Seis horas que el mundo se paralizó sin redes ¿qué fue lo que pasó?

Desconectados a nivel mundial de redes sociales en pleno año 2021, Facebook, Instagram y WhatsApp experimentaron la más larga caída a nivel mundial.

n

Durante seis horas aproximadamente, este lunes 04 de octubre de 2021, “el mundo dio un giro de 360 grados” con poca conectividad en redes sociales. Hay quienes dijeron que aprovecharon para ponerse al día con la familia, otros para salir a dar una buena caminata, e incluso expresaron haber tenido un día productivo de trabajo dando el 100% sin tener que estar pendiente de sus redes. Incluso vi en el perfil de un conocido que observo por fin a “niños jugar en las calles como antes”, difícil en estos tiempos que todos andan con sus celulares en mano.

n

En mi caso estaba trabajando y no pude enviar un mensaje, quise después insistentemente mandar una foto y no pude, espere media hora, paso una hora y era demasiado, me había decidido llamar “por enésima vez” en esta semana para reclamar por el mal servicio de internet, cuando me percate que en Telegrama varios de mis contactos, preguntaban si teníamos problemas con WhatsApp, Facebook e Instagram, fue ahí donde deje de reiniciar mi laptop, celular y el modem de mi internet como estrategia que uso para intentar navegar sin problemas. Ya había agotado mis técnicas, realmente estaba desesperada.

El problema de las redes “es a nivel mundial” dijo alguien en un grupo de Telegram. Pensé – se salvaron de escucharme (la empresa donde pago internet).

Bueno ¿pero ¿qué fue lo que paso?

n

La gigante plataforma liderada por Mark Zuckerberg, Facebook señaló en Twitter “Somos conscientes de que algunas personas tienen problemas para acceder a nuestras aplicaciones y productos. Estamos trabajando para que todo vuelva a la normalidad lo antes posible y pedimos disculpas por cualquier inconveniente.”

n

Déjenme decirles que no fue hasta por casi hora y media, que supe de ese mensaje de Facebook, y yo tengo otras redes alternas donde me puedo comunicarme, confieso me sentí bloqueada. Cómo estarían otras personas que solo usan las tres plataformas que estaban con problemas de recuperación, para sus comunicaciones.

n

La compañía descartó que en el corte de servicios haya habido ninguna filtración ni uso de datos de los usuarios. «Queremos dejar claro que en este momento creemos que la causa principal de esta interrupción fue un cambio de configuración erróneo», añadió Facebook. La compañía afirmó que no hay «evidencias» de que los datos del usuario «se hayan visto comprometidos como consecuencia de este tiempo de inactividad».

Facebook, Instagram y WhatsApp experimentaron la más larga caída a nivel mundial.

n

WhatsApp no permitió durante seis horas enviar ni recibir mensajes, Instagram no permitía actualizar el muro de publicaciones o la barra de stories y Facebook no dejaba acceder a la red social. Se estima que el imperfecto de las tres plataformas más usadas, afectó a 2000 millones de usuarios a nivel mundial.

Las personas que dependen de esos servicios estuvieron seriamente afectadas, porque sus ventas y negocios son directamente por estas plataformas.

n

Contactamos a Luis Alonso Ramírez, experto en seguridad del Colegio de Informáticos, para que nos explicará un poco más sobre lo ocurrido y nos brindó esta información. “Estuvimos investigando y lo que logramos observar es un problema de (DNS), los registros que traducen los nombres de dominio de todos usamos, por ejemplo: Facebook.com, WhatsaApp.com y las direcciones IP que las máquinas de nosotros en nuestros teléfonos celulares y tabletas consultan, todos esos registros desaparecieron esta mañana como alas 9:30, 10 am aproximadamente… Sin estos registros nuestro navegador nuestras aplicaciones no saben encontrar los servidores principales que entregan el contenido de las redes sociales especialmente Facebook, WhatsApp, Instagram”.

n

Definitivamente el mundo se paralizó, no a totalidad, pero sí una gran poción, en Twitter se especulaba con bastante firmeza que era un “ataque terrorista”, ya hemos visto muchas películas sobre esto, con esta era digital, todo puede ser.

Ramírez, manifiesta que, en el ámbito técnico, posiblemente ha tenido que suceder un cambio muy fuerte en la infraestructura tecnológica de la empresa “es decir significa alteraron, cambiaron servidores o aplicaciones y cuando este cambio lo hicieron nuevamente salir a producción para que vuelva a funcionar no operó como se esperaba. El devolver ese cambio a su estado original es lo que justamente pueda estar provocando el desafío de que vuelva el servicio a presentarse.”

n

Estos desafíos se presentan en la industria financiera o en el sector público y corresponde a un error humano a la hora de un cambio bastante sensible o bien a un intento de instrucción o ataque cibernético que justamente provoca denegar los servicios que la plataforma está ofreciendo, añade el experto en ciber seguridad.

n

En la comunidad de ciber inteligencia a la que pertenece Ramírez, refiere “no hemos observado ningún tipo cibernético delictivo que se esté auto dando como que ellos ejecutaron el ataque.” Ya han pasado varias horas luego que se reactivó los servicios de las plataformas y no se ha dado ningún comunicado oficial. Sin embargo, el tiempo de caída fue bastante amplio.

n

Por mi parte me sentí al inició intranquila, luego al ver mis redes alternar como Telegram, Signal y el correo electronico por el cual mande mi trabajo me tranquilice. Pero alrededor hubo caos, muchas personas dependen de WhatsApp, Facebook, Instagram, hubo perdidas económica, la gente vive el día a día en Nicaragua, como en otros países vendiendo sus productos en redes.

Para los emprendedores este sería el plan B, para otra inesperada caída de redes, “activar Telegrama y Signal y valerse de Twitter y YouTube para poder continuar con el posicionamiento de sus artículos”, aconseja el experto en seguridad Alonso Ramírez.

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias más leídas

Luis Almagro dice que en la OEA «deslegitimó las dictaduras» y se «desprendió de la ideología»

by Redacción Intertextualmayo 16, 2025

El secretario general saliente de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, defendió este viernes que "deslegitimó las dictaduras"...

Ortega y Murillo nombran a Ofelia María Villalobos Bravo como nueva ministra de Salud, la cuarta en los últimos seis años

by Redacción Intertextualmayo 16, 2025

Los esposos y copresidentes de Nicaragua, Daniel Ortega y Rosario Murillo, nombraron este jueves a Ofelia María Villalobos Bravo como...

Poco más de 27 mil niños y niñas tienen solicitudes de refugio pendientes en Costa Rica

by Redacción Intertextualmayo 16, 2025

De acuerdo con información de la Dirección General de Migración y Extranjería (DGME) de Costa Rica, un total de 27.378...

Ramona Rodríguez: Del ascenso académico a la sanción internacional y su caída en desgracia

by Redacción Intertextualmayo 16, 2025

La trayectoria de Ramona Rodríguez, exrectora de la UNAN-Managua y expresidenta del CNU, de prometedora líder académica a figura sancionada...

Nicaragua bajo la lupa ciudadana: pesimismo económico, dependencia de remesas e incertidumbre definen el presente

by Redacción Intertextualmayo 15, 2025

Un reciente informe de percepción ciudadana expone la compleja trama de desafíos que se viven en Nicaragua. En un texto...

Grupo Naranja: RuPaul’s All Stars Temporada 10 arranca con dos capítulos cargados de drama, lip-syncs y heavy metal

by Redacción Intertextualmayo 15, 2025

Dieciocho reinas regresan divididas en tres grupos en RuPaul’s All Stars Temporada 10. El primero en entrar a la competencia...