UNICEF urge a Guatemala en crear medidas preventivas contra violencia sexual en la niñez

El Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) urgió este martes a Guatemala a crear medidas preventivas contra la violencia sexual en la niñez a la vez que destacó el avance del país en los últimos años para suscribir leyes y convenios a favor de la infancia.

El representante de UNICEF en Guatemala, Manuel Rodríguez Pumarol, instó a generar políticas públicas que garanticen los derechos de la niñez en contexto de desastres naturales por ser Guatemala un país de alta vulnerabilidad.

Además, esa agencia de las Naciones Unidas instó al Estado guatemalteco a implementar políticas inclusivas para que niños y adolescentes tengan acceso a los servicios de salud.

Estas recomendaciones se dieron durante un evento celebrado por el 35 aniversario de la Convención sobre los Derechos del Niño, en el marco del Día Mundial de la Infancia, que se celebra este próximo miércoles, 20 de noviembre.

Durante el evento, UNICEF reconoció que durante los últimos 20 años Guatemala logró avances como la prohibición del matrimonio infantil, la ley contra la violencia sexual y la ley para la protección integral de la niñez y la adolescencia.

De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística, en Guatemala habitan más de 6 millones de menores de 18 años, siendo más de 35% de la población total del país.

La desnutrición es uno de los problemas más alarmantes que afectan a la niñez ya que en 2024 se han detectado 16.338 casos nuevos y 14 fallecidos a causa de desnutrición aguda.

Además, el Observatorio de Salud Sexual y Reproductiva (OSAR) registró entre enero y octubre de este año más de 45.000 menores de 18 años que se convirtieron en madres, la mayoría de estos casos producto de violaciones sexuales.

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias más leídas

Daniel Ortega ha prohibido el ingreso a Nicaragua a 290 nicaragüenses en los últimos 13 meses

by Redacción Intertextualfebrero 22, 2025

El Gobierno de Daniel Ortega junto con su esposa, Rosario Murillo, negó la entrada al país a al menos 290...

CIDH pide a CorteIDH ampliar medidas provisionales sobre opositores presos en Nicaragua

by Redacción Intertextualfebrero 21, 2025

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) informó este viernes que solicitó a la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH)...

La CIDH otorga medidas cautelares a abogado nicaragüense detenido desde hace tres meses

by Redacción Intertextualfebrero 21, 2025

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) otorgó medidas cautelares a favor del abogado nicaragüense Julio Antonio Quintana Carvajal, encarcelado...

Desempleo en Costa Rica cayó a un nivel histórico en 2024

by Redacción Intertextualfebrero 21, 2025

El desempleo bajó a 6,9% en Costa Rica para el cierre del 2024, de acuerdo con datos del Instituto Nacional...

Oposición agradece respaldo del Parlamento Europeo al “reconocer la gravedad que se vive en Nicaragua”

by Redacción Intertextualfebrero 21, 2025

La Concertación Democrática Nicaragüense (CDN), publicó un comunicado en el que expresa el agradecimiento al Parlamento Europeo al reconocer la...

El Gobierno de Nicaragua nombra al exprocurador general como nuevo embajador en la India

by Redacción Intertextualfebrero 20, 2025

Daniel Ortega, nombró este miércoles al exprocurador general de la República de Nicaragua Joaquín Hernán Estrada Santamaría como nuevo embajador...