Sociedad Interamericana de Prensa pide garantías para periodistas en Nicaragua

El comunicado de la SIP hace un llamado de atención al gobierno de Ortega por no permitir el ingreso de periodistas internacionales a dar cobertura del proceso electoral.

La Sociedad Interamericana de Prensa en un comunicado hizo un llamado al gobierno de Daniel Ortega en Nicaragua para que se respeten las garantías de la libertad de información y prensa para las y los periodistas que estarán dando cobertura al proceso de votaciones de este domingo.

n

«Los principales organismos internacionales han declarado estas elecciones como muy pocos creíbles y las más recientes acciones del gobierno de Ortega no solo lo confirman, sino que también indican un grave retroceso en materia de libertad de expresión», aseguró el presidente de la SIP, Jorge Canahuati.

n

Al mismo tiempo que el organismo de prensa responsabilizaba de cualquier hecho que ocurra contra medios y periodistas al Gobierno, se lee en el comunicado,»Nos vemos obligados a responsabilizar a las autoridades nicaragüenses por cualquier incidente que pudiera ocurrir en detrimento de los periodistas y los medios de comunicación nacionales e internacionales durante el proceso electoral».

n

Faltando menos de 24 horas para el proceso de votaciones que se llevará acabo en el país, donde Ortega junto a su esposa Rosario Murillo buscan un cuarto mandato consecutivo, no se ha acreditado a ningún medio independiente ni periodista para la cobertura de este proceso, no asi a medios oficialistas quienes en redes sociales ya periodistas oficiales han hecho mofa de tener acreditación.

Por su parte Periodistas y Comunicadores Independientes de Nicaragua han lanzado una carta abierta para que el gobierno y las autoridades respeten a las y los periodistas asi mismo han anunciado que estarán en alerta permanente para denunciar cualquier acto o echo que atente a las y los periodistas.

n

Ya en horas antes que de inicio el proceso, periodistas como Kalua Salazar directora de Radio la Costeñisima han denunciado patrullas de policía fuera de su vivienda, al igual que otros medios departamentales.

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias más leídas

Capturan a un presunto responsable de torturar y asesinar a Sara Millerey González en Colombia

by Redacción Intertextualmayo 1, 2025

Las autoridades colombianas capturaron a uno de los supuestos responsables del asesinato de Sara Millerey González, la mujer trans que...

Amnistía Internacional alerta sobre violaciones a los derechos de migrantes y personas LGTBI en Bulgaria

by Redacción Intertextualmayo 1, 2025

Amnistía Internacional (AI) considera que en Bulgaria se violan los derechos de los inmigrantes y personas del colectivo LGTBI, según...

El final de ‘Heartstopper’ llegará en forma de película a Netflix

by Redacción Intertextualabril 30, 2025

La serie 'Heartstopper' llegará a su fin con una adaptación cinematográfica de Netflix que pondrá punto final a la historia...

Colectivo Nicaragua Nunca Más: la Memoria como arma contra la impunidad

by Redacción Intertextualabril 30, 2025

En el marco de su sexto aniversario, el colectivo Nicaragua Nunca Más conmemora con una jornada de reflexión y denuncia...

HRW: La captura de líderes indígenas en Guatemala es un «grave ataque» a la democracia

by Redacción Intertextualabril 30, 2025

La organización internacional Human Rights Watch (HRW) calificó este martes como un "grave ataque" contra la democracia la detención de...

El embargo con el que EE.UU. presionó a Nicaragua para su democratización cumple 40 años

by Redacción Intertextualabril 30, 2025

El embargo comercial que el entonces presidente de Estados Unidos Ronald Reagan impuso a Nicaragua en 1985 para presionar al...