Tribunal Electoral de Costa Rica abre investigación por supuesta beligerancia política por parte del Presidente

El Tribunal Supremo de Elecciones (TSE), institución rectora en temas electorales en Costa Rica, abrió una investigación preliminar en contra del presidente Rodrigo Chaves, por aparente beligerancia política. El TSE por medio de un comunicado de prensa informó acerca del inicio de esta investigación por parte de la institución.

La investigación a el presidente de la República Rodrigo Chaves, se da debido a las denuncias por parte de Allen Solera Cordero, Ricardo Sancho Chavarría, presidente del partido Liberación Nacional, José Fabián Solano Fernández y Gonzalo Coto Fernández, presidente y secretario general respectivamente, del partido Acción Ciudadana, y Antonio José Ortega Gutiérrez, diputado de la fracción del partido Frente Amplio.

Las denuncias se refieren puntualmente a los ocurrido en distintas conferencias de prensa organizadas por casa presidencial y una cadena de televisión, de manera específica el TSE señala lo siguiente “la investigación preliminar sobre los hechos denunciados, referidos, puntualmente, a tres conferencias de prensa (4 de diciembre de 2024, y 22, 29 y 30 de enero de 2025) y una cadena de televisión del 8 de diciembre de 2024”, señaló el comunicado de prensa citando las fechas especificas de las conferencias y la cadena televisiva. 

El TSE, confirmó a su vez que también descartó una denuncia realizada de manera anónima por medio de la División de Fiscalización Operativa y Evaluativa de la Contraloría General de la República, ya que el tribunal consideró no tener los suficientes requisitos de admisibilidad. 

El marco legal de la «beligerancia política» en Costa Rica

En cuanto a la beligerancia política, está demarcada en la legislación costarricense en los artículos 95 y especialmente en el 102 inciso 5 donde la constitución determina como función del TSE “Investigar por sí o por medio de delegados, y pronunciarse con respecto a toda denuncia formulada por los partidos sobre parcialidad política de los servidores del Estado en el ejercicio de sus cargos, o sobre actividades políticas de funcionarios a quienes les esté prohibido ejercerlas”.

De la misma manera la beligerancia política está definida en el código electoral articulo 146, que la define como “Prohíbese a los empleados públicos dedicarse a trabajos o discusiones de carácter político-electoral, durante las horas laborales y usar su cargo para beneficiar a un partido político. Los jefes inmediatos de dichos empleados serán los responsables de vigilar el cumplimiento de esta disposición”.

Por: André Noguere

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias más leídas

Jueza de EE.UU. blinda el Parole Humanitario para migrantes de Venezuela, Cuba, Nicaragua y Haití

by Redacción Intertextualabril 15, 2025

Una jueza federal de Estados Unidos frenó el intento de la Administración de Donald Trump de poner fin al programa...

Unión Europea estudia actuar contra Hungría por el último cambio legal contra comunidad LGBTIA+

by Redacción Intertextualabril 15, 2025

La Unión Europea está analizando los cambios introducidos por Hungría en su legislación para blindar la prohibición de las marchas...

«En situaciones de abuso los únicos responsables son los victimarios” dice psicólogo en podcast Puertas Abiertas

by Redacción Intertextualabril 15, 2025

El tercer episodio del podcast “Puertas Abierta” del Instituto sobre Migración y Refugio LGBTQ para Centroamérica IRCA CASABIERTA se sumerge...

Hungría blinda en la Constitución la prohibición de la marcha del Orgullo LGTBI+

by Redacción Intertextualabril 15, 2025

El Parlamento de Hungría aprobó este lunes una controvertida enmienda constitucional que blinda la prohibición de las marchas del Orgullo...

Buscan a un hombre que quemó con un químico la cara y el cuerpo de una mujer en Costa Rica

by Redacción Intertextualabril 15, 2025

Las autoridades de Costa Rica emitieron este martes una alerta de la Interpol como parte de las labores de búsqueda...

Reunión entre Donald Trump y Nayib Bukele refuerza alianza estratégica entre naciones

by Redacción Intertextualabril 15, 2025

El presidente de los Estados Unidos Donald Trump con el mandatario de El Salvador Nayib Bukele, el lunes 14 de...