Varios rivenses han sido beneficiados con el Parole humanitario de los Estados Unidos

Por: Redacción Intertextual/ contacto@intertextualcr.com


En lo que va de este año unos 25 rivenses se han beneficiado con el “parole humanitario” aprobado por el Gobierno de los Estados Unidos a principio de este año, y otros cinco estarían esperando respuesta a ese proceso.

Así lo ha confirmado la agencia Viajes & Tour Mundiales, ubicada en el departamento de Rivas, la que sostiene que la cantidad de gente que ha aplicado a este proceso podría ser mayor, si tomamos en cuenta que hay gente que realiza ese proceso en otro lugar, o de forma personal.

Lea también: Crueldad con “pulpera” rivense, agresor la mató a golpes

A principios de marzo de este año la embajada de los Estados Unidos en Managua reveló que el 98 por ciento de las solicitudes nicaragüenses habían sido aprobadas.

Maritza Cerda, gerente de la agencia de viajes en Rivas asegura que están cumpliendo con sus expectativas y que esperan que la cantidad de rivenses que quieren aplicar a este programa aumente en las próximas semanas debido al temor de que se cierre ese proceso.

Se refiere a la demanda introducida por 20 fiscales de diferentes Estados, gobernados por los republicanos, quienes pretenden bloquear ese beneficio que ayuda a los ciudadanos de cuatro países latinoamericanos en las que está incluido Nicaragua.

Lea también: Diez rivenses y tres nandaimeños viajan hasta Chile para construir cava de vino estilo romano

La audiencia para determinar el futuro del parole se conocerá hasta el mes de julio, mientras tanto las solicitudes se desarrollan con normalidad. En el caso de la agencia de Rivas, la mayoría de los beneficiados han sido hombres, del municipio de Rivas, aunque hay varios casos de San Jorge, San Juan del Sur y de la Isla de Ometepe.

Dentro de esas personas hay también grupos familiares que han optado por marcharse del país a buscar mejores oportunidades de vida.

La responsable de la agencia de viajes de Rivas afirma también que el proceso para ser aprobado en este programa tiene una duración de un poco más de un mes, desde que el patrocinador presenta la solicitud ante las autoridades de los Estados Unidos, hasta que el beneficiario realiza el viaje.

Lea también: Adoquinado entre Ochomogo y Las Salinas avanza pero a paso lento

Uno de los principales requisitos para ser beneficiado con este programa es que el patrocinador tengo uno ingresos anuales de más de 25 mil dólares y que no haya tenido problema con la justicia estadounidense.

El parole humanitario, es un programa que beneficia a los ciudadanos originarios de Venezuela, Cuba,Nicaragua y Haití y que están fuera de Estados Unidos para poder solicitar un permiso de permanencia temporal (“parole”) en Estados Unidos por razones humanitarias urgentes o de beneficio público.

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias más leídas

Daniel Ortega ha prohibido el ingreso a Nicaragua a 290 nicaragüenses en los últimos 13 meses

by Redacción Intertextualfebrero 22, 2025

El Gobierno de Daniel Ortega junto con su esposa, Rosario Murillo, negó la entrada al país a al menos 290...

CIDH pide a CorteIDH ampliar medidas provisionales sobre opositores presos en Nicaragua

by Redacción Intertextualfebrero 21, 2025

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) informó este viernes que solicitó a la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH)...

La CIDH otorga medidas cautelares a abogado nicaragüense detenido desde hace tres meses

by Redacción Intertextualfebrero 21, 2025

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) otorgó medidas cautelares a favor del abogado nicaragüense Julio Antonio Quintana Carvajal, encarcelado...

Desempleo en Costa Rica cayó a un nivel histórico en 2024

by Redacción Intertextualfebrero 21, 2025

El desempleo bajó a 6,9% en Costa Rica para el cierre del 2024, de acuerdo con datos del Instituto Nacional...

Oposición agradece respaldo del Parlamento Europeo al “reconocer la gravedad que se vive en Nicaragua”

by Redacción Intertextualfebrero 21, 2025

La Concertación Democrática Nicaragüense (CDN), publicó un comunicado en el que expresa el agradecimiento al Parlamento Europeo al reconocer la...

El Gobierno de Nicaragua nombra al exprocurador general como nuevo embajador en la India

by Redacción Intertextualfebrero 20, 2025

Daniel Ortega, nombró este miércoles al exprocurador general de la República de Nicaragua Joaquín Hernán Estrada Santamaría como nuevo embajador...