Sociedad civil presenta informe sobre violaciones de derechos humanos en Nicaragua

El documento evidencia criminalización, protesta, violencia y enjuiciamiento de sectores opositores al Estado nicaragüense

contacto@intertextualcr.com

Más de 15 organizaciones lanzaron un documento, que califican como histórico, sobre las violaciones de derechos humanos en Nicaragua este jueves 18 de noviembre mediante más de 15 transmisiones en vivo simultáneamente. El documento llamado “informe de la verdad: Dictadura y Represión en Nicaragua: Lucha contra la impunidad” evidencia distintas represiones contra sectores activos nicaragüenses.

n

El informe busca transmitir una sistemización y actualización de más de tres años de incesante trabajo y apoyo a las víctimas de la represión en Nicaragua, ademas de la documentación de las constantes agresiones y violaciones a los derechos humanos en el territorio nicaragüense.

n

Este informe además, es considerado histórico por la novedad de ser un material trabajado en forma colectiva. Según indica el comunicado de prensa, la misión de este trabajo es “buscar recordarle a la comunidad internacional que en Nicaragua persiste el terrorismo en el Estado, con un control absoluto de los poderes y las fuerzas de seguridad”.

En el documento también se evidencia la criminalización, la protesta, la violencia inconstitucional, la estigmatización, detención y enjuiciamiento de opositores y opositoras políticos, así como el hostigamiento constante a sus familiares y defensores y defensoras de derechos humanos.

n

También busca el hacer un llamado por las mujeres nicaragüenses que se han visto expuestas a diversas situaciones de represión por el gobierno de Daniel Ortega. Haydee Castillo, indicó en la conferencia que “las mujeres nicaragüenses enfrentan una gran desprotección, generada por la destrucción de las normativas constitucionales para la protección de sus derechos”.

nn

Las 15 organizaciones que participan transmitirán a través de sus distintos canales, la conferencia en vivo y participarán en ella personas como Antonia Urrejola, presidenta de la Comisión Interoamericana de Derechos Humanos, Erika Guevara, directora Latinoamérica de Amnistía Internacional, Tamara Taraciuk, directora para Las Américas de Human Rights Watch y Jimena Reyes, directora para Las Américas de International Federation for Human Rights (FIDH).

nn

Urrejola indicó por su parte que: “es fácil caer en la desesperanza pero que no hay que dejar de insistir”. Taraciuk manifestó que: “cuenten con Human Rights Watch para afrontar las violaciones de los derechos humanos” y por su parte Jimena Reyes, indicó que “la justicia llegará. Y aunque tome tiempo, los esfuerzos como este informe, es el camino para llegar”.

Además se presentó un micro sitio web de Nicaragua, herramienta que servirá de comunicación de seguimiento para mantener informada a la prensa, sociedad civil y a la comunidad internacional de todas las noticias, reales, de lo que acontece en el territorio nicaragüense.

Puede visitar el sitio en la dirección nicaragualucha.org/ y descargar el informe en nicaragualucha.org/informe/

https://youtu.be/yamN7opc-5w

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias más leídas

Daniel Ortega ha prohibido el ingreso a Nicaragua a 290 nicaragüenses en los últimos 13 meses

by Redacción Intertextualfebrero 22, 2025

El Gobierno de Daniel Ortega junto con su esposa, Rosario Murillo, negó la entrada al país a al menos 290...

CIDH pide a CorteIDH ampliar medidas provisionales sobre opositores presos en Nicaragua

by Redacción Intertextualfebrero 21, 2025

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) informó este viernes que solicitó a la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH)...

La CIDH otorga medidas cautelares a abogado nicaragüense detenido desde hace tres meses

by Redacción Intertextualfebrero 21, 2025

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) otorgó medidas cautelares a favor del abogado nicaragüense Julio Antonio Quintana Carvajal, encarcelado...

Desempleo en Costa Rica cayó a un nivel histórico en 2024

by Redacción Intertextualfebrero 21, 2025

El desempleo bajó a 6,9% en Costa Rica para el cierre del 2024, de acuerdo con datos del Instituto Nacional...

Oposición agradece respaldo del Parlamento Europeo al “reconocer la gravedad que se vive en Nicaragua”

by Redacción Intertextualfebrero 21, 2025

La Concertación Democrática Nicaragüense (CDN), publicó un comunicado en el que expresa el agradecimiento al Parlamento Europeo al reconocer la...

El Gobierno de Nicaragua nombra al exprocurador general como nuevo embajador en la India

by Redacción Intertextualfebrero 20, 2025

Daniel Ortega, nombró este miércoles al exprocurador general de la República de Nicaragua Joaquín Hernán Estrada Santamaría como nuevo embajador...