Violencia contra las mujeres estremece en Río San Juan

Madre es asesinada en su dormitorio e hija es hallada herida y con signos de haber sido victima de agresión sexual. Atacantes llegaron supuestamente a ajustar cuentas por muerte de pariente hace dos años, pero las mujeres de la casa, eran inocentes.

Por: Redacción Intertextual/ contacto@intertextualcr.com


La madrugada del pasado 11 de marzo parecía ser un día normal en Casa de Tejas, sector de Nueva Quezada, en el municipio de El Castillo. El peón de la Finca de Doña Luz Marina González Chavarria, esperaba que como todos los días, la hija de su patrona le llevara el balde para el ordeño.

Al ver que se hacía tarde y no llegaba, se dirigió a la casa a buscarlo. Nunca pensó encontrar una escena que no olvidará jamás: la hija menor de edad de su patrona, se encontraba en la cocina con signos de violación, con heridas de arma blanca y se desangraba.

Inmediatamente buscó a la patrona. Su mayor sorpresa fue encontrarla muerta en su dormitorio con una herida profunda en la yugular. Procedió a dar aviso a la Policía y a la unidad de Salud de Nueva Quezada para buscar cómo salvar la vida de una de las víctimas. La trasladaron directamente al Hospital Luis Felipe Moncada en la cabecera departamental de Río San Juan.

Puede interesarle leer: Alarmantes crímenes de odio contra personas de la diversidad sexual en Nicaragua

Según familiares, las heridas de arma blanca que recibió la joven la han complicado y dejado en estado reservado. “Ya lleva dos intervenciones quirúrgicas porque la gravedad de las heridas es seria”, dijeron.

¿Ajuste de cuentas?

Familiares de las víctimas reportan que este caso, se originó por riñas de vecinos. Se presume que fueron cinco hombres los que llegaron la madrugada a cometer el hecho sangriento.

Relatan que hace dos años, en un altercado, un familiar de doña Luz Marina accidentalmente dio muerte a un vecino de la finca y de ahí se vino el problema de enemistad entre ambas familias.

Martha es sobrina de doña Luz Marina. A ella y a su familia, le tocó darle cristiana sepultura. Lamenta que fuera su tía, la persona que pagara esa deuda. “Es un acto cobarde el que se cometió, se desquitaron con mi tía y mi prima”, afirmó.

,Lea también: Condenan a más de 64 años de cárcel a hombre que mató a su pareja y a su suegra en Wiwilí

“Eran mujeres indefensas, por eso lo hicieron, ahora mi tía descansa, vamos a dar la lucha por mi prima, esperamos que esto no siga y que mi prima logre sobrevivir a ese ataque”, expresan.

La Policía detuvo a Eliseo Guzmán Solano, Lesner Guzmán Reyes y Sarael Guzmán Reyes en el municipio de Nueva Guinea, Región Autónoma de la Costa Caribe Sur.

Los presuntos delincuentes y las evidencias, fueron remitidas a las autoridades correspondientes y deberán rendir cuentas por femicidio contra la madre y femicidio frustrado contra su hija, además de violación y lesiones graves.

Otra mujer muerta el mismo día

El mismo 11 de marzo, a eso de las 3:40 de la tarde, también se reportó otro femicidio en la comunidad de Santa Clara en Tasba Raya. Una mujer indígena identificada como María Stiven Omier de 63 años, fue violada y asesinada después a garrotazos. El autor del crimen, fue identificado como Derbin Salinas Padilla de 19 años de edad, el que fue capturado por los mismos comunitarios.

Lea también: Rivas conmemora día de la mujer con la mirada puesta en desaparición de doctora en San Juan del Sur

La víctima era viuda, según informaron los comunitarios. Su marido fue asesinado en el año 2015, presuntamente por colonos, informó en la página de facebook Radio Caribe Bilwi.

“Violencia machista y Estado sordo”

“Son las mujeres pobres, mestizas, pobres, indígenas, afrodescendientes, rurales, urbanas las que presentan unos mayores niveles de vulnerabilidad frente la violencia machista, no solo porque son mujeres con menos oportunidades, sino que son mujeres que no tiene voz”, critica María Teresa Blandon, activistas contra la violencia hacia las mujeres en Nicaragua.

Muchas –agrega– no son oídas, muchas veces ni por intelectuales, ni por medios de comunicación que en ocasiones son ridiculizadas, pero también no son oídas por las instituciones del Estado y es lo que más preocupa”, asegura.

Para Blandón esta vulnerabilidad en donde la clase social, la pobreza, la etnia se conjugan, es lo que explica la falta de poder “para intervenir, denunciar, para reclamar”. “Estos males forman parte de ese entramado que hace que la violencia machista, se ejerza con más saña y de manera sistemática en estos grupos de mujeres”, acusó.

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias más leídas

Daniel Ortega ha prohibido el ingreso a Nicaragua a 290 nicaragüenses en los últimos 13 meses

by Redacción Intertextualfebrero 22, 2025

El Gobierno de Daniel Ortega junto con su esposa, Rosario Murillo, negó la entrada al país a al menos 290...

CIDH pide a CorteIDH ampliar medidas provisionales sobre opositores presos en Nicaragua

by Redacción Intertextualfebrero 21, 2025

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) informó este viernes que solicitó a la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH)...

La CIDH otorga medidas cautelares a abogado nicaragüense detenido desde hace tres meses

by Redacción Intertextualfebrero 21, 2025

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) otorgó medidas cautelares a favor del abogado nicaragüense Julio Antonio Quintana Carvajal, encarcelado...

Desempleo en Costa Rica cayó a un nivel histórico en 2024

by Redacción Intertextualfebrero 21, 2025

El desempleo bajó a 6,9% en Costa Rica para el cierre del 2024, de acuerdo con datos del Instituto Nacional...

Oposición agradece respaldo del Parlamento Europeo al “reconocer la gravedad que se vive en Nicaragua”

by Redacción Intertextualfebrero 21, 2025

La Concertación Democrática Nicaragüense (CDN), publicó un comunicado en el que expresa el agradecimiento al Parlamento Europeo al reconocer la...

El Gobierno de Nicaragua nombra al exprocurador general como nuevo embajador en la India

by Redacción Intertextualfebrero 20, 2025

Daniel Ortega, nombró este miércoles al exprocurador general de la República de Nicaragua Joaquín Hernán Estrada Santamaría como nuevo embajador...