El Podcast “Veneneando con La Damaso”: Un espacio seguro para la comunidad LGBTIQA+ en Intertextual

«Veneneando con La Damaso» debuta en Intertextual, liderado por la activista La Damaso Vargas. Un espacio seguro para la reflexión, la denuncia y el empoderamiento de la comunidad LGBTIQA+ y sus aliades.

“Es un descuere, es la primera experiencia que tengo yo estando en un espacio, siendo la voz que van a escuchar, es decir, es la primera vez que voy a ser la protagonista de un proyecto entero”, expresa con palpable ilusión La Damaso Jussette Vargas, reconocida activista trans nicaragüense y defensora de derecho humanos, sobre el podcast “Veneneando con La Damaso” que se transmitirá a través del medio nicaragüenses en el exilio Intertextual.

Un Refugio de Voces LGBTIQA+ 

Este proyecto representa un hito significativo para La Damaso, marcando su debut como protagonista en un espacio completo dedicado a compartir experiencias, generar reflexiones y ofrecer un refugio virtual para la comunidad LGBTIQA+ y sus aliades.

La motivación principal de la activista radica en la posibilidad de conectar a través de vivencias personales y romper con la sensación de soledad que a menudo experimenta la comunidad. “Para mí la intensión es que la gente nos escuche, nos vea y piense ah mira, no estoy equivocada, no estoy loca, no solo a mí me pasa” afirma.

En un contexto global marcado por el resurgimiento de discursos antiderechos, “Veneneando con La Damaso” se erige como un espacio seguro donde las historias pueden ser contadas, compartidas e incluso utilizadas como herramientas de denuncias, manteniendo la posibilidad del anonimato para quienes lo necesiten, puntualizó Vargas.

Espacio para la Reflexión y la denuncia LGBTIQA+

Damaso Vargas mujeres en el exilio
La Damaso Vargas, activista trans feminista exiliada en Costa Rica. Foto: Intertextual.

La elección de Intertextual como plataforma no es casual. Vargas destaca el compromiso social del medio como un valor fundamental compartido. “Definitivamente no quiero hacerlo con alguien que solo va a ver el podcast como un tema que genere rating, ingreso y dinero”, sentencia, subrayando la importancia de “una comunicación humanizante y alineada con sus ideales”. En este sentido Intertextual se presenta como un medio aliado que ofrece una mirada respetuosa y comprometida con la diversidad sexual, lejos de la instrumentalización o la búsqueda de controversia superficial.

El podcast dio inició este 15 de abril de 2025, con su primer episodio «Violencias en relaciones LGBTIQA+»  y se proyecta como un proyecto donde La Damaso anhela destacar historias reales, narrativas de vida que inspiren “cariño, reflexiones, empatía, denuncia” y, sobre todo, que reafirmen el derecho a existir plenamente de la comunidad LGBTIQA+.  La lideresa no descarta historias que generen “rabia”, entendiendo esta emoción “como una fuerza movilizadora para la acción y el cambio.”

Celebramos la llegada de «Veneneando con La Damaso» 

Desde la dirección de Intertextual, Víctor Manuel Pérez celebra junto a su equipo la llegada de «Veneneando con La Damaso» como una extensión natural de la misión del medio. Darle voz a la comunidad LGBTIQA+, y así “dar a conocer nuestras historias y que se hable de nuestras historias(…) porque la sociedad lo que quiere es tenernos callados” sostiene el director y periodista.

Con una trayectoria marcada por la denuncia de la invisibilización de la comunidad fuera de momentos de crisis o conmemoraciones específicas, Intertextual se consolida como un espacio permanente para la diversidad sexual.

opinión
Victor Manuel Pérez Director de Intertextual. Foto: Intertextual.

Pérez enfatiza que la elección fue mutua, pero reconoce el valor intrínseco en la voz de La Damaso, de manera enfática. “No elegimos a la Damaso, La Damaso nos eligió a nosotras, nosotros, nosotres”, afirma y explica que ella sabe y reconoce que “Intertextual somos el único medio de Nicaragua y posiblemente en la región que hablamos de los temas de diversidad sexual las 24 horas del día”.

El director del medio reconoce en Vargas a una “lideresa nata” cuya trayectoria como defensora de derechos humanos, activista y feminista trans la convierte en una voz esencial para la sociedad; ante esas capacidades Intertextual se compromete a brindar el soporte técnico y la estructura necesaria para que la voz de La Damaso resuene con fuerza ofreciendo un acuerpamiento incondicional.

En un mensaje personal y emotivo, Víctor Manuel expresa a la anfitriona del podcast. “Se que leerás esta nota por eso quiero decirte: Amiga ¡no estás sola!  estamos contigo, te respaldamos incondicionalmente y confiamos plenamente en tu voz y en lo que compartes”.  Como comunidad LGBT, entendemos la violencia y valoramos tú voz; Víctor Manuel e Intertextual te abrazamos. Y este espacio es nuestra forma de demostrarte que estamos a tu lado.” 

Un podcast de empoderamiento 

Pérez destaca que, el podcast empoderará a la comunidad LGBT al compartir experiencias y conocimientos prácticos para identificar la violencia en relaciones de pareja, laborales, de amistad e incluso familiares, fomentando la búsqueda de ayuda especializada. Subraya el mensaje central de Intertextual. “Somos un medio LGBT, un hogar para nuestra comunidad.” Invita a conocer, seguir, compartir y narrar sus historias, refirmando el compromiso del medio con una representación autentica y sin sesgos de las realidades de la diversidad sexual.

Para concluir, La Damaso Vargas resume su principal anhelo para este proyecto de “llevar momentos de reflexión importantes en este mundo en el que estamos(…) Ofrecer un espacio donde podamos hasta desmentir informaciones falsas, que la gente pueda tener información real, verídica, objetiva, científica(…) Donde el proceso de encontrarnos nos genere la capacidad de crecer, juntas, juntes, juntos”. Con estas palabras, la activista enfatiza la expectativa de que el podcast sea un espacio de reflexión informada y el crecimiento colectivo de la comunidad LGBTIQA+.

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias más leídas

Conadeh urge a Honduras legalizar cambio de nombre a personas trans por fallo de CIDH

by Redacción Intertextualmayo 8, 2025

El Comisionado Nacional de los Derechos Humanos (Conadeh) ha emitido una enérgica exhortación al Estado de Honduras, para que concrete...

El Supremo de EEUU permite al Gobierno de Trump excluir a las personas trans del Ejército

by Redacción Intertextualmayo 8, 2025

El Tribunal Supremo de Justicia de Estados Unidos emitió este martes una orden que permite al Gobierno de Donald Trump...

El nuevo papa católico es el cardenal estadounidense Roberto Francisco Prevost

by Redacción Intertextualmayo 8, 2025

El nuevo papa católico será el cardenal estadounidense Robert Francis Prevost y se hará llamar León XIV durante su pontificado,...

La fumata blanca y las campanas del Vaticano anuncian la elección de un nuevo papa

by Redacción Intertextualmayo 8, 2025

El humo blanco en la chimenea sobre el tejado de la Capilla Sixtina del Vaticano y el repique de campanas...

Británica Condor Gold explotará mina en Nicaragua con inversión de 160 millones de dólares

by Redacción Intertextualmayo 8, 2025

Condor Gold Nicaragua, una subsidiaria propiedad de la británica Metals Exploration, anunció este miércoles que comenzó la construcción de infraestructura...

La CIDH: «Las políticas regresivas de EE.UU. afectan a la mayoría de países de la región»

by Redacción Intertextualmayo 8, 2025

La vicepresidenta de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), Andrea Pochak, advierte de que "las políticas regresivas que se...