Tribunal electoral costarricense invitó a Magistrados del régimen orteguista a ser observadores

contacto@intertextualcr.com

El Tribunal Supremos de Elecciones de Costa Rica (TSE), informó que invitó a dos magistrados del Consejo Supremo Electoral de Nicaragua (CSE), Cairo Amador y Mayra Salinas, de las filas del partido rojo y negro del FSLN, ambas personalidades tachadas por Estados Unidos, por la Unión Europea y la oposición nicaragüense de “erosionar la democracia”.

n Intertextual confirmó la noticia con el TSE, quienes expresaron que se trata de un convenio por la Unión Interamericana de Organismos Electorales, (UNIORE), “Por este convenio que se han firmado entre países, hay compromisos que deben ser cumplidos, entre ellos la invitación entre organismos a ser prácticas de veeduría en los eventos comiciales que celebre cada país”, sostuvo Andrei Cambronero, Letrado del Tribunal electoral costarricense.

n Esta invitación emitida por Costa Rica a los magistrados nicaragüenses “no es obligatorio”, aseguran expertos, puesto que Nicaragua no invitó al organismo a ser observadores en sus elecciones del pasado 7 de noviembre del 2021, tachadas de “ilegítimas”, que dejó como resultado el cuarto mandato consecutivo de Daniel Ortega junto a su esposa Rosario Murillo como vicepresidenta.

nCambronero detalló que, a las personas observadoras, se les aseguró hospedaje y traslado mientras sean observadores en el proceso electoral, al consultarle sobre si el Tribunal tomó en cuenta que los dos Magistrados leales a Ortega han sido señalados de orquestar el “Fraude electoral en Nicaragua”, este aseveró que “El tribunal no hace valoraciones políticas, el tribunal ha señalado que no le corresponde”.

https://youtu.be/DfEohi9yc-8

Por su parte organizaciones de la sociedad civil y opositores exiliados en Costa Rica se han mostrado incómodos con esta decisión del TSE, pues aseguran, “se presta al juego de los Ortega Murillo.”

n

La activista opositora de Ortega Ana Quiroz del Consejo Político de la Unidad Nacional Azul y Blanco (UNAB), dice que se sintió sorprendida de la decisión, aunque “se entienden las relaciones diplomáticas que existe entre los órganos electorales de toda la Región de América Latina”.

En Costa Rica se vio una actuación recta por parte del TSE y una actitud por parte de la ciudadanía costarricense dispuesta a participar y con espíritu de convivencia a pesar de las diferencias, menciona la activista y añade “ojalá que los que vienen a observar las elecciones a Costa Rica pudieran aprender de ellos, sin embargo, lora vieja nunca aprende.”

Que lleguen de observadores los dos magistrados sandinistas a Costa Rica, “es casi una ofensa, no solo a la experiencia costarricense, sino también a los recursos y al pueblo de Nicaragua.” … “Es un lastima, aunque sea una decisión de carácter político que estos señores hayan sido invitados por que nunca aprenderán del espíritu democrático que aquí sucede” resalta la activista opositora.

n

Héctor Mairena del Consejo Político de la UNAB, por su parte dice que esta invitación a los dos magistrados orteguistas “es un asunto de cortesía entre organismos homólogos.” La invitación a tan importante acontecimiento democrático donde se respeta la voluntad del pueblo, debería ser usada por estas personas “para aprender la lección de cómo son elecciones verdaderamente libres, pero no lo van hacer,” asegura.

n

Puntualiza el opositor, que deberían de sentir vergüenza de “llegar a observar un proceso transparente, viniendo ellos de organizar una farsa electoral que fue lo que ocurrió el 07 de noviembre en Nicaragua.”

https://youtu.be/DfEohi9yc-8

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias más leídas

Daniel Ortega ha prohibido el ingreso a Nicaragua a 290 nicaragüenses en los últimos 13 meses

by Redacción Intertextualfebrero 22, 2025

El Gobierno de Daniel Ortega junto con su esposa, Rosario Murillo, negó la entrada al país a al menos 290...

CIDH pide a CorteIDH ampliar medidas provisionales sobre opositores presos en Nicaragua

by Redacción Intertextualfebrero 21, 2025

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) informó este viernes que solicitó a la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH)...

La CIDH otorga medidas cautelares a abogado nicaragüense detenido desde hace tres meses

by Redacción Intertextualfebrero 21, 2025

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) otorgó medidas cautelares a favor del abogado nicaragüense Julio Antonio Quintana Carvajal, encarcelado...

Desempleo en Costa Rica cayó a un nivel histórico en 2024

by Redacción Intertextualfebrero 21, 2025

El desempleo bajó a 6,9% en Costa Rica para el cierre del 2024, de acuerdo con datos del Instituto Nacional...

Oposición agradece respaldo del Parlamento Europeo al “reconocer la gravedad que se vive en Nicaragua”

by Redacción Intertextualfebrero 21, 2025

La Concertación Democrática Nicaragüense (CDN), publicó un comunicado en el que expresa el agradecimiento al Parlamento Europeo al reconocer la...

El Gobierno de Nicaragua nombra al exprocurador general como nuevo embajador en la India

by Redacción Intertextualfebrero 20, 2025

Daniel Ortega, nombró este miércoles al exprocurador general de la República de Nicaragua Joaquín Hernán Estrada Santamaría como nuevo embajador...