Trump se desdice y afirma que respaldará la prohibición al aborto en Florida

(EFE).- El expresidente estadounidense y candidato republicano a la Casa Blanca, Donald Trump (2017-2021), se desdijo este viernes y se pronunció en contra de una enmienda que derogaría en Florida la prohibición del aborto después de las seis semanas de gestación.
El magnate neoyorquino, residente en Florida, está convocado a las urnas el 5 de noviembre, coincidiendo con las elecciones presidenciales, para votar allí en un referéndum para eliminar el veto de las seis semanas impuesto por sus compañeros de partido.

El jueves se salió del guion asegurando que está en contra de restringir el aborto a las seis semanas de embarazo, un plazo que muchos estados gobernados por los republicanos están imponiendo pero que él dijo que le parece demasiado “corto”.

“Voy a votar que necesitamos más de seis semanas”, sostuvo en una entrevista con la cadena NBC News, dando a entender que apoyaría la enmienda promovida por grupos favorables al aborto.

Su campaña apuntó después que no tenía decidido su voto y que solo había opinado sobre ese margen, y el propio Trump matizó este viernes sus palabras.

“Se necesitan más de seis semanas. (…) Pero al mismo tiempo, los demócratas son radicales, (…) así que votaré que no por esa (última) razón”, señaló en un mitin en Johnstown, en el estado de Pensilvania, donde acusó falsamente al bando contrario de permitir los abortos en el noveno mes e incluso de que se “ejecute” a los bebés después del nacimiento.

La vicepresidenta estadounidense y candidata demócrata, Kamala Harris, criticó a su rival del 5 de noviembre por estas últimas afirmaciones.

“Trump acaba de dejar muy clara su postura sobre el aborto: votará a favor de mantener una prohibición tan extrema que se aplica incluso antes de que muchas mujeres sepan que están embarazadas”, señaló en una declaración escrita difundida por su campaña.
Trump, en su opinión, “piensa que es ‘algo hermoso’ que mujeres en Florida y en todo el país sean rechazadas en las salas de emergencia, enfrenten situaciones que ponen en peligro sus vidas y se vean obligadas a viajar cientos de millas para recibir la atención que necesitan”.

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias más leídas

Actividad económica de Nicaragua creció el 1,5 % en noviembre de 2024 según el Banco Central

by Redacción Intertextualfebrero 12, 2025

El Índice Mensual de Actividad Económica (IMAE) en Nicaragua creció el 1,5 % en noviembre de 2024 con relación al...

Día Mundial de la Mujer Médica: “Salvar vidas impulsa a seguir adelante” dice médica del Norte de Nicaragua

by Redacción Intertextualfebrero 11, 2025

Cada 11 de febrero se conmemora el Día Mundial de la Mujer Médica, una fecha que rinde homenaje a Elizabeth...

Alcaldía de San Jorge en Rivas también impondrá multas a personas que arrojen basura y aguas residuales

by Redacción Intertextualfebrero 11, 2025

A partir de este martes 11 de febrero, la alcaldía  del municipio de San Jorge en el departamento de Rivas,...

Nicaragua entre los países más corruptos del mundo según Transparencia Internacional

by Redacción Intertextualfebrero 11, 2025

Un su informe del 2024 Transparencia Internacional recientemente ha revelado que Nicaragua ocupa el noveno lugar entre los países con...

Donald Trump dice que si Hamás no libera a los rehenes antes del sábado desatará el “infierno”

by Redacción Intertextualfebrero 11, 2025

El presidente estadounidense, Donald Trump, aseguró este lunes que si Hamás no reanuda el canje de rehenes antes del sábado...

El Fondo Monetario Internacional ignora la concentración de poder y la corrupción en Nicaragua

by Redacción Intertextualfebrero 11, 2025

El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha sido criticado por su reciente informe sobre Nicaragua, en el que destaca el “crecimiento...