Venta de cereales: el negocio que una caraceña emprendió al quedar sin empleo

La necesidad de salir adelante con su hijo, empujó a Tamara Martínez Cruz, a desarrollar la venta de cereales “Productos de la Mimi”. Ya le ayuda a sobrevivir y ahora quiere elevar el nivel de su negoció.
Emprendedora

Por: Intertextual/ Voces en Libertad/ contacto@intertextualcr.com


Mientras Tamara Martínez Cruz, procesa el pinolillo con la receta que le enseñó su abuela, el viento “tortura” a los vecinos del municipio de Santa Teresa, en el departamento de Carazo, al propagar el olor de la semilla molida con que se hacen las bebidas típicas de su pueblo, productos generados para la venta de cereales.

Martínez Cruz es Administradora de Empresas y en el año 2018 perdió su empleo. A pesar de que buscó en distintas empresas, no tuvo suerte, pero fue su abuelita María Concepción Cruz, quien le recordó que en sus manos, tenía el poder y la magia para preparar cereales, junto a otras bebidas típicas que la sacarían adelante.

Lea: Con una bolsita de Cacao, esta pareja inició su emprendimiento en Costa Rican

Al perder su empleo, Martínez Cruz necesitaba conseguir dinero para pagar la colegiatura de su hijo y fue así como nació “Productos de la Mimi”, un negocio de venta de cereales y bebidas típicas elaboradas de forma artesanal y que busca ganarse el paladar de los nicaragüenses.

Grupo de WhatsApp

Actualmente, Martínez Cruz, elabora más de 16 productos, entre los principales están: el pinolillo, semilla de jícaro, cacao, pinol blanco y chilate. “Son productos libres de preservantes y libres de gluten, llevan un proceso igual que los cereales, es un proceso más complicado y todos se elaboran de manera artesanal”, expresa la pequeña empresaria, mientras ofrece sus productos en una pulpería de Managua.

De venta de cereales en pulperías

En la actualidad, Tamara Martínez Cruz, comercializa sus productos en presentaciones de 60, 80, 200 y 400 gramos y sus clientes pueden encontrarlos en su municipio y algunas pulperías de Managua.

Emprendedora

Al momento de preparar los cereales ella dice que prefiere hacerlos en la intimidad de su hogar y alejada de toda bulla. Siente que en ese momento, es su abuela quien guía sus brazos.

“Antes de preparar los productos, le pido a Dios que bendiga mis brazos y en esa conexión, siento que mi abuelita es quien guía mis manos y es por eso que no permito que me vean prepararlos”, agrega la emprendedora.

Generadora empleos

Debido al crecimiento de su negocio, Tamara genera empleo a tres personas, quienes la ayudan a tostar el maíz y otras semillas con las que elabora los productos. “Gracias a Dios he crecido y he podido darle empleo a otros y a medida que el emprendimiento vaya teniendo aceptación, la demanda de cereales va a aumentar y espero seguir dando más empleos a la gente que se que lo necesita”, señala la artesana.

“Son tres personas las que me ayudan a elaborar los productos, inicialmente eran cantidades pequeñas las que yo tostaba y comercializaba y al ir creciendo, se me complica y de ahí nace la necesidad de buscar personas que me ayuden”, señala.

Puede leer: «Tuve que emigrar a Costa Rica con el dolor en mi corazón» la historia emprendedora de Mayling

Martínez Cruz espera seguir creciendo y poder surtir a más pulperías. No pierde la fe de poder comercializar sus productos en los supermercados de Nicaragua y para ello, actualmente tramita la patente del emprendimiento.

“El legado de la abuela”

Tamara comparte que “El legado de la abuela”, eslogan de su emprendimiento, nació de una conversación que una tarde de 2019 sostenía con una de sus tías sobre la venta de los cereales, los que apenas comenzaba a preparar.

Emprendedora

“El nombre de Mimi nace porque mi hijo era su único bisnieto, y le decía ´mimi´. Al fallecer ella en diciembre de 2018 y las personas probaban mi producto, me preguntaban cómo se llamaba mi emprendimiento y mi niño me decía que le pusiera ´mimi´ como mi abuelita y es ahí donde nace el nombre. Ya el eslogan nace en la tarde, platicando con mi tía, recuerdo que nació de la nada; yo le decía ¿Quién iba a decir que mi abuelita me iba a dejar este legado?”, rememoró.

Lea: Arte que resalta la cultura nacional y se expone fuera de Nicaragua

Esta artesana de los sabores ancestrales dice que como todo emprendedor, al inicio se llenó de temores, pero con la fe en Dios, logró fortalecerse y sacar adelante el negocio que poco a poco crece. “En la vida nada es imposible, al inicio me cuestionaba, ¿y si no los vendo? Nunca me imaginé que tres años después yo iba a estar aquí, en las pulperías, y generando los primeros empleos, porque, aunque sea una manera de ayuda, ha sido un camino muy difícil, pero con la ayuda de Dios y de ángeles que te van apareciendo en el camino, todo es posible”, finaliza.

La venta de cereales “Productos de Mimi” se hayan en Jinotepe, en el barrio Jess, casa comunal, 2 cuadras y 1/2 al sur; y en Managua, en el barrio Santa Rosa, de Casa de las Mangueras 1 cuadra y ½ al sur, en “Pulpería Gloria”. Si requiere algún pedido, también puede llamar al +505 8780- 8541, con Tamara Martínez Cruz.

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias más leídas

Tu voz está viva, nueva voz suena alto: campaña de la CDN en defensa de los derechos humanos

by Redacción Intertextualenero 31, 2025

La Concertación Democrática Nicaragüense (CDN) reconocida como Monteverde, ha lanzado su segunda campaña, titulada: “Tu voz está viva, nuestra voz...

La ONU pide que se revise la reforma que otorga poderes absolutos a pareja Ortega-Murillo

by Redacción Intertextualenero 31, 2025

La Oficina de Naciones Unidas para los Derechos Humanos pidió este viernes al Gobierno de Nicaragua que revise las reformas...

Marco Rubio visita a sus aliados en Centroamérica enfocado en migración y en el Canal de Panamá

by Redacción Intertextualenero 31, 2025

El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, inicia esta semana en Panamá un viaje que lo llevará también...

Nace movimiento en redes que pide a población latina y LGBTIQA+ no gastar dinero en rechazo a redadas y políticas represivas

by Redacción Intertextualenero 30, 2025

El movimiento 'Freeze Latino Movement', pide a población latina y LGBTIQA+, gastar solamente en las necesidades esenciales como son comida...

Rubén Darío: Un conversatorio sobre el legado del poeta modernista

by Redacción Intertextualenero 30, 2025

Con motivo del aniversario del nacimiento y fallecimiento del Rubén Darío, el evento organizado por diversas instituciones literarias y culturales...

ONU: Nueva Constitución de Nicaragua, una «sentencia de muerte para el Estado de Derecho»

by Redacción Intertextualenero 30, 2025

El Grupo de Expertos en Derechos Humanos sobre Nicaragua de Naciones Unidas denunció este miércoles que las reformas aprobadas a...