Secuelas de huracanes y vedas afectan a pescadores de Bluefields

En la Costa Caribe, la principal fuente económica es la pesca. Muchos acuicultores la pasan tan mal que han pensado en retirarse y buscar otra forma de ganarse la vida. Piden que autoridades locales, hagan algo al respecto

Por: Voces en Libertad/ contacto@intertextualcr.com


La pesca y el comercio en el Caribe nicaragüense no han recuperado el comportamiento que tenían antes del paso de los huracanes Eta e Iota y el último; Julia. “Es inestable, hay días buenos, hay días malos y hay días pésimos”, dice un comunitario de Bluefields.

La situación no ha permitido que pescadores de la zona “levanten cabeza”. “No se gana nada”, dicen. Los reportes son bajos, sumado al daño ocasionado en los bancos de pesca.

Luis Cuthber es un costeño originario de la isla de Corn Island que permanece varado en su embarcación en el muelle del municipio de Kukra Hill. A pesar de los 30 años que lleva en altamar, manifiesta que ha llegado a pensar en retirarse de la actividad, debido a la baja rentabilidad.

“Pescamos langosta, ahora están pagando de 15 a 20 dólares la libra, muy barata, no nos ajusta para llevar un poco de ganancias a casa, somos afectados por el mal tiempo y ya las fuerzas y el panorama, apunta a retirarnos”, relata.

“Lizca” es el nombre de la embarcación que ha operado por 32 años en aguas del Caribe. El año pasado cerramos uno de los más difíciles y este, lo hemos iniciado sólo con pronósticos malos, la pesca en esta región necesita mucho apoyo, no todos logramos algo para vivir, hay comunitarios que no”, refiere el pescador caribeño.

Después de Julia, no se han levantado

Al cierre del 2022, Bluefields fue la sede para el Foro Nacional de la Pesca, misma actividad donde participaron pescadores industriales y artesanales. Muchos de ellos en este arranque del año, temen que puedan cerrar operaciones y buscar otra alternativa para sobrevivir.

Los costos para mantener las embarcaciones a flote y en buen estado superan a las ganancias en cada viaje a altamar. El inestable clima y mal tiempo ocasionan así mismo grandes pérdidas al sector. A esto se le suma el período de veda en la que tienen prohibido sacar nasas (red de pesca que consiste en un cilindro de juncos entretejidos) para la extracción y venta de marisco, pescados y langostas.

https://youtu.be/SrGAzaUSyhg

Llaman a autoridades locales

“Así como vamos, es probable que poco a poco muchos nos vayamos retirando porque la pesca está más baja desde el inicio, vamos a ubicar las nasas a alta mar con mucho ánimo, sin embargo, el producto es poco y está muy caro conseguirlo”, lamenta Cuthber.

Ante el mal momento que pasan, hacen un llamado a las autoridades locales para que los apoye en darles alguna solución. Recuerdan que son familias enteras que dependen de esta actividad.

“Aquí no solo hablamos de cierta cantidad de pescadores, si no de manera general en las comunidades donde más urge fuentes de empleos, a dónde la pesca, es la única salida para llevar el sustento en las familias”, lamentó otro comunitario.

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias más leídas

Daniel Ortega ha prohibido el ingreso a Nicaragua a 290 nicaragüenses en los últimos 13 meses

by Redacción Intertextualfebrero 22, 2025

El Gobierno de Daniel Ortega junto con su esposa, Rosario Murillo, negó la entrada al país a al menos 290...

CIDH pide a CorteIDH ampliar medidas provisionales sobre opositores presos en Nicaragua

by Redacción Intertextualfebrero 21, 2025

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) informó este viernes que solicitó a la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH)...

La CIDH otorga medidas cautelares a abogado nicaragüense detenido desde hace tres meses

by Redacción Intertextualfebrero 21, 2025

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) otorgó medidas cautelares a favor del abogado nicaragüense Julio Antonio Quintana Carvajal, encarcelado...

Desempleo en Costa Rica cayó a un nivel histórico en 2024

by Redacción Intertextualfebrero 21, 2025

El desempleo bajó a 6,9% en Costa Rica para el cierre del 2024, de acuerdo con datos del Instituto Nacional...

Oposición agradece respaldo del Parlamento Europeo al “reconocer la gravedad que se vive en Nicaragua”

by Redacción Intertextualfebrero 21, 2025

La Concertación Democrática Nicaragüense (CDN), publicó un comunicado en el que expresa el agradecimiento al Parlamento Europeo al reconocer la...

El Gobierno de Nicaragua nombra al exprocurador general como nuevo embajador en la India

by Redacción Intertextualfebrero 20, 2025

Daniel Ortega, nombró este miércoles al exprocurador general de la República de Nicaragua Joaquín Hernán Estrada Santamaría como nuevo embajador...