa que su emprendimiento fue tan bien aceptado y elogiado por cada persona que le llegaba a comprar que decidió utilizar esta misma frase para su eslogan. “mis clientes comentaban que tenían tiempo de no comer un buen quesillo nica” entonces así se quedó.

“Mi objetivo de este emprendimiento a largo plazo es ser reconocido a nivel nacional y así poder proporcionar este sabor tan delicioso de nuestra tierra Nicaragua en Costa Rica” Dijo don Cesar, dueño del negocio “Don Quesillo el mejor quesillo Nica en Costa Rica”.

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias más leídas

Daniel Noboa logra rotunda reelección como presidente de Ecuador, pero González denuncia «fraude»

by Redacción Intertextualabril 14, 2025

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, logró este domingo su reelección al imponerse de manera rotunda en la segunda vuelta...

Nicaragua cambia a su embajadora en Honduras días después de las diferencias en la Celac

by Redacción Intertextualabril 12, 2025

El Gobierno de Nicaragua dejó sin efecto este viernes el nombramiento de su embajadora en Honduras, Iris Audelly Acuña Huete,...

Estos son los horarios de atención en el principal puesto fronterizo entre Costa Rica y Nicaragua

by Redacción Intertextualabril 12, 2025

Las frontera Costa Rica–Nicaragua permanecerán atendiendo normalmente, así lo han informado ambos países, en estas fechas de vacaciones de Semana...

Capturan a siete personas por supuestamente traficar tierras indígenas en la Costa Caribe Norte de Nicaragua

by Redacción Intertextualabril 12, 2025

Siete presuntos traficantes de tierras comunales de la Costa Caribe Norte de Nicaragua, entre ellos una mujer de la comunidad...

De la inocencia a la conciencia: Develando el ABC del Abuso y la explotación sexual

by Redacción Intertextualabril 11, 2025

Un testimonio valiente abre un espacio crucial para la prevención y la denuncia del abuso y la explotación sexual en...

Suben a 289 los periodistas o personal de prensa que han abandonado Nicaragua desde 2018

by Redacción Intertextualabril 11, 2025

Al menos 289 periodistas y trabajadores de medios de comunicación nicaragüenses han abandonado su país por razones de seguridad o...