Turismo costarricense da un respiro a los negocio del departamento de Rivas

Por: Redacción Intertextual/ ,contacto@intertextualcr.com

n

Los negocios turísticos del departamento de Rivas al sur de Nicaragua, volvieron a respirar este fin de año después de varios meses de mantener un crecimiento lento, y sobre todo, por el empuje de los turistas costarricense.

n

Así lo demuestran las cifras del Ministerio de Transporte e Infraestructura (MTI) que contabilizan el ingreso de unos 150 buses de turistas por la frontera de Peñas Blancas, en los últimos quince días del año pasado.

n

Según esos datos, al que ha tenido acceso Intertextual, el día de mayor ingreso de buses turísticos fue el pasado 26 de diciembre cuando entraron a nuestro país unos 33 buses. Una cifra record si tomamos en cuenta que habitualmente entran por la frontera menos de diez buses por día.

Cada bus de turismo que ingresa a nuestro país paga un mil córdobas por cada día que está en territorio nacional.

n

Los datos del MTI sobre turistas costarricenses, coinciden con los que manejan los dueños de algunos negocios turísticos en el departamento de Rivas al sur de Nicaragua, departamento donde uno de sus ingresos más fuertes es el turismo.

Amanda Luna, gerente general del Hotel Ometepelt en el municipio de Moyogalpa en la isla de Ometepe, asegura que efectivamente después del 15 de diciembre se mejoró la ocupación hotelera de su negocio y que había mucho turismo costarricense durante esos días.

n

La gerente afirmó que la situación del turismo en la isla se había mejorado un 50 por ciento en comparación con la misma temporada del año anterior, pero que todavía no habían alcanzados los niveles de antes de la crisis social del 2018.

n

En relación a esta temporada, Luna dijo que en su negocio recibieron a un 40 por ciento de turistas extranjeros, principalmente de costarricense, y que el resto eran nacionales, procedentes de la capital.

n

En esa misma línea se expresó una empresaria de un negocio turístico de San Juan del Sur, quien no quiso revelar su nombre por seguridad, pero quien aseguró que el pasado diciembre fue un buen mes para ellos, y que esperaban que esa situación continuara durante todo el mes de enero.

n

“Ha sido un buen mes para todos, pero todavía no hemos podido llegar a las niveles que teníamos hasta antes de la crisis, pero creo que vamos por un buen camino” reconoció la empresaria sanjuaneña.

n

Dijo que después de la navidad su negocio estuvo lleno de turistas costarricense, pero que estos se quedaron solo unos días, pues en la fiesta de fin de año, prevalecieron los nacionales y los extranjeros que residen en la ciudad turística.

n

Las mejoras en las condiciones del turismo en el departamento de Rivas coinciden con el reingreso de las líneas aéreas estadounidenses a Nicaragua y por la eliminación de las restricciones del Covid 19 impuesta por cada país.

n

Según cifras oficiales hasta octubre del año pasado habían ingresado al país unos 612 mil turistas y se esperaba que al finalizar el 2022 entraran unos 800 mil extranjeros, los que generarían unos 500 millones de dólares.

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias más leídas

CIDH: Nicaragua ha privado de su nacionalidad a 452 nicaragüenses y negado entrada a 290

by Redacción Intertextualabril 15, 2025

Más de 450 nicaragüenses han sido despojados de su nacionalidad y a al menos 290 se les ha negado la...

Personas LGBTIQA+ migrantes en Costa Rica: Guía práctica para denunciar abuso y explotación sexual

by Redacción Intertextualabril 15, 2025

Ser una personas Lesbiana, Gay, Bisexual, Trans, Queer y otras identidades (LGBTIQ+) migrante o en situación de desplazamiento forzado incrementa...

Daniel Noboa logra rotunda reelección como presidente de Ecuador, pero González denuncia «fraude»

by Redacción Intertextualabril 14, 2025

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, logró este domingo su reelección al imponerse de manera rotunda en la segunda vuelta...

Nicaragua cambia a su embajadora en Honduras días después de las diferencias en la Celac

by Redacción Intertextualabril 12, 2025

El Gobierno de Nicaragua dejó sin efecto este viernes el nombramiento de su embajadora en Honduras, Iris Audelly Acuña Huete,...

Estos son los horarios de atención en el principal puesto fronterizo entre Costa Rica y Nicaragua

by Redacción Intertextualabril 12, 2025

Las frontera Costa Rica–Nicaragua permanecerán atendiendo normalmente, así lo han informado ambos países, en estas fechas de vacaciones de Semana...

Capturan a siete personas por supuestamente traficar tierras indígenas en la Costa Caribe Norte de Nicaragua

by Redacción Intertextualabril 12, 2025

Siete presuntos traficantes de tierras comunales de la Costa Caribe Norte de Nicaragua, entre ellos una mujer de la comunidad...