Tu voz está viva, nueva voz suena alto: campaña de la CDN en defensa de los derechos humanos

La Concertación Democrática Nicaragüense (CDN) reconocida como Monteverde, ha lanzado su segunda campaña, titulada: “Tu voz está viva, nuestra voz suena alto”, con el objetivo de exponer las violaciones sistemáticas a los derechos humanos en Nicaragua y mantener viva la lucha por la libertad y la democracia en el país.

La iniciativa busca sensibilizar tanto a la comunidad nacional e internacional sobre los abusos cometidos por el régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo.

 Durante la presentación de la campaña, Eliseo Núñez, secretario ejecutivo de la CDN, señaló que las voces que han sido acalladas por la represión encontraran en nosotros la capacidad de repetir la denuncia, la protesta y mantener viva la voz de los nicaragüenses que no acepta la dictadura y cree que las cosas tienen que cambiar”.

Por su parte Rosalía Miller destacó que “esta campaña busca generar conciencia sobre los graves abusos y violaciones cometidos por la dictadura, invitando a la población a no olvidar que es sujeta de derechos”. Así mimo manifestó “la lucha por la libertad y la dignidad continúa y la dictadura nunca podrá silenciar la voz del pueblo”.

Objetivos de la campaña de CDN

Jesús Tefel detalló que los objetivos de la iniciativa se dividen en tres, explicó.  “En primer lugar, exponer y denunciar las violaciones a los derechos humanos; en segundo lugar, recordar a la ciudadanía que los derechos son inherentes su dignidad y condición de personas y, en tercer lugar, comunicar mensajes de esperanza en un momento en que la desesperanza se ha incrementado debido a la represión”.

Por otro lado, Juan Sebastián Chamorro, enfatizó la importancia de documentar la falta de garantías legales y la ausencia del Estado de derechos en Nicaragua.  «Nuestra voz es un foro de denuncia de estos abusos, transmitiendo un mensaje de esperanza y demostrando que existen nicaragüenses que siguen luchando. Queremos llamar la atención de la comunidad internacional para que continúe apoyando al pueblo nicaragüense», afirmó.

La campaña “Tu voz está viva, nuestra voz suena alto” contará con la producción de múltiples piezas de comunicación, incluidas 10 piezas audiovisuales sobre derechos humanos y videos de incidencia en lo que se compartirán testimonios de los miembros de la CDN en diversos foros internacionales.

La nota de prensa de CDN recalca. “A través de diferentes piezas de comunicación, la campaña evidencia los graves abusos y violaciones a los derechos humanos que los nicaragüenses enfrentamos desde 2007, cuando Daniel Ortega retornó al poder y que se agudizaron desde abril de 2018.”

«Sabemos que la represión durante todos estos años ha ocasionado que muchos pierdan la esperanza de vivir en un país libre y con derechos, sin embargo, queremos recordarles a nuestros hermanos nicaragüenses que no están solos y que la dictadura no puede anularnos. “Tu voz está viva y nuestra voz suena alto” en todos los espacios y foros internacionales donde hacemos incidencia para debilitar los pilares de la dictadura», concluyó el secretario ejecutivo de la organización opositora.

Se dijo en la conferencia que se habilitará una página interactiva donde las personas podrán responder una encuesta anónima sobre la relevancia que otorgan a los derechos humanos, civiles y políticos.

El lanzamiento oficial de la campaña está programado para el 3 de febrero y se extenderá por cinco semanas, concluyendo en la primera semana de marzo.  Con esta iniciativa, la CDN busca reafirmar su compromiso con la defensa de los derechos humanos y la lucha por la libertad en Nicaragua.

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias más leídas

Ramona Rodríguez: Del ascenso académico a la sanción internacional y su caída en desgracia

by Redacción Intertextualmayo 16, 2025

La trayectoria de Ramona Rodríguez, exrectora de la UNAN-Managua y expresidenta del CNU, de prometedora líder académica a figura sancionada...

Nicaragua bajo la lupa ciudadana: pesimismo económico, dependencia de remesas e incertidumbre definen el presente

by Redacción Intertextualmayo 15, 2025

Un reciente informe de percepción ciudadana expone la compleja trama de desafíos que se viven en Nicaragua. En un texto...

Grupo Naranja: RuPaul’s All Stars Temporada 10 arranca con dos capítulos cargados de drama, lip-syncs y heavy metal

by Redacción Intertextualmayo 15, 2025

Dieciocho reinas regresan divididas en tres grupos en RuPaul’s All Stars Temporada 10. El primero en entrar a la competencia...

La ley de agentes extranjeros de Nayib Bukele busca atacar a ONG de El Salvador, asegura HRW

by Redacción Intertextualmayo 14, 2025

La ley de agentes extranjeros propuesta por el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, buscar "atacar" a las organizaciones de...

Rusia y Nicaragua firmarán acuerdo de cooperación militar

by Redacción Intertextualmayo 14, 2025

Rusia y Nicaragua firmarán un acuerdo para la cooperación militar antes del término de este año, informó hoy el canal...

Pepe Mujica, el presidente latinoamericano que no se parecía a ningún otro

by Redacción Intertextualmayo 14, 2025

En una región como América Latina, marcada por el vaivén de gobiernos autoritarios, crisis institucionales y desigualdad persistente, la figura...