Unamos expresa su preocupación por situación de los migrantes en Estados Unidos

La organización Union Democrática Renovadora (UNAMOS), realizó un comunicado en el que llama a la defensa de los derechos de los migrantes ante la situación que se vive en Estados Unidos. La situación de los migrantes desde la llegada del segundo mandato de Donald Trump como presidente, ha generado mucha preocupación entre la población indocumentada que vive en el país norteamericano.

En el comunicado emitido por UNAMOS, Luis Blandón su presidente, mencionó lo siguiente con respecto a los desafíos, restricciones y aportes que realizan las personas migrantes:

“Reconocemos el valor y la contribución de los migrantes a la sociedad estadounidense. Han enriquecido la cultura, impulsado la economía y fortalecido las comunidades. Sin embargo, se enfrentan a numerosos desafíos, como la discriminación, la explotación laboral, la separación familiar y el miedo constante a la deportación.”

En el contexto en el que el mandatario estadounidense ha ordenado una de las operaciones de deportación más grandes de la historia no se ha quedado en el papel y ya se han empezado a enviar aviones militares con deportados a países como Brasil, México, Guatemala o Colombia.

 Como parte de los factores que están provocando tensión con países como México, Brasil y Colombia, con quien ya hubo roces públicos, es por las condiciones en las cuales se está trasladando a los deportados, en aviones militares, esposados e incluso encadenados, generando mucha molestia e incluso rompiendo acuerdos preestablecidos entre naciones, como fue el caso de la molestia de Gustavo Petro presidente de Colombia o autoridades brasileñas. 

De parte de UNAMOS  hacen un llamado a valores básicos y políticas internacionales con respecto al trato de personas indocumentadas como los siguientes mencionados en su video:

“Reconocer su humanidad: Los migrantes son personas con derechos y dignidad, que merecen ser tratados con respeto y compasión.

Combatir la discriminación y la xenofobia: Rechazamos cualquier forma de discriminación basada en el origen étnico, la nacionalidad o el estatus migratorio.  

Promover la integración: Fomentar espacios de encuentro y diálogo intercultural que permitan la construcción de sociedades más inclusivas y justas.

 Exigir políticas migratorias humanas: Abogamos por políticas migratorias que protejan los derechos de los migrantes, faciliten su integración y aborden las causas de la migración forzada.”

Situación sociopolítica es factor determinante 

Muchos de los casos las personas en condición migratoria irregular en Estados Unidos llegan desde países con situaciones sociopolíticas complicadas, de acuerdo con el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos, dentro de la lista de ciudadanos con orden de deportación, encabeza la lista Honduras, pero no se quedan atrás países como El Salvador, Venezuela o Haití, que son países de la región que viven situaciones sociopolíticas que provocan un alto nivel de migración. 

De la misma manera UNAMOS hace mención de que muchos nicaragüenses deben recurrir a la migración debido a las condiciones que plantea el régimen de gobierno de Daniel Ortega en Nicaragua, Blandón mencionó: 

“La situación política en Nicaragua ha generado un contexto de crisis humanitaria que ha forzado a más del 10% de nicaragüenses a abandonar su país. Desde 2018, el gobierno de Daniel Ortega ha llevado a cabo una represión sistemática contra la disidencia, incluyendo detenciones arbitrarias, encarcelamientos, torturas, exilio forzado y confiscación de bienes. Estas acciones han generado un clima de miedo y persecución política que ha llevado a miles de nicaragüenses a buscar refugio en otros países.”

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias más leídas

Embajador nicaragüense en España representa a Nicaragua en el funeral del papa Francisco

by Redacción Intertextualabril 26, 2025

El embajador de Nicaragua en España, Maurizio Gelli, representará al Gobierno que preside Daniel Ortega junto con su esposa, Rosario...

Nicaragua: bajo la tiranía legalizada y el colapso institucional

by Redacción Intertextualabril 26, 2025

En un informe denominado: “Tiranía, legalidad y transición”: presentado por su autor Eliseo Núñez Morales, se realiza un análisis profundo...

La actriz Kristen Stewart (‘Crepúsculo’) se casa con la guionista Dylan Meyer

by Redacción Intertextualabril 25, 2025

La actriz Kristen Stewart, conocida por su papel protagonista en la saga cinematográfica 'Crepúsculo' (2008-2012), se casó este domingo con...

Martha Ramos asumirá la presidencia de la Comisión de Libertad de Prensa de la SIP

by Redacción Intertextualabril 25, 2025

La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) anunció este viernes que la periodista mexicana Martha Ramos será la nueva presidenta de...

Joao Maldonado el opositor nicaragüense que señala a Ortega y al Ejército por atentados sufridos en Costa Rica

by Redacción Intertextualabril 25, 2025

El opositor nicaragüense Joao Maldonado señaló al Gobierno que preside Daniel Ortega junto con su esposa, Rosario Murillo, y a...

La SIP debate desafíos del periodismo ante autoritarismo y desinformación en las Américas

by Redacción Intertextualabril 24, 2025

Con la participación de líderes del periodismo del continente y de España, la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) inaugura este...