La Unión Europea está analizando los cambios introducidos por Hungría en su legislación para blindar la prohibición de las marchas del Orgullo LGTBI+ y «no dudará» en tomar medidas contra ese país «si fuera necesario», advirtió este martes una portavoz de la institución.
«Estamos al tanto de la enmienda constitucional adoptada ayer. Por el momento tenemos que analizar los cambios, que cubren diferentes ámbitos», dijo en la rueda de prensa diaria de la Comisión Europea la portavoz comunitaria Eva Hrncirova.
Bruselas prevé «analizar con cuidado» esas modificaciones y «observarlas desde la perspectiva de la ley europea», añadió la portavoz.
Advirtió asimismo de que el Ejecutivo comunitario «no dudará en tomar medidas si es necesario», aunque no precisó el momento en que se adoptarían ni las acciones concretas. No obstante, se refirió a «ejemplos» del pasado en los que Bruselas ha reaccionado a medidas contra la comunidad LGTBI+ en Hungría.
Por ejemplo, Bruselas ya expedientó en 2021 a Hungría por violar los derechos fundamentales de las personas LGTBI+.
El Parlamento húngaro aprobó este lunes una controvertida enmienda constitucional que blinda la prohibición de las marchas del Orgullo LGTBI+ en el país al anteponer «la protección de la infancia» a derechos fundamentales como el de reunión y la libre expresión.
La reforma, aprobada por 140 votos en un Parlamento de 199 escaños, fue impulsada por el primer ministro húngaro, el ultranacionalista Viktor Orbán, y respaldada por la mayoría absoluta de dos tercios de su partido, el Fidesz.
La enmienda aprobada establece en la Constitución que «el derecho del menor al adecuado desarrollo físico, mental y espiritual prevalecerá sobre todos los demás derechos fundamentales, con la excepción del derecho a la vida», lo que supone que el derecho de reunión se subordina a esta «protección de la infancia».
Esa reforma señala que para hacer valer la defensa de menores y su desarrollo «adecuado», no se permitirán «las reuniones que promuevan o exhiban el cambio de sexo de nacimiento o la homosexualidad», así como la participación en ellas.