En un partido memorable, la selección de Nicaragua aseguró su clasificación al Clásico Mundial de Beisbol 2026, tras derrotar de manera contundente a Taiwán con marcador de 6-0. El equipo centroamericano termino invicto en el preclásico, logrando tres victorias al hilo y dejando una huella imborrable en el torneo disputado en Taiwán.
El cronista Edgar Tijerino destacó la gesta nicaragüense con una frase que encapsula la magnitud de la victoria. “Diría Rubén. Los claros clarines de pronto levantan sus sones. ¡Llegó la victoria! Estamos en el Clásico derrotando 6-0 a Taipéi, es decir, listos para batallar en un torneo que es la cima del mundo en el béisbol”.
Un camino impecable hacia la clasificación
Desde su debut en el torneo, Nicaragua mostró solidez en todas sus líneas. En el primer juego, los dirigidos por Sandor Guido vencieron a Sudáfrica 2-1 en extra innings, con un imparable decisivo del cátcher Ronald Rivera. El segundo compromiso Nicaragua repitió la dosis contra España, esta vez con un batazo de Benjamín Alegría en el décimo episodio que selló la victoria.
Pero el plato fuerte llegó contra el anfitrión Taiwán, una de las potencias de béisbol mundial, ubicada en el puesto número 2 del ranking global. Nicaragua dio la sorpresa al dominarlos de principio al fin. El periodista Michael Clair destacó el papel de los nicaragüenses. “Pocos esperaban que Nicaragua dominara el grupo, especialmente con Taiwán llegando como campeón del premier12 y jugando como local en el nuevo Taipéi Dome. Sin embargo, el pitcheo nicaragüense fue dominante, permitiendo solo dos carreras en tres juegos.”
Nicaragua demostró un domino total en el Diamante
La gran actuación del equipo nicaragüense tuvo en el pitcheo su mayor fortaleza. Edgar Tijerino resaltó este aspecto. “Superar ampliamente las expectativas más optimistas con un alarde de rendimiento en todos los sectores, sobre todo en el pitcheo. Limitar a los tres rivales a solo dos carreras en 29 entradas, muestra un dominio excesivo, nunca visto en esta etapa profesional iniciada en 1999”.
En el partido decisivo contra Taiwán, Nicaragua atacó desde el inicio. La primera base Brandon Leyton, quien tuvo un torneo destacado, pegó un doble impulsador para abrir el marcador. Luego, Chase Dawaon, quien se ha destacado en ligas independientes, conectó un sencillo remolcador para poner el juego 2-0.
Nicaragua amplió su ventaja con un rally de tres carreras en la novena entrada, asegurando la victoria y el boleto al Clásico. Él manager Sandor Guido manejó magistralmente a sus lanzadores. En el cuarto inning, con las bases llenas y apenas un out, recorrió al derecho Osman Gutiérrez para sofocar la amenaza. “Un elevado dentro del cuarto no apto para ningún atrevimiento, y un ponche, estrangularon la seria amenaza” narró Tijerino sobre el momento clave del partido.
Un logró en la historia del deporte en Nicaragua
La clasificación de Nicaragua marca la segunda vez que el país jugará el Clásico Mundial de Béisbol.
La Federación Nicaragüense de Béisbol (FENIBA), celebró este logró con un mensaje en las redes sociales. “¡Felicidades a la selección de Nicaragua por su histórica clasificación al Clásico Mundial de Béisbol 2026! Este gran logró es el resultado del talento y entrega de nuestros jugadores, del arduo trabajo del cuerpo técnico y del inquebrantable apoyo de la afición nicaragüenses”.
Ahora, el reto es mayor. La sección ya piensa en su preparación para el torneo que se disputara en marzo 2026en tres sedes Estados Unidos, Puerto Rico y Japón. “¿Y ahora? A pensar en el Clásico 2026, en las transformaciones que se harán con la incorporación de elementos valiosos de mayor nivel; en la merecedora ratificación de Sandor Guido; en el fogueo, en las gestiones, en fin, en ir lo mejor preparados para la exigencia que espera a la Selección” concluyó Tijerino.