Suicidio un mal que acecha a la juventud en Rivas

En Rivas, en la comunidad Pica Pica , la pregunta todavía no encuentra respuestas. ¿Que motiva que una niña de 10 años se quite la vida?  “Es algo confuso”, dice Clarissa Tórrez, una comunitaria a quien la tragedia la mantiene preocupada. “Tengo hijos”, expresa.
Niña de 10 años se suicida en Rivas
Sobre este caso que enluta a una familia y ha sembrado muchas inquietudes, las autoridades han hecho un manejo hermético, lo que a criterio de Tórrez empeora la situación para las familias cercanas. “Uno se pregunta: ¿Y si pasa en mi familia? Pienso que quienes investigan esto, las mismas autoridades deben venir y decirnos esto pasó, entonces uno toma sus medidas”, recomienda la ciudadana rivense.

Lea: Día Mundial para la Prevención de Suicidio: en Nicaragua aumenta este problema de salud pública

El municipio de Rivas cuenta con una población de cerca de 60 mil habitantes y es la cabecera del departamento que lleva también su nombre. El 48.4% de sus habitantes son varones y el resto mujeres, desde el año 2019. Desde hace tres años, la localidad está aportando a las estadísticas de suicidios del país. “Las noticias dicen que son personas en su gran mayoría jóvenes, de 17 a 40 años de edad”, se lamenta Tórrez.

Otro suicidio en Rivas: La silenciosa enfermedad

Depresión- Foto de referencia
A inicios del mes de enero de este año, un joven de 25 años con iniciales J.A, se privó de la vida a través de la asfixia mecánica, método que dura aproximadamente cuatro minutos para que no llegue oxígeno al cerebro y pulmones. Quienes recuerdan al joven, no lograban salir del asombro con la lamentable noticia.
J.A tenía un futuro que ya no le será posible disfrutar. Se había graduado en Agronomía y no le iba mal en el trabajo. “Era apartado y callado, una buena persona. Era parte de un grupo de danza, a él le gustaba bailar”, dice una conocida que lo recuerda porque trabajó con él en la Alcaldía de Rivas.
Señaló la rivense de apellido Ruiz, que no sospecharon que el joven estaba deprimido. “Creo que pudimos haber hecho algo de haberlo sabido. He leído que estos casos son así, solo lo sabés cuando ya es tarde, porque la depresión es una enfermedad que avanza de forma silenciosa”, explica.

Puede leer: Preocupante aumento de suicidios en Nicaragua ¿Qué estará pasando?

Esta víctima fue encontrada en horas de la noche del pasado 26 de enero en el patio de la vivienda donde habitaba con su pareja. Su cuerpo estaba colgado de una soga que sujetaba al cuello. Al momento que familiares y vecinos lo encontraron, ya no tenía signos vitales.

Conmoción por niña

El diez de febrero es una fecha que muy pocos olvidarán en la comunidad Pica Pica de Rivas. Una niña de tan solo diez años, fue encontrada colgando de la rama de un árbol en un predio de la zona. A la fecha, las autoridades no han hecho público los detalles del caso.
En un medio de comunicación local que difundió el trágico deceso, usuarios de redes sociales también demandaron una investigación a fondo del caso. Lo mayores comentarios estaban relacionadas a que la edad era incompatible con una depresion severa y menos una decisión tan fuerte como la de un suicidio.
“Es extraño, incluso la habilidad para hacer lo que hizo. Era prácticamente una niña”, escribió un internauta. “Qué tristeza más grande, algo muy malo estaba pasando con esa criatura, esperemos mejor a que todo se aclare, es lo más sano”, pidió Tórrez.
En Rivas, esta es la primera vez que se reporta un caso como el de la menor. De lo poco que puede decirse debido a la protección de su identidad, es que desde hace unas semanas antes de la tragedia, vivía con su padre y su abuela paterna, quienes tenían su tutela debido a que supuestamente sufría maltratos con la madre.

La importancia de la salud mental

Suicidio- Foto de referencia
Para el especialista en salud mental, hay medios de comunicación que no están contribuyendo con los jóvenes. “Un mal manejo de estos casos puede incidir en su aumento”, dice. Agrega además, como otra amenaza, ciertos contenidos en redes sociales.
“En cuanto a los medios, debemos trabajar en difundir consejos, recomendaciones para tratar problemas como la depresión, en vez de divulgar estos hechos con exceso de sensacionalismo. Y sobre las redes sociales, evitar el maltrato, el bullying que se ha convertido en un problema social”, señala el psicólogo.
Martínez aprovechó para recordar que la misma Organización Panamericana (OPS), señala que los suicidios o intentos de suicidios afectan no solamente a la víctima sino a los familiares, amigos y todas las personas que los rodean, comunidades y sociedad en general.

One Response

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias más leídas

Nicaragua cambia a su embajadora en Honduras días después de las diferencias en la Celac

by Redacción Intertextualabril 12, 2025

El Gobierno de Nicaragua dejó sin efecto este viernes el nombramiento de su embajadora en Honduras, Iris Audelly Acuña Huete,...

Estos son los horarios de atención en el principal puesto fronterizo entre Costa Rica y Nicaragua

by Redacción Intertextualabril 12, 2025

Las frontera Costa Rica–Nicaragua permanecerán atendiendo normalmente, así lo han informado ambos países, en estas fechas de vacaciones de Semana...

Capturan a siete personas por supuestamente traficar tierras indígenas en la Costa Caribe Norte de Nicaragua

by Redacción Intertextualabril 12, 2025

Siete presuntos traficantes de tierras comunales de la Costa Caribe Norte de Nicaragua, entre ellos una mujer de la comunidad...

De la inocencia a la conciencia: Develando el ABC del Abuso y la explotación sexual

by Redacción Intertextualabril 11, 2025

Un testimonio valiente abre un espacio crucial para la prevención y la denuncia del abuso y la explotación sexual en...

Suben a 289 los periodistas o personal de prensa que han abandonado Nicaragua desde 2018

by Redacción Intertextualabril 11, 2025

Al menos 289 periodistas y trabajadores de medios de comunicación nicaragüenses han abandonado su país por razones de seguridad o...

Diputados en Costa Rica rechazan proyecto para reconocer identidades trans, no binarios e intersex

by Redacción Intertextualabril 11, 2025

El proyecto de ley que pretendía añadir al marco legal en Costa Rica las personas de orientación trans, no binarias,...