Denuncian «escalada represiva» contra los sacerdotes católicos en Nicaragua

El colectivo Nicaragua Nunca Más denunció este sábado una «escalada represiva» contra sacerdotes católicos en Nicaragua, donde en las últimas 48 horas al menos una docena de estos religiosos fueron detenidos arbitrariamente, «algunos de ellos con paradero desconocido y en situación de desaparición forzada».

«Desde diciembre de 2023, cuando fueron detenidos 12 sacerdotes, esta es la mayor arremetida contra la iglesia católica nicaragüense», dijo el colectivo Nicaragua Nunca Más en un comunicado fechado en San José de Costa Rica.

La organización señaló que la nueva arremetida del Gobierno del presidente Daniel Ortega y la vicepresidente y primera dama Rosario Murillo está focalizada principalmente en la Diócesis de Matagalpa, al norte del país, cuyos encargados, monseñor Ulises Vega y el padre Edgard Sacasa, están entre los capturados.

A ellos se suman el padre Marlon Velásquez, el presbítero Francisco Tercero; los sacerdotes Jairo Pravia, Víctor Godoy, Antonio López y Salvador López; el padre de origen mexicano Raúl Francisco Villegas; el diácono Ervin Aguirre; y los frailes Silvio José Romero y Ramón Morras.

Esta docena de religiosos fueron «todos detenidos entre el 1 y el 2 de agosto de este año» y pertenecen a parroquias de la Diócesis de Matagalpa, de acuerdo con el comunicado del colectivo.

Nicaragua Nunca Más recordó que «desde 2018 el régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo ha cancelado la personalidad jurídica de al menos 419 organizaciones de la sociedad civil católicas y protestantes, siendo religiosos, religiosas católicas, trabajadores de organizaciones y medios católicas y feligresía los principales blancos de la violencia estatal».

Estos «abusos y violaciones sistematizadas se han documentado en diferentes informes emitidos por instancias internacionales», dijo el colectivo, que expresó su «preocupación por esta escalada represiva contra la iglesia».

«Exigimos la inmediata liberación de los sacerdotes detenidos, así como de las más de 140 personas presas políticas, entre ellas 25 mujeres. Insistimos a la comunidad internacional en su deber de protección e instamos a su acción frente a las graves violaciones de derechos humanos cometidas de manera sistemática por el régimen Ortega Murillo», añadió el colectivo.

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias más leídas

Embajador nicaragüense en España representa a Nicaragua en el funeral del papa Francisco

by Redacción Intertextualabril 26, 2025

El embajador de Nicaragua en España, Maurizio Gelli, representará al Gobierno que preside Daniel Ortega junto con su esposa, Rosario...

Nicaragua: bajo la tiranía legalizada y el colapso institucional

by Redacción Intertextualabril 26, 2025

En un informe denominado: “Tiranía, legalidad y transición”: presentado por su autor Eliseo Núñez Morales, se realiza un análisis profundo...

La actriz Kristen Stewart (‘Crepúsculo’) se casa con la guionista Dylan Meyer

by Redacción Intertextualabril 25, 2025

La actriz Kristen Stewart, conocida por su papel protagonista en la saga cinematográfica 'Crepúsculo' (2008-2012), se casó este domingo con...

Martha Ramos asumirá la presidencia de la Comisión de Libertad de Prensa de la SIP

by Redacción Intertextualabril 25, 2025

La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) anunció este viernes que la periodista mexicana Martha Ramos será la nueva presidenta de...

Joao Maldonado el opositor nicaragüense que señala a Ortega y al Ejército por atentados sufridos en Costa Rica

by Redacción Intertextualabril 25, 2025

El opositor nicaragüense Joao Maldonado señaló al Gobierno que preside Daniel Ortega junto con su esposa, Rosario Murillo, y a...

La SIP debate desafíos del periodismo ante autoritarismo y desinformación en las Américas

by Redacción Intertextualabril 24, 2025

Con la participación de líderes del periodismo del continente y de España, la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) inaugura este...