Tortuga Tora una especie en peligro de extinción en Nicaragua

En Nicaragua anidan 5 de las 7 especies de tortugas marinas existentes en el mundo, siendo estas: la Paslama, La Carey, Tortuga Verde del Pacífico o Torita, la Tortuga Tora y la Tortuga Cabezona.

Cada 16 de junio se celebra el día mundial de las tortugas marina, con el objetivo de concienciar a la población del peligro que corren y las amenazas que les acechan, así como involucrar a la humanidad en el cuidado y supervivencia de la especie, contando con el apoyo de innumerables organizaciones ecologistas y ambientales.

En Nicaragua anidan 05 de las 7 especies de tortugas marinas existentes en el mundo, siendo estas: la Paslama, La Carey, Tortuga Verde del Pacífico o Torita, la Tortuga Tora y la Tortuga Cabezona, según datos del Ministerio de ambiente y recursos naturales (MARENA).

Para Raomir Manzanares, consejero del Club de Jóvenes Ambientalistas (CLUJA), Nicaragua ha venido perdiendo fuerza en la conservación de las comunidades de tortugas marinas, especialmente en la zona del pacifico, ya que esta parte de la población tenía mayor financiamiento por organismos internacionales y no gubernamentales que trabajaban con tortugas.

“Como comunidad ambientalista que somos, estamos preocupados fuertemente por una de ellas que es la tortuga Tora, es la tortuga más grande y quizá la más amenazada de extinción” agregó Manzanares.

Le invitamos a leer: La pesca de arrastre el ecocidio en el pacífico nicaragüense

El pasado miércoles 22 de marzo en el Refugio de Vida Silvestre Río Escalante Chacocente, en Santa Teresa, Carazo, se liberaron 390 tortuguillos de la especie Paslama, esto según el MARENA, sin embargo, el ministerio no presenta cifras exactas y actualizadas de las liberaciones de tortuguillos por año a nivel nacional.

Las principales amenazas que enfrentan las tortugas Tora son el saqueo y extracción ilegal de huevos, captura incidental de adultos por interacción con redes de la pesca artesanal, afectación de neonatos y adultos por pesca con explosivos, desarrollo costero y circulación de cuadriciclos en las playas de anidación modifican la topografía de la playa y compacta las anidaciones. Detalla el libro Lista Roja en su segunda edición, que fue un esfuerzo de entidades gubernamentales y comunidades ambientalistas nacionales.

Mediante sus redes sociales los jóvenes ambientalistas celebran este día con información que genere conciencia en la población.

También puede leer: Mal manejo de residuos y actividades económicas amenazan océanos en Nicaragua

A esta celebración se suman organizaciones ambientales como SOS Indio Maíz. “Nuestra responsabilidad es protegerlas para que sigamos viendo estas arribadas masivas en nuestras playas” publicaron en twitter.

“Las tortugas marinas valen más para las comunidades vivas que muertas” culminó Manzanares.

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias más leídas

Nicaragua cambia a su embajadora en Honduras días después de las diferencias en la Celac

by Redacción Intertextualabril 12, 2025

El Gobierno de Nicaragua dejó sin efecto este viernes el nombramiento de su embajadora en Honduras, Iris Audelly Acuña Huete,...

Estos son los horarios de atención en el principal puesto fronterizo entre Costa Rica y Nicaragua

by Redacción Intertextualabril 12, 2025

Las frontera Costa Rica–Nicaragua permanecerán atendiendo normalmente, así lo han informado ambos países, en estas fechas de vacaciones de Semana...

Capturan a siete personas por supuestamente traficar tierras indígenas en la Costa Caribe Norte de Nicaragua

by Redacción Intertextualabril 12, 2025

Siete presuntos traficantes de tierras comunales de la Costa Caribe Norte de Nicaragua, entre ellos una mujer de la comunidad...

De la inocencia a la conciencia: Develando el ABC del Abuso y la explotación sexual

by Redacción Intertextualabril 11, 2025

Un testimonio valiente abre un espacio crucial para la prevención y la denuncia del abuso y la explotación sexual en...

Suben a 289 los periodistas o personal de prensa que han abandonado Nicaragua desde 2018

by Redacción Intertextualabril 11, 2025

Al menos 289 periodistas y trabajadores de medios de comunicación nicaragüenses han abandonado su país por razones de seguridad o...

Diputados en Costa Rica rechazan proyecto para reconocer identidades trans, no binarios e intersex

by Redacción Intertextualabril 11, 2025

El proyecto de ley que pretendía añadir al marco legal en Costa Rica las personas de orientación trans, no binarias,...